Autor Tema: SITUACIÓN EN VENEZUELA  (Leído 615625 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Vasco Constitucionalista

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Karma: 6
SITUACIÓN EN VENEZUELA
« en: 24 horas »
Ha llovido mucho en Venezuela desde que el "gorila Rojo" falleció.

Quién iba a decir, que aquella imagen propia de una astracanada cuando aquel candidato a presidente llamado Nicolás Maduro y que iba en campaña electoral con su chándal, con un pajarito diciendo que era hugo chávez QUE en las noches le hablaba y acompañado de un mulato embetunado tipo king áfrica vestido de su antecesor, iba a ser tan déspota.

Venezuela se ha convertido en una olla a presión.

>La inseguridad ciudadana es palmaria.
>La inflación es grotesca. Datos oficiales que ya estarán maquillados, hablan de una inflación del 56%. Algunos economistas la elevan hasta el 75%. Para contrarrestar, están devaluando moneda sistemáticamente.
>El intervencionismo por parte del estado en la vida de los ciudadanos, es propio de una república soviética.
>Las clases medias, se están espantando de allá.
>Han hecho una purga en el ejército y se está cubanizando.

Y a la oposición la tienen acogotada.
Han desplegado una especie de brigadas de choque en las calles para neutralizar las protestas.
Líderes carismáticos de la oposición, como leopoldo López, están encerrados en cárceles militares.
Las "lubiankas" venezolanas.

Yo personalmente, con este escenario base no soy muy optimista en cuanto a que en el corto-plazo, veamos prosperar al país y se restaure la cordura.




Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓNVENEZUELA
« Respuesta #1 en: 24 horas »
Amigo mío, en Sudamérica, la situación de la mayoría de los países es la misma y se repite, entre golpe de estado y falsas democracias. Casi todos son paises ricos con un enorme potencial económico, pero las oligarquías locales, desde la independencia de España, siguen enriqueciéndose, a costa de la población, salvo alguna honrosa excepción de Chile y Brasil. Ayudada la oligarquía, unas veces por el amigo del norte y otras por el amigo cubano. Lamentablemente, la solución va a tardar en llegar con gobiernos que bajo los signos capitalistas y socialistas, siguen el mismo patrón del nepotismo y la expoliación del pueblo. Ya se encargan de acallar las voces que piden justicia y libertad. Os invito a que leais los artículos de opinión en el diario www.eldía.com.bo de Santa Cruz en Bolivia.

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓNVENEZUELA
« Respuesta #2 en: 24 horas »
Venezuela se queda sin suficientes divisas para pagar las importaciones.
Cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este martes una «nueva ofensiva económica», omitió explicar al país un par de grandes verdades: que no hay suficientes divisas para pagar todas las importaciones, algo grave en una economía tan dependiente de ellas, y que con la política en curso no hay manera de aumentar las reservas internacionales, dada la reducción de la producción de petróleo y de minerales, como el oro. [Consulta aquí el informe económico de Venezuela, en PDF]
http://www.abc.es/internacional/20140423/abci-venezuela-divisas-importaciones-201404222046.html
No sé poner gifs, :-(

Idiosincrasia

  • Visitante
Re:SITUACIÓNVENEZUELA
« Respuesta #3 en: 24 horas »
Maduro es un error, sin preparacion alguna.

En cuanto a chavez... Banco Mundial, OMS, FAO, PISA, World Fact Book (si la misma CIA), reconocen que el desarrollo de la venezuela en tiempos de chavez es el mayor desarrollo de su historia.

La mayor critica a chavez fue su tratamiento de la inflacion... No se si habeis consultado las cifras del banco mundial pero su record negativo creo que fue el 26% y su media rondaba el 12%. Con el anterior presidente Caldera (o era perez? Ya me lio) llego al 87%, con perez (o caldera jkejeje) era del 103%. Igualmente tener petroleo=ser inflacionista (al igual que con el oro en su momento). REcordemos que la inmensa mayoria de productores de petroleo son pobres (aburrido del argumento "pero tienen petroleo")

era el pais con mayores desigualdades de sudamerica y de los mayores del mundo, con chavez llego a ser el mas igualitario.

Se habla de ausencia de abastecimientos... sinceramente me importa una M si les falta azucar. FAO dice que la desnutricion bajo un 300%, con eso me vale.

Sistema electivo... esto es lo mas cachondo. Se le critica pucherazo por doquier a chavez. No ha habido elecciones en toda la historia mundial con mayor numero de observadores internacionales que las de la venezuela chavista y jamas con tanto presupuesto internacional. EL mismo ex presidente americano JImmy Carter afirmo "El sistema electoral venezolano probablemente sea el mas transparente del mundo actualmente". Margallo critico las elecciones chavistas sin haber consultado que los supervires enviados por el PP dieron su visto bueno.

DE chavez se pueden criticar miles de cosas, pero curiosamente lo que se critica carece de sentido en su mayoria. Cogio el pais de las tenelovelas y creo una clase media.

No lo veo muy lejos de lo que fue Franco en Espana un tipo con el que no me gustaria vivir, pero que mejoro el pais. Lo que pasa ahora con Maduro no es muy distante de lo que pasa en Ucrania. A occidente nos encanta apoyar revueltas cuando son en paises que nos molestan comercialmente, pero luego cuando hay manifestaciones (yo no suelo apoyar manifestaciones) en nuestros paises con un 1, 10, o 20% de violentos no dudamos en juzgar a todos como violentos.

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #4 en: 24 horas »
A los pocos días de morir Chávez hablaba del 'legado' del mandatario y sus experiencias a su lado

Juan Carlos Monedero en Caracas: "Me siento digno defendiendo a Chávez frente a la basura mediática española"

Lanzaba una advertencia: "Que la derecha se cuide mucho de tocarle un pelo a Nicolás Maduro"

No sé poner gifs, :-(

Desconectado Vasco Constitucionalista

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Karma: 6
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #5 en: 24 horas »

VANIO, Monedero, el coletudo Iglesias y el otro muchacho imberbe errejón, son aprendices aventajados del chavismo.
Se les hacen los ojos chiribitas cuando hablan de las "bondades" bolivarianas.

Están acuñados de la misma madera. El mal llamado socialismo del siglo XXI, que se da en la actualidad en venezuela, o en la nicaragua de ortega.
Se ha sabido que Monedero asesoró al chavismo. Más de lo mismo pablo iglesias. Errejón, a evo morales.

Pero ahí un nombre, cofundador de "podemos", que suele quedar relegado a un quinto plano. Jiménez-villarejo.

Áquel directamente, asesoró en la redacción de las constituciones más liberticidas de sudamérica.

En venezuela la democracia brilla por su ausencia. Tienen a la oposición acogotada.
A líderes carismáticos como leopoldo lópez, encarcelados en prisiones militares. A maria corina machado, con el teléfono pinchado y con funcionarios haciéndole un "marcaje individual". a varios alcaldes les han apartado por fuerza mayor y de forma fraudulenta de sus cargos. Han hecho purga en las fuerzas armadas.
Y las manifestaciones estudiantiles son duramente reprimidas.

posdata: no es la primera vez, que pones un vídeo y no se ve.

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #6 en: 24 horas »
Si ya lo sé y no conozco el problema. Cuelgo el mismo video en Facebook y funciona bien.
No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #7 en: 24 horas »
Venezuela: otro Maduro en la escena política

El apellido Maduro ya no estará sólo ligado al presidente de Venezuela. Su hijo, Nicolás Ernesto, es elegido delegado para el III Congreso Socialista.
Aunque no es la primera vez que su nombre aparece en los medios de comunicación, la presencia de Nicolás Ernesto Maduro Guerra cobra una relevancia especial en estos días al haber sido elegido como uno de los 537 delegados que participarán en el importante III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Con nula experiencia laboral, en diciembre de 2013 Nicolás Ernesto fue nombrado por su padre jefe del Cuerpo de Inspectores Especiales de la Presidencia. En aquel momento dijo en un programa de televisión de Noticias24 –en el que apareció con una camiseta de color rojo marca Lacoste– que "hicimos el curso de inspectoría y comenzamos a recorrer los estados para inspeccionar todos los ámbitos del país". La idea es que controlara la ejecución de los proyectos aprobados por el Ejecutivo y obviamente por su padre en el marco del plan "Eficiencia o Nada" ordenado por Hugo Chávez.
http://www.libertaddigital.com/internacional/latinoamerica/2014-07-22/venezuela-otro-maduro-en-la-escena-politica-1276524379/

No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #8 en: 24 horas »
"Chávez decía que los problemas de Venezuela, que la crisis económica que atravesaba el país era el producto directo de la corrupción de los partidos políticos, que durante cuarenta años se habían repartido el dinero y habían dejado al país en quiebra. Chávez decía que los partidos políticos no escuchaban al pueblo. Que eran un grupo político anclado en el poder y que si queríamos que Venezuela saliera del agujero había que cambiar las cosas. Que en definitiva, había que derrotar a “La Cúpula (Casta)” que era la alianza entre los bancos, los empresarios, y sus lacayos del gobierno".


 Es curioso, es lo mismo que dice Pablito. Lo que le falto decir a Huguito es que el dinero ahora lo roban ellos y el pueblo a pasar hambre.









No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #9 en: 24 horas »
Venezuela se desliza hacia la ruina

"Anótenlo donde quieran anotarlo, si quieren en una piedra, lo anotan: el dólar paralelo lo vamos a derrotar, lo vamos a vencer. Y vamos a sanear la economía aún más, para que funcione perfectamente. Para que la patria siga avanzando". Ha transcurrido año y medio desde que Nicolás Maduro, días antes de su toma de posesión, decretase la sentencia de muerte del dólar paralelo o negro, producto del control cambiario impuesto por Hugo Chávez hace más de una década.

http://www.elmundo.es/internacional/2014/10/01/542b0569268e3e6e3d8b4573.html
No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #10 en: 24 horas »
Venezuela: Ir de compras con 4 tipos de tasas de cambio


 "...En Venezuela, el tipo de cambio no es libre, existen 4 tipos de tasa producto del control de cambios:

Enlace tipo de cambio oficial

Enlace oficial Sicad I

Enlace Oficial Sicad II

Enlace Mercado Negro
Manejando esas cifras pueden hacer todas las conversiones necesarias, para entender los precios de aquí;Por que nosotros los Venezolanos debemos comprar a esas 4 tasas de cambio.
 Las tres primeras con oficiales y legales, la última no es legal, pero hay gente que compra con esa tasa para vender.

 Las estadísticas que envía el gobierno a organismos internacionales son basadas en que una persona compre absolutamente todo en las tiendas de gobierno en teoría suena muy bien , pero en la realidad no sucede así.
 Es imposible que alguien se abastezca en su totalidad de lo que necesite para vivir en las tiendas del gobierno.

 El cambio oficial, 6,3 Bs/$, es para importar medicinas y la comida que el gobierno considere prioritarias. No todo en esos rubros lo es; Por ejemplo el aceite de oliva. He llegado a ver 250 cc de aceite en más de Mil Bs.

 El cambio Sicad I, 12 Bs/4 aproximadamente 16 euros, es para los viajes y las compras en internet.

 El cambio Sicad II, 49,96 se accede a el mediante subasta. Solo basta cumplir unos tramites burocraticos y tener el dinero para subastar y con esta tasa las empresas compran, casi todo lo que se vende en el pais.

 El cambio negro, es producto de la falta de celeridad del gobierno en otorgar divisas, es ilegal y bueno ya vieron el precio 97,20 y el euro está en 124,59.

 Si ustedes vinieran a Venezuela tendrían la opción de cambiar sus euros a precio de Sicad I o de mercado negro.

 (...)

 
No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #11 en: 24 horas »
Aquí prácticamente todo se importa, además que por desgracia del control de cambios, es mas barato importar que producir en el país y añadido a eso, el gobierno ha ido progresivamente destruyendo la empresa privada, lo que se produce en el país no alcanza para satisfacer la demanda interna.

 Los productos de primera necesidad están regulados y debido a la escasez de divisas el gobierno no liquida a tiempo los dolares necesarios para hacer las importaciones, todo esto se traduce en escasez.

 Cambiamos el Imperio de USA por el de China, en vez de producir en el pais, pues ayudamos al capitalismo de los países amigos de Venezuela.
 A China cada Venezolano le debe un ojo de la cara, además el gobierno esta pagando la deuda con China, con ventas de petróleo a futuro."
No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #12 en: 24 horas »
Venezuela en la actualidad:

No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #13 en: 24 horas »
Venezuela camina hacia la justicia social mientras en España....


¿Y lo de que necesites el sueldo de 14 meses para comprarte unos zapatos? El comunismo debería ser rebautizado como el club del chiste.


 Salario mínimo en Venezuela = 141Bs
 Coste de unos zapatos = 2000Bs


 Justicia social lo llaman.
No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #14 en: 24 horas »
Venezuela y España, similitudes alarmantes

Venezuela era un país que en los años 60 y 70 atraía inmigración española a montones. Un lugar donde se podía ganar mucho dinero y donde se vivía bien, que al igual que España, tenía un pequeño sector de la población fuertemente comunista, y que también al igual que España, vivía en un sistema prácticamente bipartidista.

 Entonces llegaron los años 90, y con ellos una fuerte crisis que sacudió a varios países latinoamericanos. En 1994 se produce una fuerte crisis del sector bancario, que ve como un tercio de sus bancos tienen que ser rescatados y vendidos a entidades extranjeras o fusionados con bancos nacionales. El gobierno invirtió en el rescate el 10% de su PIB, (como España con sus 100.000 millones de fondo de rescate). Al poco tiempo empezaron a descubrirse importantes casos de corrupción en el país y las ONG daban datos de tasa de pobreza cercana al 30% de la población, lo que incrementó la desconfianza hacia los políticos, y que amenazaron el sistema bipartidista.



 Era 1997 y surgió un nuevo partido político, llamado Movimiento V República liderado por un tal Hugo Chávez. Se presentó como un partido fresco, nuevo, distinto a los que habían gobernado hasta ahora y defensor de los intereses del pueblo. La gente confió masivamente en el, y en las elecciones de diciembre de 1998, tan solo año y pico después de su creación, ganó las elecciones presidenciales. A este partido se fueron integrando partidos comunistas tradicionales, nuevas escisiones y grupos indigenistas, como uno llamado exactamente Podemos.



No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #15 en: 24 horas »
En Venezuela pasa lo que pasa en cualquier país cuando se aplican las teorías comunistas, simplemente, la economía deja de funcionar.

 Esto esta comprobado empíricamente para los países que han sufrido el comunismo, sin embargo, como el ser humano es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra pues se vuelve a insistir en el error.

 Naturalmente, los dirigentes comunistas nunca admiten que sus políticas hacen cada vez mas inviable el país, y acusan tanto a la injerencia de otros países (tipicamente USA) como a los contarrevolucionarios internos, de ser los causantes de sus fracasos.

 De hecho, uno de los motivos del grave incremento de los homicidios en Venezuela es el odio que el mismo régimen ha hecho crecer contra aquel que todavía mantiene algo de poder adquisitivo en el país. Llamar a los comerciantes especuladores y ladrones es un ejemplo de ello.

 Los comerciantes dejan de comerciar y los fabricantes de producir, ya sea por miedo a la violencia ya sea porque el régimen les dicta los precios y ello les hace inviable seguir en la actividad, por lo cual Venezuela es importadora neta de la mayoría de artículos de primera necesidad e incluso del azúcar de caña y la gasolina.

 Así que de nada vale ser el séptimo país productor de petroleo cuando te enfrentas al comunismo.
No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #16 en: 24 horas »
Maduro se prepara para invertir más en propaganda a pesar de la crisis

En Venezuela ha surgido un nuevo magnate de medios: el Estado. En mitad de una crisis económica que ahoga las finanzas públicas, la autodenominada Revolución Bolivariana cuenta con una red de 14 canales de televisión, una red global por satélite (TeleSur), cuatro periódicos —y pronto, un quinto rotativo— y decenas de emisoras de radio, en un grupo mediático destinado a “promover la gestión del Gobierno, los valores socialistas e impulsar la revolución”, como reza el Presupuesto presentado recientemente por el Ejecutivo para 2015. Para financiar sólo una parte de este conglomerado, el Gobierno de Nicolás Maduro prevé invertir el año próximo 3.600 millones de bolívares (según la tasa oficial de cambio menor, algo más de 508 millones de dólares, aunque en el polémico sistema cambiario venezolano, con el tipo más favorable para el bolívar supondría sólo 64,7 millones de euros).

http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/18/actualidad/1416272182_163976.html
No sé poner gifs, :-(

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #17 en: 24 horas »
El maestro:


Y el aprendiz de brujo:
No sé poner gifs, :-(

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #18 en: 24 horas »
Declaraciones del representante del gobierno chavista conciliadoras y claras.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #19 en: 24 horas »
Errejón el timador de la Universidad de Málaga alabando a Chávez.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #20 en: 24 horas »
Este miércoles, Antena 3 emitirá una nueva edición de En tierra hostil. El equipo de Jalis de la Serna y Alejandra Andrade se adentra en Venezuela, y tal y como hemos visto en el avance, el reportaje muestra la difícil situación por la que está pasando el país presidido por Nicolás Maduro.

Algo con lo que no está de acuerdo -cómo no- Willy Toledo. En su perfil de Twitter, Andrade escribía: "A cada paso que das, ves colas y colas y colas". El actor le respondía: "A cada palabra que escupe escuchas mentiras y mentiras y mentiras...".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #21 en: 24 horas »
LA VENEZUELA CHAVISTA contra los derechos humanos
Maduro redobla el hostigamiento.Responde así al apoyo de los ex presidentes del Club de Madrid a los opositores.La guardia de la cárcel impide el paso a la esposa de Ledezma y su hija es retenida con falsas excusas en el aeropuerto


El apoyo internacional a los presos políticos de Venezuela no parece intimidar al Gobierno de Nicolás Maduro, que respondió de inmediato con hostigamiento a los familiares del último detenido, el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma.

Fue conocerse que el ex presidente Felipe González formará parte de las defensas de tres presos políticos y comenzar el hostigamiento. La primera en sufrirlo fue Mitzy Capriles de Ledezma, a quien se le prohibió la entrada en la cárcel militar de Ramo Verde este domingo por llevar una copia de su cédula de identidad y no la original. ¿Por qué una copia? "Porque me han robado la cartera varias veces y decidí utilizar éste. Es el que siempre uso, pero ellos decían que no podían comprobar que era yo. Me mandaron a retirarme", explicó.

Horas después fue su hija Antonieta la víctima. La joven fue sometida a procedimientos exhaustivos de revisión corporal y de su equipaje por funcionarios del Destacamento 56 de la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía. Le retuvieron el pasaporte y estuvo incomunicada un tiempo. Pasajeros alertaron lo que ocurrió a través de las redes sociales y así fue como su madre se enteró. "Decían que había problemas con una letra o no sé qué del pasaporte. Hacen lo que les da la gana, es una intimidación. Ayer me botaron de Ramo Verde. Pero eso no nos detendrá", señaló Mitzy Capriles tras el incidente.

Por el momento, Gobierno chavista no se había pronunciado sobre el fichaje de González, quien formará parte de las defensas de Ledezma, del líder opositor radical Leopoldo López y del alcalde destituido de San Cristóbal, Daniel Ceballos. La incorporación del ex mandatario es el primer paso de una nueva etapa de apoyo jurídico internacional a los presos políticos en Venezuela. "No va a ser el único ex presidente que se va a incorporar a la defensa de Ledezma, López y Ceballos. Vendrán otros con seguridad", afirmó el abogado del alcalde metropolitano de Caracas, Omar Estacio.

El jurista explicó que el Código Penal venezolano permite la incorporación a los equipos de defensa de asesores internacionales, cuya única limitación es intervenir en el juicio. "Pueden perfectamente estar en el equipo. Incluso van a ser muy útiles si se comienza una actividad de defensa ante organismos internacionales", agregó el abogado.

Extraoficialmente se conoció que los ex presidentes que ayudarán en la defensa de los presos políticos venezolanos son algunos de los que integran el Club de Madrid, que en noviembre firmaron un documento en Italia en el que rechazaron la "detención arbitraria" de López. El documento incluye, entre otros, a Oscar Arias (Costa Rica), Andrés Pastrana (Colombia), Fernando Henrique Cardoso (Brasil), Ricardo Lagos (Chile) y Alejandro Toledo (Perú).

La esposa de Ledezma anunció que continuará una gira internacional, iniciada en España, para buscar acciones de apoyo a la libertad del alcalde. "Estaremos en Perú, en Argentina y Uruguay. Nos llaman de todas partes, el apoyo a Ledezma ha sido increíble. Luego volvemos a Europa", expresó. El Nobel Mario Vargas Llosa y el ex presidente peruano Alejandro Toledo también se entrevistarán con Ledezma.

Capriles agradeció el apoyo de González y confió en que contribuirá con la libertad de su esposo. "El hecho de que se incorpore alguien a quien no pueden vincular con la derecha marca la pauta y evidencia que en el mundo entero se han disparado las alarmas. En Venezuela se ha cometido un exabrupto con estas detenciones. Tenemos la esperanza de lograr la libertad de todos los presos políticos. Hay que seguir luchando, la falta de democracia no puede guiar nuestras vidas", destacó.

Freddy Guevara, responsable político del partido de López, Voluntad Popular, también celebró el respaldo: "No hay una persona que pueda hablar mal de Felipe González. Es uno de los presidentes más prominentes de la España moderna. Ojalá sirva para que los seudoizquierdistas de Venezuela tengan la vergüenza de prestarle atención"

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #22 en: 24 horas »
Lilian Tintori (dcha.) y Mitzy Ledezma, esposas de los opositores Leopoldo López y Antonio Ledezma en la foto anterior.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #23 en: 24 horas »
También en BOLIVIA, la libertad de prensa está amenazada

Portada de El Día de Santa Cruz.
Una carta con una balaNueva amenaza de muerte a periodistas de ATB
Cochabamba. El amedrentamiento se da tras investigar la relación de policías con casos de narcotráfico y otros delitos.Martes,  24 de Marzo, 2015Nueva-amenaza-de-muerte-a-periodistas-de-ATB
Ref. Fotografia: Temor. La prensa en Cochabamba se halla en emergencia por las constantes amenazas que vienen recibiendo.
Escarley Pacheco, periodista de ATB Cochabamba la madrugada de ayer recibió una amenaza de muerte, escrita en una carta ensangrentada y acompañada de una bala. La amenaza fue pegada en la puerta de su domicilio, informó la red ATB.

La nota advierte con vejarla y matarla por el trabajo que realiza, "esta bala tiene el precio de tu cabeza, tiene tu nombre Escarley Pacheco (…) lástima que ya no puedas investigar a nadie más en tu vida. Eso te costará mucho (…) nunca debiste meter tus narices en la vida de los demás", dice la nota. Esta sería la segunda amenaza que se realiza en menos de diez días a periodistas de ATB Cochabamba.

La primera amenaza. "Esta es la segunda amenaza que recibe la red ATB en menos de 10 diez. La primera fue en la casa del periodista nochero y ahora es en la casa de nuestra periodista Escarley Pacheco. Una nota con algo que sería una bala y el tenor de la misma es, totalmente, cobarde, delincuencial", dijo Angélica Lazarte, jefe de prensa, a Cadena A.

La amenaza a José Miguel Manzaneda periodista nochero de ATB, que investiga denuncias contra policías, se registró el 14 de febrero. De igual manera mancharon con sangre la pared y puertas del domicilio. Además, dejaron un anónimo con la advertencia: "Cuídate J.M.".

La Comisión Europea cancela reuniones con Argentina. Varios países expresaron en la Organización Mundial socios en el Mercosur, Brasil, Paraguay y Uruguay también se quejaron por las medidas.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #25 en: 24 horas »
Artículo de Maria Amparo Grau en el periódico EL NACIONAL de Venezuela
Escasez: mal de una inconstitucional economía socialista

22 DE ABRIL 2015 - 12:01 AM

Las experiencias del sistema comunista, basado en la propiedad colectiva terminó “con el empobrecimiento progresivo de esa sociedad, hasta llegar a carecer de los productos y servicios más elementales para su supervivencia”, así lo reconoció Gorbachov en su discurso de dimisión y disolución de la Unión Soviética.

O sea, la escasez es consecuencia de la sustitución de un modelo de economía de mercado por uno de mercado controlado, de planificación central o, lo que es lo mismo, así se le pretenda llamar socialismo del siglo XXI, no otra cosa que el fracasado modelo comunista.

La escasez en Venezuela tiene su causa directa en las erradas políticas económicas de un gobierno que actúa en contra de las normas que lo rigen y que se ha empeñado en destruir la empresa privada.

Esta sustitución de sistemas económicos fue planteada en la propuesta de reforma constitucional del año 2007, que llevada a referéndum fue rechazada por el pueblo. De manera que no era, ni es posible, jurídicamente, implantar en Venezuela el fallido modelo de economía socialista. El pueblo votó por mantener un régimen de mercado. A pesar de ello, el Estado venezolano ha venido imponiendo, por medio de leyes inconstitucionales, la economía socialista de la escasez y el fracaso.

Este plan inconstitucional de convertir a Venezuela en una economía de tipo  comunista ha sido así reconocido en un documento de planificación presentado por el presidente de la República ante la Asamblea Nacional (2007) en el cual se declaró como objetivo expreso: la imposición de un “modelo productivo socialista”. El mismo fue renovado mediante el segundo Plan de la Patria (2013-2019), en el cual también se afirma como objetivo: “Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo”. De allí que todas las leyes últimamente dictadas también se empeñen en imponer este modelo.

Destructivas y salvajes, sin embargo, han resultado estas políticas económicas del retroceso y la degradación humana del gobierno y los poderes públicos que a su antojo este controla, ante las cuales su consecuencia más evidente: la escasez, y el denominado “bachaqueo”. Esa es la misma escasez que reconocía Gorbachov y atribuía al fallido modelo económico que hoy en Venezuela se empeñan en aplicar.

Cuba rectifica. Hoy se abre a la inversión privada. Mientras en Venezuela se destruye la empresa privada, en Cuba se corrige y se establecen condiciones para reactivar el instrumento del progreso económico: la empresa privada.

Y la base fundamental de esa política de éxito económico es precisamente el respeto a la propiedad privada. El reputado economista Alchian indicaba que “en un sistema económico de mercado, uno de los requisitos imprescindibles es establecer un sistema claro y efectivo de derecho de propiedad…”. La libertad de empresa está asociada al derecho de propiedad individual y la economía de mercado a la libre competencia.

En Venezuela, el desprecio a la propiedad privada y todos estos inconstitucionales controles de costos, precios y ganancias ha impuesto esta mentalidad de bachaqueo en la que han sumido a la sociedad venezolana, degradándola y condenándola a la falta de solidaridad que impone la insatisfacción de las necesidades básicas, ello unido a la generalizada inseguridad ha minado el sentimiento natural de la solidaridad que solía caracterizar al venezolano.

La cláusula social, esa que obliga al Estado a brindar al ciudadano el verdadero disfrute de los derechos que se proclaman como fundamentales, esa cláusula que da lugar al Estado social del derecho, que propone la solidaridad como valor individual de cohesión social se ha desdibujado con estas ejecutorias de quienes ignoran que no es conceptual ni moralmente correcta, en economía ni en derecho, la doctrina de que el fin justifica los medios, pues con su aplicación se terminan destruyendo los objetivos mismos que se plantean, así sean estos válidos y loables.

La reconstrucción del país parte de la aplicación efectiva de la norma fundamental que constituye la base de su ordenamiento. Han pisoteado la Constitución que ellos mismos se dieron y sus postulados fundamentales, hay que recuperar la civilidad que pasa por la aceptación de los límites que tal normativa impone al ejercicio del poder y a la aceptación de que el mismo no pertenece a un hombre sino que su titularidad se asigna a un funcionario, concepto en el que la temporalidad es esencial, su conducta sometida a la ley y su responsabilidad personal ineludible.

Si Estado Unidos rectificó, como se afirma, Cuba también lo está haciendo. Hay que rectificar pero no solo en materia económica, también en la recuperación del orden institucional, separación de poderes, sistema de justicia real, rescate de la seguridad pública, respeto de los derechos humanos y liberación de los presos políticos. Que Venezuela se merece un orden político, económico y social que en la práctica respete aquel que en la norma se ha previsto, para que el pueblo alcance la vida común de paz, tranquilidad y seguridad que ha sido secuestrada por una dirigencia política, que así como irrespeta flagrantemente el ordenamiento jurídico, sirve sin reparo a sus intereses personales y partidistas y no al interés general.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #26 en: 24 horas »
El ejército del crimen a la carga

22 DE ABRIL 2015 - 12:01 AM

En una sociedad estructurada el crimen es combatido por las instituciones del Estado, aunque sean cojitrancas. En la Venezuela en disolución el crimen es una forma de existencia de la sociedad; constituye parte del paisaje, de su estructura y de su funcionamiento.

Las instituciones del Estado han sido licuadas y su lugar lo han ocupado las mafias; las de fulano o zutano, de sus asociados, seguidores, camaradas, que son las que controlan áreas del poder público. Pdvsa es ejemplo de la desintegración de una institución; las siglas ahora solo ocultan los tejemanejes de los jerarcas, sobre lo que Rafael Ramírez ilustrará a la opinión pública cuando de los susurros pase al cante jondo.

El crimen es la única institución sólida creada por el bochinche bolivariano que una vez que cogió cuerpo, velocidad y cinismo, no respeta ni a rojos ni a azules. Hay muchas hipótesis alrededor de la perturbación inicial, pequeña, casi insignificante que, desatendida, se convirtió en el monstruo inmanejable de hoy, con sus asesinatos cotidianos, abrumadores, terribles. La madre del desastre actual está en aquella frase, con apariencia justiciera, que Chávez lanzó, en defensa del robo si el hijo del ladrón tiene hambre. Más adelante, ese exabrupto se convirtió en tesis: la justicia tiene prelación sobre el derecho, como si la justicia no emergiera del derecho. La justicia (administrada por el gobierno) debía subordinar leyes y códigos.

Esa visión tomó cuerpo en la sociedad, ya sin los ropajes de un raciocinio. Mis derechos salen de mis glándulas, de mis necesidades, mis humillaciones reales o supuestas. En ese instante se liquidó la vigencia de la propiedad privada y así como Chávez llegaba a una esquina a decir “exprópiese”, así llega el malandro, sin argumentar bonito, a expropiar.

Desde entonces se incubó el ogro baboso y horrible que se pasea masticándose el país. En nombre de esa justicia en las manos camorreras de los camaradas se perdió la libertad. Por eso los planes de seguridad, aun los que pudieran ser de buena fe, no marchan. Se ha instaurado el estado de excepción en el que el derecho de los jefes rojos no conoce límites y sus seguidores los imitan. Y más allá, cualquiera siente que puede hacer y deshacer a su antojo. Las muertes cotidianas florecen en este estercolero.

El único punto de contención que evita una guerra total pareciera ser –¡vaya paradoja!– los valores que todavía persisten de los 40 años de democracia, tiempo en el que, mal que bien, se privilegiaba la ley.

El crimen es hoy consustancial al orden impuesto.
Carlos Blanco, EL NACIONAL Venezuela.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #27 en: 24 horas »
Guayana: del control obrero a obreros controlados

22 DE ABRIL 2015 - 12:01 AM
En estos 16 años de gestión el gobierno nacional ha tomado Guayana como escenario de toda suerte de piruetas e improvisaciones que han llevado a la ruina a las empresas básicas; la última ocurrencia presidencial fue manifestada el pasado 16-04 al indicar: “Quiero aprobar la propuesta de los trabajadores y pedirles a ustedes, a los compañeros, a los presidentes de las empresas, que en 30 días me tengan lista la Ley Habilitante para la Gestión Socialista de las Empresas Básicas de Guayana, con el concepto del control obrero como elemento vital”. Cuyo trasfondo no es otro que maniatar definitivamente la protesta laboral guayanesa, expresada en su  magnitud en la huelga de Sidor de agosto 2014.

Desde 2003 promocionó las cooperativas como modelo de tercerización de la mano de obra en todo este eje industrial, siendo origen de protestas laborales; para luego promover hasta el cansancio la “cogestión revolucionaria” en Alcasa, experimento que culminó en rotundo fracaso, el despido de su presidente y la profundización de la crisis financiera del sector aluminio.

Luego de la estatización de Sidor en 2008 desarrolló el plan de Guayana Socialista 2009-2013, propuesta que no tuvo destino alguno, sino la quiebra de la siderurgia venezolana, a tal punto que para 2014 a duras penas alcanzó la producción de 1 millón de toneladas de acero, 20% de lo que producía para el momento de la expropiación. Con la particularidad de que al consorcio argentino Techint se le cumplió el pago de 3.000 millones de dólares y a los accionistas “B” además de no cobrar dividendos tampoco se les pagan sus acciones. Las empresas del aluminio no han corrido con mejor suerte, las  únicas quebradas a escala mundial se ubican en Venezuela,

Este cuadro crítico determinó que el otrora emporio industrial guayanés contabilizó durante una década cientos de paros por reclamos laborales de todo tenor, convirtiéndose a escala nacional en la región de mayor conflictividad laboral y de inestabilidad sindical y gremial. El sicariato en la construcción ha llevado a la tumba a decenas de sindicalistas en medio de la impunidad total, igualmente trabajadores y sindicalistas siderúrgicos son llevados a tribunales bajo régimen de presentación, siendo el caso más resaltante el de Rubén González, sindicalista de Ferrominera preso por dirigir un paro en la “empresa socialista”, hoy libre gracias a la movilización obrera de todo el país.

Ante esta tragedia económica y laboral el Ejecutivo nacional recurrió a un nuevo acto circense en 2010, “el control obrero”, con el cual se “permitirá la efectiva consolidación del empoderamiento de los medios de producción por parte de la clase obrera”. Experiencia que culminó en el gang de la cabilla acusada públicamente por manejos dolosos en la comercialización para la industria de la construcción.

Ahora en 2015 retoma la aviesa intención de promover una ley para la gestión socialista bajo el modelo del control obrero, cuyo objetivo es controlar nacionalmente a los trabajadores y sustituir sus organizaciones sindicales.

 

Froilán Barrios *Movimiento Laborista. Venezuela

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #28 en: 24 horas »

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #29 en: 24 horas »
Maduro y sus insultos
17 DE ABRIL 2015 - 12:01 AM CET
“El insulto deshonra a quien lo infiere, no a quien lo recibe” es frase que, por docta, podemos atribuir, si no a un sabio, cuando menos a una persona sensata, a alguien capaz de apreciar a los hombres y sus circunstancias de manera objetiva, sin la ofuscación que producen las gríngolas ideológicas y el histerismo dogmático de los que creen pertenecer al bando de los buenos, sujetos excelentes para la repetición mecánica y pésimos para la reflexión creativa.

Ello explica, pero no exculpa, la conducta del mandamás de turno en Venezuela quien, con el estilo de un perdonavidas, ha vuelto a hacer gala de procaz incontinencia verbal al injuriar a quienes le critican y les ha recordado la madre a los trescientos y pico de diputados españoles que han solicitado la libertad de los opositores presos por razones políticas.

Estar en la cárcel sin haber cometido delito alguno sino criticar al régimen es una aberración jurídica que pone en evidencia la sujeción de magistrados y jueces a los caprichos de un poder ejecutivo insolente que, con mendaces alegatos, justifica sus prácticas represivas y autoritarias sin darse cuenta de que se está desnudando ante la opinión internacional. Le convendría a Maduro saber que “es mejor estar callado y parecer tonto, que hablar y despejar las dudas definitivamente”.

El desencuentro con los españoles -el tercero en seis meses- le viene de perlas a quien acaba de salir con las tablas en la cabeza de su más reciente intento de ocultar la realidad nacional con desplantes nada diplomáticos y delirantes referencias a supuestos ejes del mal que incluyen, claro está, a Madrid.

El embajador Mario Isea ha debido comparecer ante el director general de Iberoamérica de la cancillería hispana, Pablo Gómez, para ser informado del “malestar ocasionado por los insultos y amenazas contra España por parte de Maduro”, según escuetas notas de los medios más influyentes de la península.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, para regocijo de la franquicia de Podemos que administran Iglesias y Monedero, convocó el pasado miércoles al embajador de España en Caracas, Antonio Pérez-Hernández y Torra, para ser notificado de que Nicolás iba a darle los suyo a los españoles. “Un ojo pelao’ con lo que hacen”, que se produjo al día siguiente de que Maduro amenazase con “respuestas integrales” para dar “la batalla a Madrid”.

Pensar -como hace en Venezuela el régimen cívico milico- que Mariano Rajoy maneja las Cortes a su antojo y dicta líneas a los diputados es juzgar al gobierno y al Estado españoles a partir de la propia condición absolutista y la concepción totalitaria del régimen rojito.

Esa incomprensión del papel de las instituciones en los países democráticos no es exclusiva de Maduro; Chávez no entendió, no quiso o no pudo entender jamás que la justicia y la legislatura si no son autónomas no tienen razón de ser. Vamos a ver qué escarnios esperan a los colombianos, ahora que sus senadores se han pronunciado en igual sentido que los españoles.
Editorial de EL Nacional.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #30 en: 24 horas »
La muerte ronda

23 DE ABRIL 2015 - 12:01 AM

La muerte ronda los pasajes más visibles pero también los más ocultos de la República. Suena declarativo, pero no lo es. Si entendemos finalmente que la muerte es la pérdida de sentido, o más claramente el sinsentido, pues estamos inmersos en ella. Está presente en las casas, veredas, calles, negocios, abastos, parques, plazas, colegios. Las familias se desintegran, los jóvenes emigran, las escuelas no educan, el país no produce alimentos, los delincuentes acribillan a los policías, los periódicos callan, los militares hacen negocios, los hospitales no pueden curar, los enfermos no tienen remedios, los jerarcas roban a mansalva. Es más que un teatro del absurdo, a lo Ionesco; es más bien una tragicomedia, o una tragedia a secas. ¿Cómo se puede sostener que se va por el rumbo correcto, que todo es culpa de las cúpulas? ¿Cómo se puede admitir que el gobierno es víctima y nunca responsable? ¿Qué tan fuerte deben ser esos enemigos invisibles para postrar a todas las instituciones públicas?

Esta sensación de aplastamiento que todos llevamos, de desesperanza, de impotencia, de miedo, carcome la existencia misma, la invalida, la reduce a escombros. La imagen de un cadáver anónimo que amanece flotando en la piscina olímpica de la UCV es inadmisible, la noticia de una mujer policía que muere de un disparo en la cabeza es inasimilable, la agonía de un niño a quien no se le pueden suministrar las medicinas prescritas es intolerable. Es la muerte flotando por encima de nuestros hombros, paralizándolo todo, congelando nuestros actos, arrinconando nuestras reacciones. Una sociedad olvidada, impedida, postrada, absolutamente extraviada en cuanto a principios y fines. ¿Por este pueblo es el que se lucha? ¿Es esta postración la que se eleva como bandera después de quince años de desidia? ¿Con qué descaro se debe amanecer para declarar que la lucha continúa? ¿Cuál lucha? ¿La del saqueo de las arcas públicas, la de los fondos esquilmados a la Nación y depositados en Andorra, la de una petrolera estatal que ha dejado de ser petrolera y también estatal?

La muerte planea porque todo sentido de realidad, de proyecto, de logro, se ha evanescido. Por un lado se ha acumulado miseria (la del tan mentado pueblo); por el otro, riqueza en proporciones demenciales (la de los jerarcas). Finalmente, un acto de vampirismo: secar hasta donde se pueda a las víctimas para yo saciarme sin límite. He allí la noción de hombre nuevo: un modelo de explotación que recurre al marxismo como vitrina. La fórmula surtió efecto, pero para unos pocos: yo apelo al último resquicio de esperanza que tenían las clases desposeídas y me aseguro de extirpar su futuro quedándome con todos los medios posibles.

Después de la extracción masiva, que ya parece llegar a su fin, me quedo con imágenes que ya conocemos: un yacimiento vacío, un pozo hueco, un río seco, una montaña de basura, unas almas que rondan sin destino. Esa anomia que deambula por las calles, esa imposibilidad de ver nada constructivo, es la muerte: despojos, desechos, deshonra, decrepitud y desmanes. Francisco de Quevedo no la hubiera llamado nunca por su nombre y hubiese preferido hablar de “la postrera sombra”. Pero a ella también anteponía una frase como “el blanco día”, que no puede leerse sino como la llegada de la luz. Si la República alcanza a verla, confiemos en que sea suficiente para espantar a los vampiros.
Antonio López Ortega. El Nacional de Venezuela.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #31 en: 24 horas »
El país de los idiotas

28 DE ABRIL 2015 - 12:01 AM

“Le tengo mucho miedo a los pendejos, porque son mayoría y pueden elegir un presidente” (Facundo Cabral).

 Cansados de la corrupción que carcomía la democracia en Venezuela, su incapacidad de reducir la pobreza y las desigualdades sociales, por el agotamiento del sistema político y la crisis de los partidos, millones de venezolanos votaron por una opción que quintuplicó la criminalidad, disparó la inflación, financió el extremismo castro-comunista y multiplicó por cien la corrupción, el latrocinio y el saqueo.

Pero todos caímos por idiotas y el remedió resultó ser peor que la enfermedad.

Hugo Chávez, manipulando la ignorancia y la esperanza de un pueblo, hizo creer que nosotros éramos las víctimas. Que los culpables de nuestros problemas eran la burguesía, los empresarios, el capitalismo y el imperio, y que somos pobres porque ellos son ricos. Fue el caudillo  populista y militarista que nos describen Plinio Apuleyo Mendoza, Carlos Alberto Montaner y Álvaro Vargas Llosa en el Manual del perfecto idiota Latinoamericano, donde examinan las verdaderas causas del atraso y del tercermundismo de nuestros países: la idiotez política de nuestros líderes y ese revoltijo mental de viejos prejuicios izquierdosos, complejos de inferioridad y resentimiento social de echarle la culpa de todos los males a Estados Unidos. Hoy muchos de los idiotas políticos que votaron y respaldaron la llegada de Chávez al poder siguen vivos, mantienen la misma actitud resentida y apoyan a Maduro.

Pero ¿qué hicimos mal? Lo primero fue victimizarnos y culpar a otros de nuestros problemas. Lo segundo, no asumir que la solución está dentro de nosotros y que solo depende de nosotros construir nuestro futuro.

Para construir ese futuro y lograr progreso y desarrollo económico, debemos ser pragmáticos y dejar a un lado las ideologías. O como dice María Corina Machado: “Esa obsesión de calificar a la gente en derecha o izquierda está superada. Si plantear que la erradicación de la pobreza es una responsabilidad de toda la sociedad y es una idea de izquierdas, entonces soy de izquierda. Si creer que la propiedad privada, la inversión y la productividad es un tema de derechas, entonces soy de derecha. Creo en una sociedad donde deba haber seguridad y trabajo digno para todos, donde los mecanismos del mercado generen competencia y oferta diversa, donde haya incentivos al trabajo y al talento”.

Ser pragmáticos nos obliga a diseñar un plan prospectivo estratégico para los próximos 10, 15 y 20 años, aprovechando nuestras ventajas comparativas y competitivas como país: a) Situación geográfica: al norte de América del Sur, equidistante entre Norte y Suramérica. País puerto-aeropuerto casi obligado entre Europa, América y Asia por aire, y vía marítima por el mar Caribe, Atlántico y el Pacífico (vía Canal de Panamá). b) Recursos: energéticos (petróleo, carbón, gas, electricidad); turísticos (mar, ríos, playas, montañas, llanos); naturales (minerales, selva, fauna). c) Capital social: gente joven, productiva, resiliente, con educación universal, adaptable a entornos culturales diferentes y mujeres profesionales excepcionalmente preparadas.

Debemos desarrollar al máximo nuestras potencialidades, invertir en una educación de calidad conectada con el aparato productivo y fortalecer las instituciones. Pero, además, necesitamos un liderazgo integrador que articule alianzas y fuerzas sociales; y que promueva la unidad e impulse el capital social.

Esta es la única fórmula de lograr desarrollo económico y progreso, para dejar de ser un país de idiotas.
JMColmenares-Abogado

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #32 en: 24 horas »
Intentaron ingresar cocaína a España en figuras para jugar tejo
La droga iba a ser enviada a través de una empresa de exportación. Es la tercera vez en 15 días que intentan trasladar sustancias psicotrópicas de esta manera.
Militares adscritos al Destacamento de Fronteras 212 de la Guardia Nacional Bolivariana incautaron varios paquetes de cocaína que estaban ocultos en figuras de sapo para jugar tejo, que iban a ser enviadas a España a través de una empresa de encomiendas.

Humberto Villamizar, jefe del D-212, señaló que el paquete fue llevado por un hombre que se trasladó desde Medellín, Colombia, con las 10 piezas hasta la oficina de envíos ubicada en la avenida Venezuela en San Antonio del Táchira.

Al revisar las figuras los funcionarios observaron que contenían envoltorios y que en su interior había una sustancia que al ser sometida a la prueba de Scott dio positivo.

El hombre, de 54 años de edad, que llevaba la encomienda, es de nacionalidad colombiana, fue detenido preventivamente y puesto a las órdenes de la Fiscalía 21 del Ministerio Público.

Es 15 días se han realizado 3 incautaciones de droga a través de empresas de envíos de encomiendas en la localidad fronteriza de San Antonio del Táchira: en el primero, el alijo iba en avisos para baño que tenían como destino China, y en el segundo envío pretendieron despachar la sustancia a Suecia oculta en una tesis de grado.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #33 en: 24 horas »
Avioneta con droga procedente de Venezuela se accidentó en Colombia
Autoridades colombianas hallaron en el norte del país una aeronave que salió de Venezuela rumbo a Centroamérica y que al parecer transportaba paquetes que supuestamente contienen cocaína, informó la Armada colombiana.

“La aeronave, tipo HAWKER 800, fue detectada ayer en la madrugada por el sistema de Defensa Aérea Nacional de la Fuerza Aérea Colombiana cuando ingresó de manera ilegal al espacio aéreo de ese país e intentó efectuar un aterrizaje en el aeropuerto de Santa Marta”, reseñó un comunicado a la Armada.

Según el organismo, el aparato se accidentó en el municipio de Puerto Colombia, en el Departamento del Atlántico, y fue hallado por unidades de la Estación de Guardacostas de Barranquilla.

Las primeras investigaciones señalan que la aeronave era empleada para el tráfico de drogas, pues en el lugar de los hechos fue encontrada “una cantidad aún indeterminada de paquetes que, al parecer, contienen alcaloides”.

Unidades de guardacostas también hallaron en el lugar a un hombre muerto que aún no ha sido identificado.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #34 en: 24 horas »
La gansterización de la política en Venezuela.
No sucede en el Haití de Papa Doc ni en la triste región equinoccial de Idí Amín Dadá, sino en la Venezuela de Simón Bolívar, Rómulo Betancourt y Arturo Uslar Pietri. En Venezuela, mi país, tu país. ¿O es que ya dejó de ser nuestra para ser de los matones que amenazan a voz en cuello con halar del gatillo si alguien osa meterse con el segundo de a bordo?

 Inimaginable al caudillo monaguense Alfaro Ucero gritando en pleno Congreso: “¡Quien se mete con Jaime Lusinchi, se mete conmigo!”. O a Rafael Caldera en medio de un atronador bochinche amenazando con cerrar el Parlamento si alguien se metía con el mismo Alfaro o su valido Lewis Pérez. Los ejemplos de que un respaldo entre matones travestidos de magistrados sirviéndoles de escudos protectores a capos de mafia acusados internacionalmente por ser narcotraficantes no se encontrarán en nuestra única democracia, la de Puntofijo, ni buscando con lupa. Tampoco en la bicentenaria y turbulenta historia de la república. Mediocre o carente de grandeza como llegara a ser en su decadencia, un elemental sentido de la autoridad, el honor y el respeto impedían naturalmente llegar al tripero de matarifes y degolladores que hoy es santo y seña de “los pesaos”, de los que más mean, de los poderosos.

No fue una escena de El Padrino o de Scarface, pero pudo serlo. En medio de una reunión de “la familia” se alza indignado Don Vito Corleone y abrazando a su principal rival, al que ya condenó a muerte, exclama indignado: “¡Quien se meta con este figlio de la madonna, se mete conmigo!”. Punto. Fin de la escena.

Es la abierta criminalización, la gansterización de la política. Estremece constatar que no sucede en Burundi o en pleno corazón del ex Congo belga, sino en la que fuera la democracia modélica, institucionalizada del continente de Pinochet, de Videla, de Garrastazu Médici. No sucede en el Haití de Papa Doc ni en la triste región equinoccial de Idí Amín Dadá, sino en la Venezuela de Simón Bolívar, Rómulo Betancourt y Arturo Uslar Pietri. En Venezuela, mi país, tu país. ¿O es que ya dejó de ser nuestra para ser de los matones que amenazan a voz en cuello con halar del gatillo si alguien osa meterse con el segundo de a bordo?

Ya pasó de castaño a oscuro. No es tan solo el tradicional ABC madrileño y toda la prensa española. Ni el The Wall Street Journal y los principales medios norteamericanos y europeos. Y desde luego los latinoamericanos, que los reproducen: La Tercera de Chile, Clarín de Buenos Aires, O Globo y Veja de Sao Paulo. Hombre de honor, como no podía ser menos, el director de ABC, que echó a rodar la especie, se ofrece a presentarse ante cualquier tribunal del planeta en donde se garantice el libre y decente ejercicio de la justicia –obviamente, ninguno de ellos venezolano– para demostrar la rectitud y objetividad de su acusación. Dice contar con las pruebas y testimonios aportados a la DEA y al Departamento de Estado por testigos presenciales, hoy bajo resguardo y protección de la justicia norteamericana.

¿Imposible una gota de seriedad y un adarme del sentido del honor como para enfrentar las graves acusaciones en el marco de la justicia internacional y la ética y la moral obligantes en el mundo para las altas magistraturas? ¿O deberemos aceptar como un hecho la gansterización de la política y el reino del matonaje en un país destruido y enajenado?

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #35 en: 24 horas »
Diosdado Cabello, quiere quitar a Maduro.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #36 en: 24 horas »
El director de 'El Nacional' emprenderá una campaña para recabar apoyo internacional
Miguel Otero interpondrá una denuncia para pedir protección ante el "acoso" de Venezuela

Asegura que el periódico que dirige no cambiará su línea editorial.
El director del diario 'El Nacional' de Venezuela, Miguel Otero, anunció hoy en EEUU que emprenderá una campaña en busca de la solidaridad internacional con una primera parada en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), ante la que interpondrá una denuncia para pedir protección ante el "acoso" del Gobierno venezolano.

Otero, cabeza del diario que fundó su familia, conoció en Miami (EEUU) que la Justicia Venezolana había aceptado una demanda por difamación del presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, y había dictado medidas cautelares contra él y otros 21 informadores para prohibirles salir del país caribeño.

"Me enteré y decidí retrasar el regreso a Venezuela para ver cómo puedo manejar la situación desde fuera", explicó Otero, de visita en Washington para participar hoy en una rueda de prensa en la sede de Human Rights Watch (HRW), junto al director de esta ONG para las Américas, José Miguel Vivanco.

La demanda de Cabello, hecha hace un mes, está motivada por la reproducción de una información publicada el pasado 27 de enero por el diario español 'ABC', según la que Cabello, número dos del chavismo, estaría siendo investigado por una fiscalía de Nueva York por sus supuestos lazos con el Cartel de los Soles.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #37 en: 24 horas »
"Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) quiero exponer mi caso de acoso, de persecución, de la no independencia de poderes. Características de regímenes autoritarios donde la democracia no existe", subrayó Otero.

El director anunció su intención de reunirse con Edison Lanza, relator especial para la Libertad de Expresión de la CIDH, organismo autónomo de la Organización de Estados Americanos (OEA), con sede en Washington.

Al periodista le preocupa especialmente, según explicó en la rueda de prensa, la posición del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano, que respaldó esta semana a Cabello, tildando las informaciones publicadas en medios internacionales sobre supuestos vínculos con el narcotráfico de "agresiones conspirativas".

"Este proceso se sale de los parámetros convencionales, ha demostrado la no independencia de los poderes, la arbitrariedad en un juicio donde se sentencia antes de un proceso judicial. Es un tema que hay que llevar a la CIDH", subrayó Otero, que ya ha denunciado en otras partes del mundo ataques contra el periodismo independiente dentro de su país.

Con la intención de emprender una campaña para "lograr la solidaridad internacional", Otero también acudirá al Congreso Mundial de Medios Informativos, organizado por la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, por su acrónimo en inglés), que se celebra en Washington del 1 al 3 de junio.

Además, preguntado por la OEA, que también tiene su sede en Washington, Otero dijo que contemplaría reunirse con el nuevo secretario general, el uruguayo Luis Almagro, una vez que tome posesión el martes para relevar al chileno José Miguel Insulza al frente de la organismo.

Precisamente, Insulza se despidió hoy de la OEA, tras diez años de gestión, marcados -entre otros acontecimientos- por la crisis en Venezuela, donde la oposición le reprocha no haber actuado más decisivamente y él defiende que fue la falta de voluntad de los países lo que le impidió hacerlo.

Al ser preguntado sobre el organismo hemisférico, Vivanco consideró que la OEA de Insulza "ha estado en compás de espera ante la crisis política y social" del país caribeño, y se mostró confiado en que la situación cambie con Almagro, quien siendo canciller de Uruguay "siempre respondió en el tema de derechos humanos".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #38 en: 24 horas »
De cara al futuro de 'El Nacional', Otero destacó que los periodistas seguirán redactando el diario todos los días sin cambiar la línea editorial, y aseguró que "la demanda no va a parar al periódico, aunque la dificultad para importar papel prensa es otra cosa".

Actualmente, según explicó, 'El Nacional' sale a la venta gracias al papel prestado por otros doce periódicos de América Latina, entre los que citó a 'El Universal' de México, 'El Tiempo' de Colombia, 'El Mercurio' de Chile y 'El Nacional' de Argentina.

Mientras Otero sigue en EEUU, dentro de Venezuela, el chavismo ha cerrado filas para defender a Cabello con declaraciones de solidaridad de la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que han hecho propios los ataques contra Cabello.

Las muestras de apoyo se han incrementado desde que el pasado lunes el diario "The Wall Street Journal" publicara que la Justicia estadounidense lleva años investigando a Cabello y altos funcionarios venezolanos por blanqueo de dinero y narcotráfico.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #39 en: 24 horas »
Miguel Henrique Otero: "Es posible que traten de meterme preso en Venezuela"
El presidente del diario El Nacional de Caracas, Miguel Henrique Otero, le dice a Juan Carlos Iragorri de Club de Prensa de NTN24 en Washington, que un proceso para llevarlo a la cárcel "es una posibilidad".




Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #40 en: 24 horas »
Recibirán su castigo

MITZY CAPRILES DE LEDEZMA


A raíz de la arbitraria detención de Antonio Ledezma el pasado febrero,  la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) –al igual que  otros importantes organismos internacionales– alzó su voz de protesta y exigió respeto a los derechos humanos en Venezuela. En esa ocasión el organismo condenó que el régimen venezolano utilice la vieja práctica de los dictadores totalitarios de invocar la conspiración, el golpe de Estado y la judicialización de cualquier imputación falsa a los dirigentes y líderes opositores.

Esta semana, en un nuevo pronunciamiento –esta vez de las mujeres de la institución reunidas en la capital argentina– se ratifica la exigencia al respeto de los derechos humanos de Antonio Ledezma, Leopoldo López, Daniel Ceballos y demás presos políticos y estudiantes hoy tras las rejas, y exigen su libertad, así como el cese del hostigamiento a María Corina Machado y otros líderes de la oposición.

Las mujeres de la UPLA, manifestaron su profunda preocupación frente a la  realidad venezolana, y solicitaron a las autoridades de este país a que busquen mecanismos para terminar con el desabastecimiento de los artículos esenciales de la dieta diaria y con ello acabar con las largas colas y la pérdida de tiempo que sufren la mayoría de las mujeres en el país para tratar de obtener los alimentos que requiere su grupo familiar.

De igual manera se hizo una exhortación a Nicolás Maduro a garantizar el derecho de los ciudadanos venezolanos a estar informados y a que no se utilice la vía judicial como mecanismo de persecución al libre ejercicio del periodismo. En este sentido, consideraron fundamental que los medios de comunicación en el país tengan derecho a las divisas necesarias que les permitan adquirir el papel y los insumos que requieren. Sostienen que carecen de toda justicia las prohibiciones de salida del país que recaen sobre periodistas o directores de medios con el propósito de intimidarlos.

Pusieron de manifiesto la solidaridad y acompañamiento a la familia venezolana que  sufre los embates del clima de violencia que se vive en el país, que ha arrebatado la vida de niños, jóvenes, mujeres y hombres, así como de funcionarios policiales, todos víctimas de la incapacidad gubernamental para garantizar su derecho a la vida.

Muy acertados estos planteamientos los cuales la sociedad democrática venezolana agradece muy de veras. La ruta a seguir es democrática y pacífica. A este gobierno lo vamos a sancionar, activando todos los mecanismos enmarcados dentro de la Constitución, siempre tomando los caminos cívicos como el que tenemos más próximo, cuando participaremos en las elecciones parlamentarias. El voto será el castigo que más les dolerá a quienes les han dado la espalda a los ciudadanos. Será con millones de votos como sancionaremos a quienes han fracasado al frente de la administración pública, sumiendo al país en una tragedia económica y social que no tiene precedentes en nuestra historia.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #41 en: 24 horas »
Leopoldo López inicia una huelga de hambre para la «liberación de los presos políticos»
Los opositores aseguran que lo hacen "por las violaciones permanentes a nuestros derechos y al futuro y al presente de millones de venezolanos".
El opositor venezolano Leopoldo López, preso y acusado por hechos de violencia de febrero de 2014, anunció en un vídeo que se dio a conocer hoy que se ha puesto en huelga de hambre junto al ex alcalde opositor también encarcelado Daniel Ceballos hasta que se cumplan una serie de peticiones.

"Por las violaciones permanentes a nuestros derechos, a nuestra familia, al futuro y al presente de millones de venezolano, Daniel Ceballos y yo hemos tomado la decisión de iniciar el día de hoy una huelga de hambre con un petitorio muy concreto", anuncia López en un vídeo reproducido hoy en el programa chavista La Hojilla, del canal estatal VTV.

Ceballos y López exponen tres exigencias: la liberación de los que la oposición considera "presos políticos", el cese de la "persecución, la represión y la censura" y la fijación de la fecha para las elecciones parlamentarias que tendrán lugar, según las últimas informaciones, en el último trimestre de este año.

Además, López solicita en el vídeo que las legislativas "cuenten con una observación electoral" por parte de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).

El líder de Voluntad Popular (VP) convoca también a una "manifestación contundente, masiva, pacífica, sin ningún tipo de violencia en las calles de Venezuela este próximo sábado".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #42 en: 24 horas »
Sin embargo, se desconoce la fecha en la que fue grabado este vídeo, aunque López asegura al comienzo del mismo que éste se hizo "a un año y tres meses de nuestro llamado".

López está preso desde el 18 de febrero de 2014 acusado de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos del 12 de febrero de aquel año en Caracas tras una marcha antigubernamental convocada, entre otros, por él y que significaron el comienzo de las protestas que se extendieron hasta junio.

Por su parte, el exalcalde de la occidental San Cristóbal Daniel Ceballos, también integrante de VP, fue detenido en marzo de ese año y condenado a 12 meses de prisión ya cumplidos por desacato a una medida cautelar del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que obligaba a las autoridades municipales a impedir la colocación de barricadas durante aquellas protestas de principios de año.

Ceballos continúa en prisión ya que el TSJ informó de que continuaría preso "por la causa judicial que se le sigue por rebelión y agavillamiento (asociación para delinquir)", relacionado también con esa jornadas de manifestaciones antigubernamentales.

Las jornadas violentas que vivió Venezuela entre febrero y junio de 2014 ocasionaron muerte de 43 personas entre oficialistas, opositores y personas sin filiación política.

López y Ceballos compartían penal hasta el día de hoy, cuando el exburgomaestre fue traslado de la cárcel militar de Ramo Verde, a las afueras de Caracas, a un nuevo centro en la localidad de San Juan de los Morros, a 150 kilómetros al suroeste de la capital

Esta decisión generó descontento en su defensa, familia y en la coalición opositora de la que forma parte VP, la Mesa de la Unidad Democrática, que, a través de su vocero, Jesús Torrealba, aseguró que denunciará ante la OEA este traslado.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #43 en: 24 horas »
Lilian Tintori denuncia que la obligaron a desnudarse al visitar a su esposo en Ramo Verde
Lilian Tintori, esposa del líder opositor Leopoldo López que se encuentra preso desde hace 15 meses en la cárcel militar Ramo Verde en Venezuela, denunció a través de su cuenta de Twitter que fue obligada a desnudarse en la requisa.
“Me obligaron a quitarme la ropa por completo en la requisa de Ramo Verde”, escribió la mujer, que ha llevado la lucha por la libertad de su marido a distintas partes del mundo.
Tintori ha acudido a Washington, Boston y Florida para ejercer presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro, pidiendo la libertad de presos políticos venezolanos. Ha acudido también a varias ciudades europeas Madrid entre ellas y latinoamericanas.

En más de una ocasión ha denunciado irregularidades en el proceso de su marido y el trato que recibe en prisión.
Leopoldo López fue llevado preso acusado por la Fiscalía de ser autor intelectual de incendio intencionado, instigación pública, daños y asociación para delinquir por los hechos violentos del 12 de febrero en Caracas, cuando una marcha pacífica que convocó se juntó con otra de estudiantes.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #44 en: 24 horas »
CABELLO, ENVIÓ DROGA A EUROPA VIA ESPAÑA

El cártel de los Soles habría fletado, en 2012, un jet Bombardier con 1,2 toneladas de cocaína hasta la isla de Gran Canaria

Estados Unidos está cerrando el cerco en torno a altos cargos venezolanos implicados en el narcotráfico, con una investigación abierta sobre Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, siguiendo acusaciones de testigos que dibujan una situación de narcoestado. Así lo adelantó ya a finales de enero ABC y así lo publicó ayer «The Wall Street Journal».

Pero la droga que sale de Venezuela -el noventa por ciento de la producción de Colombia se distribuye desde suelo venezolano; unas cinco toneladas semanales- no solo va a Estados Unidos, sino que también llega a Europa, con España como punto importante en las rutas que siguen las mafias, entre ellas principalmente el cártel de los Soles, la organización paraestatal del narco venezolano. Su nombre viene de los soles que llevan los generales venezolanos en la charretera.

De acuerdo con fuentes próximas a la Administración para el Control de Drogas (DEA), la agencia estadounidense antinarcóticos, la cocaína colombiana que va a Europa sale en su mayoría en barcos pesqueros que zarpan de los puertos venezolanos de Puerto Cabello y Maracaibo. A Europa también llega la droga generada en Perú y Bolivia, aunque sus cargamentos se distribuyen básicamente a través del Cono Sur.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #45 en: 24 horas »
La principal vía de entrada en el continente europeo ha sido tradicionalmente España, a cuyas costas atlánticas llegaba directamente la mercancía en la década de 1980. La mayor vigilancia ha obligado a los cárteles a buscar Africa Occidental como cabeza de playa, de manera que, antes de saltar a España u otros destinos europeos, la droga llega primero a Mauritania, Senegal, Guinea Bissau, Sierra Leona o Costa de Marfil.

De todos modos, debido al aumento del control marítimo ha crecido el transporte trasatlántico aéreo. Se trata de vuelos que sobre todo salen de ciudades venezolanas como Barcelona o Valencia. De esta última ciudad, por ejemplo, partió en 2012 un jet Bombardier con 1,2 toneladas de cocaína, con llegada a la isla de Gran Canaria.

Todo indica que el envío tuvo la cobertura del cártel de los Soles: la tripulación de ese avión privado aseguró que la carga fue subida al avión por militares. Nueve miembros de la Guardia Nacional, el cuerpo que se ha visto más afectado por la corrupción del narco, fueron detenidos, en un intento del Gobierno de Caracas de demostrar mano dura para mostrar que no había dado protección a la operación.

En 2013 la Policía española abordó, a setecientas millas de Cabo Verde, un barco proveniente de Venezuela que se dirigía al continente europeo con una carga de dos toneladas de cocaína. El barco procedía de la zona del Orinoco y tenía como destino algún punto del norte de Portugal o la costa gallega. El líder de la operación era un venezolano, a quien de entrada no se vinculó con elementos del Ejército, pero personas al tanto de las investigaciones aseguraron que difícilmente se había podido mover esa elevada carga desde Colombia hasta el punto de embarque sin la intervención del cártel de los Soles.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #46 en: 24 horas »
En los trasportes hacia fuera de Venezuela participan diversos cárteles, entre ellos los mexicanos, sobre todo cuando son cargas para Estados Unidos, pero la red de los narcogenerales venezolanos está al tanto de lo que circula por territorio nacional», afirman esas fuentes.

En su libro «Estado delincuente. Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela», sus dos autores, Carlos Tablante y Marcos Tarre, apuntan que precisamente el control de las carreteras, autopistas y aeropuertos explica que la Guardia Nacional, ocupada de esa función, esté más corrompida y pueda actuar en ocasiones como cómplice del cártel de los Soles.

Detención de varios mandos
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tuvo que propiciar la detención de varios mandos de la Guardia Nacional cuando en septiembre de 2013 fueron halladas 1,3 toneladas de cocaína en un avión de pasajeros de Air France que hacía el trayecto Caracas-París. La droga iba en una treintena de maletas. Ante la repercusión internacional del caso, Venezuela procedió a una amplia redada, que incluyó al jefe de seguridad del aeropuerto de Maiquetía y a otros militares de la Guardia Nacional de su equipo.

En lugar de felicitarse por haber descabezado la banda de narcotráfico que operaba en el principal aeropuerto del país, Maduro lamentó que el transporte hubiera sido descubierto por posible acción encubierta de la DEA estadounidense.

Las investigaciones abiertas en Estados Unidos contra altos cargos venezolanos no parecen dirigirse directamente contra Maduro. No obstante, en algún caso le señalan como alguien conocedor de las actividades ilícitas que se desarrollan en el campo del narcotráfico, con la aceptación, por ejemplo, de que Petróleos de Venezuela, la petrolera nacional, siga siendo el gran instrumento de lavado de dinero procedente de ese negocio.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #47 en: 24 horas »
Leamsy Salazar el guardaespaldas de Chávezs y Cabello que colabora con la DEA

Trabajó diez años al servicio personal de Chávez y es un alto mando militar, pero no se sabe casi nada de él. Ahora, su explosivo testimonio añade leña al fuego de las tensiones internas en el chavismo
Oscuro. Ese es el adjetivo que mejor define al capitán Leamsy Salazar, el militar que con sus escandalosas acusaciones ante las autoridades estadounidenses, publicadas hoy en exclusiva por ABC, ha dado otro golpe a la maltrecha credibilidad del régimen venezolano. Salazar acusa a destacados jerarcas venezolanos, entre ellos el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, de vínculos con el narcotráfico.

Casi nada se sabe de Salazar. Incluso su aspecto es un misterio y apenas hay fotografías suyas. En las poquísimas que hay aparece en la escolta de las personalidades a su cargo, con mirada vigilante y auricular prendido a la oreja como Clint Eastwood en «En la línea de fuego». Hasta ahora había sido el jefe de seguridad de Cabello, uno de los personajes claves del chavismo y el poschavismo. Es el mismo cargo que había desempeñado durante casi diez años en la Casa Militar del fallecido Hugo Chávez.

Ese trabajado anonimato se debe a que en todos los puestos que ha desempeñado se ha caracterizado por su perfil bajo. Fuentes periodísticas venezolanas aseguran, que «es un perfecto desconocido», que «no ha tenido ningún protagonismo».

Pero aunque ha esquivado toda relevancia pública, la suya es una figura respetada en los cuarteles venezolanos y el decisivo paso que da ahora, el de romper con el chavismo y denunciar las presuntas corruptelas de su cúpula, podría alimentar la inquietud en el ámbito castrense. Aunque el suyo no es el primer caso de mando militar que abandona las filas gubernamentales, Salazar se convierte hoy en el oficial en activo de más alto rango que cambia de bando. El golpe será duro para el presidente Nicolás Maduro porque Salazar tiene mucho crédito entre sus compañeros de armas y su movimiento, planeado con frialdad y ejecutado con sigilo, enrarecerá todavía más el clima político venezolano y podría azuzar las luchas de poder latentes en la cúspide bolivariana desde la desaparición de Chávez, el gran líder que mantenía la paz del rebaño.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #48 en: 24 horas »
Diosdado Cabello el perdedor de la revolución
El presidente de la Asamblea Nacional es una de las figuras de referencia desde los orígenes del chavismo, pero la muerte del líder lo abocó a tensiones con Maduro y se rumorea, puede intentar derrocar al autobusero Maduro, ante el fracaso del gobierno.
El testimonio y fuga a los Estados Unidos de su jefe de seguridad y sus incendiarias acusaciones de narcotráfico ante la Fiscalía federal estadounidense suponen un nuevo varapalo político para Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional venezolana y uno de los machos alfa del régimen bolivariano desde sus orígenes en los ya lejanos tiempos del golpe fallido contra Carlos Andrés Pérez en 1992.

Cabello, de 51 años, fue uno de los cabecillas de aquella asonada y muñidor a la vera del entonces coronel Hugo Chávez Frías del Movimiento V República (MVR), la organización política con la que, andado el tiempo, terminarían alcanzando el poder por la vía democrática.

Este ingeniero militar ha estado en las tripas del régimen desde su nacimiento hasta la actualidad, incluidos sus momentos más críticos. Cuando en el año 2002 Chávez se vio forzado a dejar el poder por el golpe abanderado por el empresario Pedro Carmona, Cabello, entonces vicepresidente de la República, pasó a la clandestinidad. Derrotada la rebelión, fue él quien activó la misión especial que permitió al temporalmente derrocado presidente Chávez regresar de su cautiverio en la isla de La Orchila.

Después ha sido ministro de casi todo y uno de los máximos responsables del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la organización sucesora del MVR, hasta convertirse en presidente de la Asamblea Nacional, una de las figuras más poderosas en el presidencialista sistema venezolano.

Relegado por la muerte de Chávez
Sin embargo, la muerte de Chávez lo relegó a un segundo plano. Cabello era junto a Rafael Ramírez, presidente de la rica petrolera estatal, y Nicolás Maduro, el principal candidato a suceder al líder supremo una vez que las exclusivas mundiales de ABC hicieron evidente que su agonía era irremisible. Pero poco antes de morir, el comandante designó sucesor a Maduro, que asumió una presidencia interina que, según voces críticas y destacados juristas, debía haber correspondido por imperativo constitucional a Cabello.

Desde entonces, según confirman fuentes venezolanas que prefieren el anonimato, el presidente de la Asamblea mantiene su influencia y Maduro lo respeta por su enorme poder económico. Se dice que «media Venezuela depende del dinero de Cabello». Sería esta circunstancia la que disuadiría a Maduro de un enfrentamiento abierto con Cabello, pero el actual presidente ha ido dando pasos en forma de remodelaciones ministeriales que han dejado de facto «arrinconado» al otro gran pez gordo bolivariano. Hoy en día,los leales a Maduro copan las carteras ministeriales y día a día gana peso la figura de Jorge Arreaza, vicepresidente y esposo de una de las hijas de Chávez.

En este complejo ecosistema político,la denuncia y exilio del capitán Salazar bien podría estar relacionada con pulsos soterrados en la cima del poder, por más que los máximos dirigentes se empeñen en mostrar siempre una imagen de unidad sin fisuras. Cabello es ahora directamente acusado de narcotráfico y podría ser perseguido por ello desde instancias policiales y judiciales internacionales.Las fuentes venezolanas recuerdan que el hoy incriminado «no tiene buena fama entre el chavismo y hace movimientos en la sombra contra Maduro, pero su figura es muy fuerte».En alguna ocasión ha dicho que él no cree en el chavismo sin Chávez. Quizá esta sea la clave que explique todo.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #49 en: 24 horas »
El vídeo que Maduro, no quiere que veas.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #50 en: 24 horas »
Manifestación estudiantes 2014
Increíble pero cierto. La represión que aplicó (26Abril2014) la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) en Santa Fe tuvo un aliado inesperado.

Mientras efectivos motorizados perseguían a manifestantes que estaban protestando pacíficamente, un vecino de la zona (franela verde) decidió ayudarlos. Mientras la GN se retiraba, este decidió llamarlos para indicarles donde se ocultaban los estudiantes. Posteriormente se quita la camisa y acompañado de un pitbull, este “buen samaritano” decide acompañar a la GN a ¿cazar? estudiantes.

Cabe acotar, que una señora de la zona intentó impedir la represión comentando que hacia donde se dirigían se encontraban muchos niños, petición que aparentemente a la GN le pareció poco importante.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #51 en: 24 horas »
LAS FOTOS QUE MADURO NO QUIERE QUE VEAS
"El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria." Winston Churchill (30/11/1874 - 24/01/1965)

http://venezolanoscapitalistas.blogspot.com.es/

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #52 en: 24 horas »
CHAVEZ CONVIRTIO A VENEZUELA EN UN NARCOESTADO

Caracas llegó a distribuir el 90 por ciento de la droga producida en Colombia.

«Cómprales a las FARC toda la mercancía que producen, toda la agricultura y el ganado. Págales un primer plazo de quinientos millones de dólares. ¡Le vamos a quebrar el espinazo a Uribe, pa’ joderlo!».

Era Semana Santa de 2006 ó 2007. En una reunión con los principales cabecillas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Hugo Chávez se implicaba directamente en comprarles un cargamento de droga. Forma parte del testimonio de quien entonces era su jefe de seguridad personal, Leamsy Salazar. Con ese relato que vincula al líder bolivariano con el diseño de un narcoestado arranca el libro «Bumerán Chávez» (Amazon), del que a continuación se reproducen algunos párrafos.

La referencia al entonces presidente de Colombia, Álvaro Uribe –su enemistado vecino–, Chávez la hizo con especial gozo, según recuerda Salazar. Por lo demás, estaba claro que, ante la presencia del ayudante, el comandante evitaba ser explícito y todos hablaban con sobreentendidos. ¿Qué productos agrícolas cultivaban las FARC o cuántas cabezas de ganado apacentaban para cobrarse tan abultada cifra? Lo que entregaron fueron unas pocas vacas, que llevaban una larga marca en la barriga. Salazar conocía bien qué era aquello, pues enrolado en las fuerzas especiales había servido en la frontera y varias veces se había topado con reses a las que se les había abierto para introducir cargas de cocaína en las varias cavidades del estómago que tiene el rumiante; cosidos de nuevo, los animales podían ser transportados sin levantar sospechas.

Si se observa el mapa de Sudamérica, Colombia era la gran pieza que faltaba en el proyecto panbolivariano chavista. Sin Colombia no cabía hablar de una fraternidad política de los pueblos que liberó Simón Bolívar, aunque se sumaran de manera entusiasta Ecuador y Bolivia. El Perú de Ollanta Humala encajaba en esos designios, aunque pronto se alejaría. El interés de Chávez fue provocar un debilitamiento del Gobierno en Bogotá mediante un fortalecimiento de los grupos terroristas que lo combatían, principalmente las FARC y el ELN.

«La manera de fortalecer a los narcoterroristas era incrementando la venta de droga, y como los canales que estos habían hecho estaban siendo torpedeados por el Plan Colombia, Chávez les abrió Venezuela», cuenta un venezolano estrecho colaborador de la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos. «Chávez dio entonces órdenes a los militares para que no detuvieran las operaciones que en territorio patrio iban a desarrollarse, y con el tiempo los mismos militares se metieron de lleno en ellas». El noventa por ciento de la droga producida en Colombia llegó a distribuirse desde Venezuela.

Había una cobertura ideológica para tranquilizar las conciencias que aún no estuvieran maleadas por la corrupción: en la guerra asimétrica que Venezuela decía combatir contra Estados Unidos todo instrumento era válido para dañar al enemigo.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #53 en: 24 horas »
Apoyo descarado de Maduro a la banda terrorista ETA

Maduro instala al jefe de ETA en Pdvsa con un “sueldazo”.

Nicolás Maduro no sólo mantiene una agria polémica verbal con el Gobierno de España. También libra un conflicto soterrado con Madrid utilizando a ETA como moneda de cambio. El caso más evidente de esa colaboración interesada de Caracas con la organización terrorista es la inmunidad con la que Ignacio de Juana Chaos se mueve por su territorio. El Ejecutivo venezolano sigue sin responder al requerimiento de la Justicia española para que entregue al sanguinario etarra, que reside en el norte del país desde que huyó de Irlanda del Norte en 2010 y tiene una causa pendiente en la Audiencia Nacional. Pero el Ejecutivo de Maduro también está prestando apoyo a la banda de otras formas más discretas.

Según ha podido averiguar este diario, el Gobierno sudamericano ha colocado en la primera compañía del país, la gigantesca empresa pública Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), a Xabier Arruti Imaz, el histórico miembro de la banda que los expertos en la lucha antiterrorista colocan al frente de la estructura que la organización mantiene en ese estado, convertido en refugio operativo e intelectual de su actividad armada. Los otros dos etarras que lideran el frente venezolano son Koldo Zurimendi y Asun Arana.

Un restaurante en la playa

Arruti llegó a Venezuela en los años 80 huyendo de la Justicia. El comando al que pertenecía fue desarticulado después de un atentado fallido contra un policía nacional. Hasta ahora se había ganado la vida con un restaurante situado en la localidad costera de Chichiriviche, al oeste de Caracas, uno de los puntos calientes del exilio etarra en ese país. Fue en esa localidad precisamente donde De Juana Chaos montó una licorería para conseguir ingresos complementarios a los que periódicamente le transfiere ETA.

Arruti compaginaba el restaurante con su carrera política como representante en el estado de Falcón del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), la formación del chavismo. Pero Maduro ha decidido ofrecerle ayuda extra consiguiéndole un sueldo público. Según consta en la base de datos del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales, , el líder de ETA en ese país trabaja en la actualidad para la compañía Gas Comunal SA, una filial de PDVSA.

El salario que percibe en la petrolera estatal se encuentra muy por encima de la media del país. La mayoría de los venezolanos se mueven en torno al sueldo mínimo, fijado en estos momentos por el Gobierno de Maduro en 5.634 bolívares, al cambio, unos 785 euros. Sin embargo, según consta en la documentación oficial, Arruti ingresa en estos momentos 11.976 bolívares al mes, 1.669 euros, más del doble del salario mínimo, pese a no tener ningún tipo de experiencia profesional conocida en el mundo del gas ni de los hidrocarburos.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #54 en: 24 horas »
Venezuela, el gran 'balneario' de ETA

Algunos miembros de ETA hacen labor de acogida, finanzas y entrenamiento
Ayestarán, a los 52 años, dejó su pescadería para volver a las armas
"Antes del chavismo se les detenía y vigilaba", afirma un abogado
Cubillas pasó de la Casa Vasca al Ministerio de Agricultura
De los siete etarras cuya extradición pidió España, cinco están desaparecidos
Entre todos los reclamados suman 40 asesinatos, según la Justicia española
"No son terroristas, luchan por su independencia", dice una diputada bolivariana
La Coordinadora Bolívar acoge a dirigentes radicales 'abertzales' (asesinos etarras)

de ETA han dado cursos de explosivos hasta 2008 a terroristas colombianos de las FARC en, al menos, seis campos venezolanos ha puesto el foco en un país que acoge a etarras desde los años ochenta, pero que, según señalan varios informes reservados de inteligencia dirigidos al Gobierno español, se ha convertido desde que gobierna Hugo Chávez en la mayor reserva de refugiados y huidos etarras de Suramérica. Según estos informes,  la mayoría de los 60 miembros de ETA que residen en Venezuela están alejados de la organización terrorista; otros siguen activos en la clandestinidad desde que la justicia española pidió su extradición por un largo rosario de asesinatos. Y los miembros de un tercer grupo no se ocultan, pero llevan a cabo labores encubiertas que abarcan financiación, la acogida a nuevos fugados y el entrenamiento armado. En este último grupo se encuentra Arturo Cubillas, de 46 años, supuesto responsable de ETA en Venezuela, presunto organizador de los cursos de explosivos en la selva venezolana y funcionario de seguridad en el Gobierno de Hugo Chávez.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #55 en: 24 horas »
La colaboración de los servicios secretos venezolanos en el control y seguimiento de la comunidad etarra es nula desde hace una década. "Estamos casi ciegos", se queja un mando de la lucha contra ETA en el exterior. "Trabajamos como podemos, conocemos algunas cosas de esta gente, pero sabemos mucho menos de lo que deberíamos saber. La aparición en Francia de José Lorenzo Ayestarán -uno de los que tienen delitos de sangre- ha sido una sorpresa. Nadie nos avisó de su fuga. Se pierde la pista de gente de la que necesitaríamos una información constante. Parecerá que están dormidos, pero no podemos olvidar que algunos son auténticos killers (asesinos)", añade la misma fuente. Ayestarán, de 52 años, colgó su delantal y cuchillo de pescadero en Sucre para volver a las armas. "Su caso es una excepción", alega Xabier Arruti, el delegado chavista.

Marino Alvarado, de 50 años, abogado venezolano de Sebastián Etxaniz y Juan Víctor Galarza, los dos únicos etarras junto a José Ramón Foruria que entregó Chávez a España sin proceso de extradición, explica el hostigamiento y control al que estaba sometida la comunidad etarra antes del chavismo: "Había un acoso policial constante. Les detenían y vigilaban a todos".

Un miembro de la comunidad vasca en Venezuela que atendió a varios detenidos en estos controles rutinarios y pide el anonimato apostilla: "Les obligaban a ir constantemente a la sede de la Disip [policía política]. Tenían que hacer presentaciones periódicas, les interrogaban sobre sus actividades y cuando venía de visita alguna personalidad política española les detenían durante varios días. Luego les soltaban. Yo les asistí muchas veces. Con Chávez se relajó mucho, se acabó el control, eso es una evidencia que no se puede negar".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #56 en: 24 horas »
El caso del etarra Arturo Cubillas Fontán, cuyo nombre aparece en el ordenador intervenido a Raúl Reyes, dirigente de las FARC muerto en un bombardeo del Ejército colombiano, es un ejemplo inquietante del trato que el Gobierno de Hugo Chávez da a los etarras residentes en Venezuela. Cubillas pasó de manejar los pucheros de la Casa Vasca, donde celebraba el Gudari Eguna [día del soldado vasco], y los fogones de su restaurante Oker, el nombre de su comando, a dirigir la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras en 2005; y desde 2007 es jefe de Seguridad del Instituto Nacional de Tierras (Inte), un organismo que ha confiscado 40.000 fincas supuestamente improductivas.

El auto del juez Eloy Velasco de la Audiencia Nacional y la orden de detención que ha dictado contra Cubillas y otros miembros de ETA y las FARC no ha sorprendido a personas próximas a la colonia etarra. "Arturo no ha sido bien visto aquí, entre la comunidad vasca. Es un tipo muy peleón, de los que dice en público cosas que no se deben decir y que nos incomodaban. Es una persona imprudente. Éste es un caso de individualidad, un hombre mal encajado. Cuando se llega aquí se firma un documento en el que te comprometes a no hacer ningún tipo de actividad política o relacionada con tu pasado", señala una persona que ha tratado de cerca al etarra.

Los puestos de Cubillas en el Gobierno de Chávez sorprendieron hasta a sus más allegados. "Un cargo tan público, de cierta importancia, de los que sale publicado en la Gaceta Oficial es algo muy frontal y descarado porque al mismo tiempo no se esconde", comenta uno de sus amigos vascos. Goizeder Odriozola, la mujer venezolana de Cubillas, dejó también los fogones cuando Chávez llegó al poder y ha ocupado seis altos cargos en la Administración. En la actualidad es directora de la Oficina de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Agricultura y Tierras. Además, es asesora personal de Elías Jaua, el vicepresidente ejecutivo de la República. "Ella tiene todo el derecho a ocupar esos cargos, pero él es un imprudente. No le he visto voluntad alguna de pasar desapercibido. De lo único que se ha cuidado hasta ahora es de que no haya otra foto de él, además de esa policial en la que parece tener 16 años. Ahora puede perjudicar a otros", critica otro de sus conocidos.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #57 en: 24 horas »
El pasado lunes, antes de que se hiciera pública la orden de detención dictada por la Audiencia Nacional, Cubillas seguía en su despacho del Inte en Caracas. Un miembro de la Guardia Nacional acompañó al periodista hasta la Oficina de Atención al Campesino y un agente de seguridad confirmó su presencia. "El señor Cubillas está en camino y le recibirá ahora mismo, por favor escriba aquí sus datos". Al comprobar que el visitante era periodista, Cubillas dejó de existir para el Inte. "Hermano, el jefe de seguridad es otra persona. No conocemos al señor Cubillas", comunicó al visitante otro agente diferente.

Una larga cola de personas aguardaba en la recepción del instituto agrario. Entre ellos, Orlando Licon, de 65 años, un hombre delgado y enjuto que sostenía con firmeza una carpeta repleta de documentos. "Me han confiscado 3.000 hectáreas de tierras productivas en el Estado de Cojedes. No me han pagado nada. Van con brigadas de choque, ponen una bandera y una foto de Chávez y dicen que la tierra es suya. Lo hacen por la fuerza y con el apoyo de la Guardia Nacional. Tengo documentos que acreditan la propiedad de mi familia desde 1715". Rodeado de hombres armados de la Guardia Nacional, el etarra Arturo Cubillas acude a confiscar tierras en los Estados llaneros de Guárico y Barinas, según señalan testigos presenciales. Los pucheros y la venta de libros de la editorial Txalaparta son historia en la vida venezolana de Cubillas desde que llegó Chávez, el presidente que esta semana reconoció haber recibido en el palacio de Miraflores "en secreto y por la puerta de atrás" a Raúl Reyes, el fallecido jefe de la guerrilla colombiana de las FARC.

Dos personas vinculadas a las fuerzas de seguridad venezolanas que piden el anonimato aseguran que Cubillas mantiene una relación estrecha por razón de su cargo con mandos de la Guardia Nacional y de la Dirección de Inteligencia Militar (DIM). "Les he visto muchas veces echar tragos juntos. Ha asistido a reuniones de seguridad. No le puedo decir más, me juego mucho", asegura uno de ellos. Un chófer de las FARC interrogado por policías españoles en Bogotá (Colombia), identificado en su declaración con el apodo de Patxo, declaró lo siguiente: "Recibieron (los dos etarras que acaban de dar un curso de explosivos en Venezuela) una llamada de un tal Fontán. Los dos bajaron del coche y saludaron efusivamente a Arturo Cubillas. También aguardaba un varón con vestimenta civil que llevaba un chaleco con el escudo de la DIM y un grupo de personas armadas que, a juzgar por su conversación, parecían militares venezolanos que prestaban escolta y seguridad al resto del grupo".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #58 en: 24 horas »
Venezuela se ha convertido en un imán para etarras en apuros. La última evidencia la protagonizó Andoni Zengotitabengoa, detenido en Lisboa (Portugal) cuando pretendía volar a Caracas. Los informes policiales alertan del trasvase de etarras desde México, donde llegaron a residir 80, a Venezuela. La fiscalía de la Audiencia Nacional que dirige Javier Zaragoza impulsó en 2006 la extradición de varios refugiados que dirigían la trama financiera y muchos huyeron hacia el cálido y seguro refugio venezolano. "El amparo de Chávez y la determinación de México les empujaron hacia Venezuela", afirma una fuente diplomática española. De pronto, y como por arte de magia, aparecieron en Francia los veteranos José Luis Eziolaza, Dienteputo, y Juan Cruz Maiztegui. Venían huyendo de México y recalaron en el comité ejecutivo de ETA, una organización diezmada y compuesta de alevines inexpertos que rompen hasta la regla más sagrada en la historia criminal de la banda: no matar en Francia. Lo hicieron en París la pasada semana.

Los veteranos de ETA en Venezuela, la mayoría con edades comprendidas entre los 45 y 55 años, preocupan a los servicios de inteligencia españoles. De los siete etarras cuya extradición pidió España y denegó Chávez, cinco están desaparecidos, aunque viven en Venezuela, según señalan fuentes policiales españolas; Uno, José Lorenzo Ayestarán, de 52 años, acaba de ser detenido en Francia cuando se había reintegrado en la banda y preparaba un secuestro; el último, Luis María Olalde Quintela, fue el único que se presentó ante la fiscalía venezolana, enfermo y arrastrando su cuerpo en una silla de ruedas. Entre los siete suman 40 asesinatos, según la documentación aportada por la Justicia española, unos historiales escalofriantes que no impresionaron a los jueces venezolanos. Desde que gobierna Chávez (1999), España ha solicitado a Venezuela la extradición de 21 personas, siete de ellas miembros de ETA, pero ninguna ha sido detenida ni entregada, según asegura un portavoz del Ministerio de Justicia español.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #59 en: 24 horas »
¿Detendrá la policía venezolana a Cubillas como solicita el juez Velasco? Iris Varela, diputada del PSUV por Táchira, en la frontera en Colombia, contesta así: "ETA no es una organización terrorista, son luchadores de un pueblo que luchan por su independencia". ¿Y los 1.000 asesinatos que han cometido?, le pregunta el periodista en los jardines de la Asamblea Nacional. "A mí no me constan", responde. "El que se siente comprometido por un ideal tiene derecho a utilizar las armas. ¿Cómo se ha conseguido la independencia de muchos países? Yo se lo digo: luchando. La Constitución de Venezuela prohíbe la extradición de venezolanos y estas personas lo son", arguye mientras exhibe un ejemplar de la carta de derechos de Venezuela.

La Coordinadora Simón Bolivar representa a los sectores más duros del chavismo, acoge en sus actos a representantes del colectivo etarra y ha invitado a Caracas a centenares de miembros de la izquierda radical abertzale, encabezados por el dirigente de Askapena Iñaki Gil de San Vicente, cuya imagen apareció en el ordenador de Raúl Reyes en una fotografía en la que acompañaba al fallecido jefe de las FARC. San Vicente, que forma parte de varias asociaciones radicales chavistas, no ha respondido a este periódico sobre sus relaciones con las FARC. Ahora, la coordinadora chavista prepara actos de apoyo a Cubillas. Juan Contreras, su director y amigo del enlace de ETA, es claro: "No permitiremos que se entregue a nadie"

Xabier Arruti, el delegado chavista en Chichiribiche, esgrime que los primeros etarras llegaron en los ochenta gracias a un acuerdo entre Felipe González y Carlos Andrés Pérez y afirma que ahora no hay apoyo a los terroristas. "Yo no soy militante de ETA, tengo el estatuto de refugiado de ACNUR y un documento de 1986 del Ministerio de Justicia en el que se dice que no tengo causas pendientes". En 1980 una nota oficial del Gobierno Civil de Vizcaya le vinculó con el comando Amaya de ETA.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #60 en: 24 horas »
Patricia Ceballos, se corta el pelo para pedir la liberación de su marido.
En señal de protesta por el encarcelamiento del exalcalde venezolano Daniel Ceballos, su esposa Patricia se ha rapado el cabello y ha iniciado una campaña en su cuenta de Twitter para que «Venezuela se levante» contra las polémicas detenciones de su marido y del dirigente opositor Leopoldo López.

El pasado fin de semana, el Gobierno venezolano ha trasladado a Ceballos, exalcalde del municipio de San Cristóbal, a la prisión 26 de Julio en San Juan de los Morros, en Guárico, considerada como una de las cárceles más peligrosas del país. Las autoridades penitenciarias le cortaron el cabello y le vistieron con un uniforme amarillo idéntico al que utilizan los presos comunes.

Patricia de Ceballos ha informado que su marido está en huelga de hambre desde el viernes y que todavía ella no ha podido verlo. En las fotos que publicó en su cuenta de Twitter, la mujer aparece antes y después de su corte de cabello, y exhibe carteles con mensajes políticos sobre el irregular arresto de su esposo.

«Que caiga el Cabello», dice una de las inscripciones, en un juego de palabras que remite al presidente de la Asamblea Nacional y número dos del chavismo, Diosdado Cabello, quien es investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico en fiscalías federales de los Estados Unidos.

Daniel Ceballos y Leopoldo López impulsan desde la prisión una gran manifestación antigubernamental en las calles de las ciudades venezolanas para el próximo fin de semana.

Ceballos fue detenido el 19 de marzo de 2014, por desacato a una orden del Tribunal Supremo de Justicia que obligaba a los alcaldes municipales a impedir la colocación de barricadas –conocidas como «guarimbas»– durante las protestas antichavistas. La Justicia lo sentenció a un año de prisión que Ceballos ya ha cumplido, pero sigue preso. Según el Tribunal, continuará en la cárcel por una causa judicial en su contra por supuesta rebelión y conspiración.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #61 en: 24 horas »
La estrategia de Goebbels en el régimen
La historia nos muestra el abismo al cual fue arrastrado el pueblo alemán por el arrebato de su desquiciado gobernante Adolf Hitler, aclamado y reverenciado por su pueblo, en gran medida gracias a la absoluta manipulación de la información, método que años después algunos regímenes dictatoriales imitan al pie de la letra, en su afán de seguir manteniendo ocultas las realidades que desdibujan afanes de mujeres, hombres, estudiantes, jóvenes, obreros y trabajadores, cansados de tanto engaño, arbitrariedades y atropellos de sus derechos civiles. Realidades que en el caso venezolano el régimen pretende ocultar con avasallante información y publicidad en emisoras, televisoras y periódicos a su servicio y la negativa del suministro de papel a periódicos como El Nacional, TalCual, El Impulso, El Carabobeño y otros más de provincia, a los cuales se les tilda de estar al servicio de la “oposición golpista y de la burguesía capitalista”.

Algunos historiadores han resaltado la importancia de analizar la popularidad de Adolf Hitler y el respaldo mayoritario que recibió del pueblo alemán durante el Tercer Reich. Más allá de sus dotes de orador y provocador, se argumenta que el aura carismática que se creó en torno a su figura se debió especialmente “a las condiciones políticas y sociales y los efectos psicológicos que esa situación provocó en la población alemana”, especialmente a raíz de la profunda crisis económica que afectó a dicho país. Hay quienes señalan también que Hitler fue poco a poco seduciendo a la mayoría de su pueblo, al insinuar que estaba más “indignado que ellos por la difícil situación, y que poseía la voluntad y la inteligencia para acabar con ella”.
Se han detenido en analizar cómo una sociedad culta y civilizada, depositó virtualmente toda su confianza en tan siniestro personaje, rompiendo también un paradigma de la historia contemporánea. Claro está que el “encanto” que logró consolidar Hitler con el pueblo alemán fue forjado gracias a una descomunal propaganda política que se fue consolidando progresivamente con la apropiación total de todos los medios de comunicación, lo que condujo a que la prensa se convirtiera en una “prisionera del nazismo”. Solo Hitler podía tener la razón, solo él era dueño de la verdad.
Joseph Goebbels fue designado en el año 1933 ministro de Propaganda del régimen genocida de Adolf Hitler, y su nombramiento fue producto de la arbitrariedad de un psicópata que ofreció un imperio de mil años, por lo que para cualquier persona normal sobran razones para despreciar la siniestra figura de quien paradójicamente simbolizó la denominada raza superior (aria). Su nefasta conducta influyó sobre las masas, tal como ocurre en gobiernos de corte dictatorial y mediocre, pues engañan sin el más mínimo pudor.
La estrategia de Goebbels no se afincó en el nepotismo, pese a que esta brutal intromisión de parientes en los cargos públicos no estaba prohibida en la Alemania de Hitler. Tampoco hubo narcotráfico o narcotraficantes vinculados con el gobierno del sanguinario Fuhrer, ya que en aquella época las mafias de las drogas estaban lejos de tener el rol estelar, que actualmente les permite participar en campañas políticas y en gobiernos de corte fascista, signados por el populismo, la demagogia y la mitomanía.

Goebbels estaba convencido de que su misión era influir en el pueblo, y para ello se valió de cuantiosos recursos de tal manera que su propaganda lograra el propósito que se había trazado. Tanto así, que en un discurso del 16 de marzo de 1933, refiere apasionadamente entre otras cosas: “Un gobierno como el nuestro, obligado a tomar medidas de muy largo alcance, tiene que preparar el terreno por medio de la propaganda, con el objeto de atraer gentes hacia sus miras. Iluminar al público es algo esencialmente pasivo; la propaganda es cosa activa. Estamos decididos a trabajar a las masas hasta que caigan en nuestros brazos”.

Los dislates del régimen presidido por Maduro nos presenta ante el concierto internacional como un país que no solo tiene corruptos sino también ignaros, pues aun cuando Venezuela es un pueblo ávido de cultura, aparentemente se muestra como apacible y conformista ante los atropellos de los derechos ciudadanos contemplados en la Constitución Nacional, una situación que no es tal, por cuanto miles de mujeres, hombres, jóvenes estudiantes, obreros y amas de casa muestran diariamente su inconformidad ante la escasez de los alimentos, medicinas, inseguridad, desempleo, bajos salarios, corrupción, nepotismo y una laya de males desde hace 16 años cuando se apoderaron del país, enarbolando la bandera de un socialismo del siglo XXI, que la denominan marxista y bolivariana, y por ende comunista, como lo asintiera el propio Fidel Castro.
Sigue........................

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #62 en: 24 horas »


Un gobernante que respete a su pueblo debe manifestarse democráticamente, pues de esta manera propenderá a la formación de un Estado con bases éticas y jurídicas que consoliden a la nación, ya que de no cumplirlas deberá responder ante la historia, pues allí quedará plasmada. Quien conduce los destinos de una nación no puede dedicarse a la parlanchina tarea de repetir como un loro, algunas frases que fueron recogidas al azar, y evitar por otra parte cometer desvaríos filológicos que lo exponen al ridículo nacional e internacionalmente. Un Jefe de estado que se precie de ser tal, debe abocarse a cosas más sensatas, reales más no virtuales, que además de tediosas como suele ocurrir diariamente en nuestro país, causan natural indignación por el uso y abuso del poder.

En los gobiernos totalitarios no hay espacio que pueda escaparse a su control. La información y la opinión que no se sometan a sus intereses, les da pie para acusar a sus autores de conspiradores, vende-patrias, apátridas, burgueses, imperialistas, fascistas, enemigos del pueblo, pelucones (copiado de Rafael Correa), y son víctimas de acoso, descalificaciones, improperios, amenazas, retaliaciones y hasta agresiones físicas, que han sido denunciadas ante los organismos internacionales que defienden los derechos humanos, la libertad de expresión y de prensa.

Que profético fue el discurso que pronunciara en el Congreso Nacional el 5 de julio de 1999, el extinto Jorge Olavarría, quien desnudó en su propia cara los estropicios que contra la Constitución Nacional perpetraba en tan corto tiempo Hugo Chávez, a quien meses atrás había brindado su apoyo. Una magistral pieza oratoria de alto contenido histórico y plena vigencia en los actuales momentos:https://youtu.be/UsJR8fmauKU
“Yo soy religioso de mis promesas y mi gloria la fundo en cumplirlas, porque mi ambición se limita a libertar a mi país y a ser estimado como hombre de bien por mis coetáneos”  Simón Bolívar.

CARLOS E. AGUILERA ARTEAGA Periodista.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #63 en: 24 horas »
Pilatos en la OEA
La de los cínicos era una escuela filosófica que prosperó en Grecia tres o cuatro siglos antes del nacimiento de Cristo; llamada así por Cinosarges, lugar donde Antístenes, discípulo de Sócrates, impartía sus enseñanzas, y tendría en Diógenes, el del tonel y la linterna, su representante más mentado. Eran aquellos cínicos gentes austeras hasta decir basta y sus ideas y comportamiento nada tienen que ver con el desparpajo, el caradurismo e impudicia de quienes hoy son así llamados.

No es sólo didáctica la intención de las líneas anteriores, se pretende, con ellas, establecer un punto de partida para entender la conducta y el discurso de personajes que falsifican o distorsionan los hechos para justificar sus acciones. Los líderes de Podemos en España intentan una demanda contra Aznar, porque el ex jefe de gobierno habría sostenido que el izquierdista movimiento fue financiado con fondos de la República Bolivariana, y aduce que el dinero recibido fue por concepto de “honorarios profesionales” y no para financiación del partido.

No difiere en su flexibilidad este argumento de los alegatos de plastilina con que el secretario general saliente de la OEA, José Miguel Insulza, ha tratado de sustentar sus vacilaciones y ambigüedades en relación con lo que acontece en Venezuela.

El “Panzer” —así le llaman en Chile—, que fue encumbrado en el organismo interamericano gracias a la tercería de José Vicente y al barril sin fondo con que Chávez negoció el voto de los países del Caricom para cerrarle el paso al entonces canciller mexicano Luis Ernesto Derbez, nunca fue ajeno a los nexos afectivos entre el socialismo austral y el ideario del redentor barinés, de modo que sus pronunciamientos, mientras éste estuvo con vida, procuraron no rozarlo ni con un pétalo de rosa. Por eso desconcierta que ahora, después de una década de celestinaje, se encarame en la tribuna de la contrición para deplorar la actitud del OEA en relación con nuestro país.

“Creo que ha sido muy lamentable que la OEA no haya tomado una actitud colectiva con respecto a Venezuela, cualquiera que sea, o que no haya habido una declaración”, ha manifestado a las agencias noticiosas quien ahora se dispone a reaparecer en el ruedo político chileno. Está bien que lo crea y lo diga (nadie está exento de decir tonterías); lo malo es que, refiriéndose a las negociaciones que sostiene haber propiciado, sin éxito, haya defendido, como condición sine qua non para que se desarrollaran aceptar la legitimidad de Nicolás Maduro como presidente; legitimidad que era, precisamente, la génesis de un conflicto que aún no se resuelve y, que, por los vientos que soplan y con facilitadores como este Poncio Pilatos sureño –que no llegó a lavarse las manos porque, en su debido momento, no se las ensució como era debido–, dista mucho de solucionarse.

Como a todo buen cínico, cabe endilgarle la autoría de una frase generalmente atribuida al genial Groucho Marx: “Estos son mis principios. Si no le gustan, tengo otros”.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #64 en: 24 horas »
La Venezuela chavista

'Ejercer el periodismo en Venezuela es caminar sobre vidrios molidos'
César Miguel Rondón es considerado como uno de los más prestigiosos escritores de Venezuela. Reflexiona sobre cómo afecta la crisis económica que golpea al país caribeño.

Entrevista completa http://www.elmundo.es/cultura/2015/05/27/55645436ca4741b8698b457c.html

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #65 en: 24 horas »
Foro Penal denuncia nuevas prácticas en detención de estudiantes. 27-5-2015
Raquel Sánchez, coordinadora de la ONG, dijo que no se tuvieron conocimiento de la ubicación física de los estudiantes sino hasta el momento de la audiencia de presentación
Integrantes del Foro Penal en Táchira denunciaron que tres estudiantes de la Universidad Católica del Táchira y dos de la Universidad del Táchira que resultaron detenidos la semana pasada fueron sometidos a aislamiento total por un lapso de 20 horas.

Raquel Sánchez, coordinadora de la ONG, dijo que no se tuvieron conocimiento de la ubicación física de los estudiantes sino hasta el momento de la audiencia de presentación.

“Este factor es bastante delicado porque si se sigue presentando podríamos estar en presencia de desapariciones. Las personas detenidas fueron sacadas de la jurisdicción del municipio San Cristóbal, cosa que no entendemos si la comandancia de la Policía Nacional Bolivariana, cuerpo aprehensor, queda en San Cristóbal. Los encapucharon por más de seis horas. Recordemos que dentro de los parámetros internacionales la incomunicación es un tipo de tortura y por la Constitución de Venezuela tenemos prohibida la incomunicación y también el aislamiento, ni siquiera en los estados de excepción”, dijo Sánchez.

Comentó que la irregularidad fue denunciada ante la Fiscalía de Derechos Fundamentales del Ministerio Público y les fue recibida bajo el argumento de que los detenidos serían presentados en audiencia.

El estudiante David Jaimez, uno de los detenidos, fue aprehendido cuando iba a entrenar kárate. Luego de pasearlo junto con otros dos estudiantes de la misma universidad por varias partes de la ciudad, lo llevaron a la sede policial ubicada en la parte alta de San Cristóbal. Allí los arrodillaron y les dijeron: “Maduro te mandó a pedir vivo o muerto”. Tras el anuncio escuchó cuando cargaron una pistola. Los golpearon y en una formación a lo largo de un pasillo hecha por funcionarios los golpearon y abofetearon a su paso. Les indicaron que los llevarían al aeropuerto para luego trasladarlos a Caracas y terminaron en la cocina de una casa a las afueras de San Cristóbal, a donde llegó una defensora pública y les fueron retiradas la capucha y las esposas.

Estando aún en esa casa, los fotografiaron con los supuestos objetos explosivos y contundentes que tenían en su poder al momento de su captura, pese a que en actas consta que cargaban cuadernos, teléfonos, llaves y dinero.
Después los llevaron al forense, donde les dieron instrucciones.
“Nos amenazaron y nos exigieron que dijéramos que no nos habían golpeado”, contó Jaimez. Luego fueron trasladados a tribunales, donde pudieron ver a sus familiares. La defensora pública con la que se entrevistaron no se presentó. Les dieron libertad con medida de presentación regular.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #66 en: 24 horas »
Diosdado Cabello

Todo lo que respecta a Diosdado Cabello tiene demasiadas aristas.

La más reciente está dividida en dos: por un lado, las supuestas investigaciones que realiza la DEA y dos oficinas de la Fiscalía General norteamericana sobre su presunta participación en operaciones de narcotráfico, según noticias aparecidas en ABC, de España, en The Wall Street Journal y en The New York Times; y por el otro, la información sobre la publicación de esas noticias en los medios venezolanos, El Nacional, Tal Cual y La Patilla, que dio lugar a que el presidente de la Asamblea Nacional iniciara una acción judicial contra los directivos de estos medios, prohibiéndoles incluso la salida del país.

Con todo lo grave que es la segunda parte de esta arista, que se refiere al deseo de evitar que se revele un hecho innegablemente noticioso, como lo fue la publicación en medios extranjeros de que el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela está siendo investigado por allá en el imperio, esta segunda parte no deja de ser una distracción sobre la primera. Si lo que dicen los medios internacionales, especialmente los norteamericanos, fuera verdad, el asunto sería monumental, mucho más ahora cuando el presidente de la Asamblea Nacional ha recibido apoyos explícitos e incondicionales del presidente Maduro, de la mayoría chavista de la Asamblea y hasta del Tribunal Supremo, que actuó más como un brazo del PSUV que como un órgano imparcial de administración de justicia, al cual pudiera llegarle algún día el caso Cabello. Sigue...........

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #67 en: 24 horas »
De Cabello se rumoran muchas cosas desde hace tiempo en las calles de Venezuela, cosas difíciles de verificar; imposible, si se quiere, pero que apelando a la sabiduría popular, llevan a uno a pensar que si el río suena es porque piedras trae. Se dice, por ejemplo, que hoy día Cabello es uno de los hombres más ricos de Venezuela, supuestamente enriquecido mediante el uso y abuso del poder. A ciencia cierta, no lo sabemos. Tendrá razón él cuando pide que se lo prueben.

Se dice, y esto pudiera ser más comprobable, que tiene tanto o más poder que Maduro, por la ascendencia que tiene entre los militares, no solo los generales, sino entre oficiales de más bajo rango, que comandan tropas. El mismo reportaje de The Wall Street Journal que señala a Cabello como investigado por la DEA cita a un coronel retirado que lo conoce desde sus días en la Academia Militar y que asegura que el parlamentario tiene lazos estrechos con 46 de los 96 tenientes coroneles actualmente a cargo de batallones en Venezuela.

Nunca se había mencionado entre corrillos que Cabello estuviera ligado a operaciones de narcotráfico. Eso es nuevo. Comenzó con lo publicado por el corresponsal de ABC en Washington, Emili J. Blasco, reproducido por El Nuevo Herald, de Miami, en enero de este año. Blasco dijo –y lo repite en su libro Búmeran Chávez– , que un escolta de Diosdado, anteriormente custodio de Chávez, como miembro de la Casa Militar, contó haber visto a Cabello “dar órdenes directas para la partida de lanchas cargadas con toneladas de cocaína” desde Venezuela.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #68 en: 24 horas »
En lo político, Diosdado es un tipo radical, duro, agresivo, que no masca en llamar fascistas a sus oponentes; una más que clara huida hacia adelante, en su caso. ¿Cómo se puede llamar a la negativa de Cabello de conceder el derecho de palabra en la Asamblea a los diputados de oposición hace dos años, si no reconocían, antes de hablar, a Maduro como presidente de la República? Más aún, cuando los diputados opositores hacían bulla con pitos y vuvuzelas, porque no los dejaban hablar, sus colegas chavistas los agredieron a golpes, con especial énfasis contra las diputadas María Corina Machado, a quien patearon en el suelo, y Nora Bracho, además de Américo de Gracia, quien trataba de proteger a la parlamentaria Dinorah Figuera; Julio Borges, a quien le dejaron un ojo morado; William Dávila, a quien le partieron la cara; Julio Montoya e Ismael García. Con la tángana en vivo, Cabello pretendía continuar la sesión como si nada. Pluralidad y civilismo en flor. Olvídense de algún europeo camisa negra.

Casi un año después, Cabello ordenó despojar a María Corina Machado de su investidura parlamentaria, por haberse sentado en la OEA en la silla concedida por Panamá para denunciar las persecuciones contra dirigentes de oposición en Venezuela. Por esos días, el chavismo había anunciado su intención de allanarle la inmunidad parlamentaria a la diputada Machado, mediante denuncia en la Fiscalía, acusándola de fomentar la violencia a través de las famosas manifestaciones de febrero que llevaron a la cárcel a Leopoldo López. Con la intervención de María Corina Machado en la OEA, el proceso fue expedito. Diosdado la destituyó de inmediato. “Según sus actuaciones y acciones, la señora Machado dejó de ser diputada”, sentenció Cabello y el Tribunal Supremo avaló independiente y democráticamente su decisión.

Lo último en materia parlamentaria por parte del presidente de la Asamblea fue su imposición, democrática siempre, de impedir que los miembros venezolanos del Parlamento Latinoamericano sean elegidos por quienes van a decir representar. ¿Para qué dejar al pueblo expresar su voz si nosotros, demócratas insignes, podemos decidir eso?, habrá pensado Diosdado. Esta vez la voluntad del líder fue avalada por el Consejo Nacional Electoral, otro poder del Estado autónomo e insospechadamente independiente. Democracia a borbotones.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #69 en: 24 horas »
La situación política, económica y social venezolana está tan crítica, sin asomos de querer acomodarla por parte de Maduro, que hay quien ha especulado que las situaciones conflictivas creadas por Diosdado Cabello, como la de la guerra contra los medios de comunicación independientes, buscan dificultar el mandato del presidente de la República, ya entrampado ideológicamente, para Diosdado surgir como alternativa. La cosa luce más bien des-Cabellada, pero quién sabe. Uno no le ve ni pies ni cabeza a lo que pasa en el país.

Lo otro que es válido preguntarse es qué se traen entre manos los norteamericanos. No porque uno crea que hay una conspiración imperial contra Venezuela, a la cual se sumaría ahora el viejo imperio colonial español. El esfuerzo por restablecer relaciones con Cuba, y las que desde hace tiempo tienen con China y Vietnam, demuestran que Estados Unidos ha aprendido a convivir en la aldea global con regímenes comunistas, siempre y cuando, claro está, no atenten abierta y directamente contra sus intereses. Y eso es completamente entendible.

China es hoy un importantísimo socio comercial de los norteamericanos, con Vietnam hay más que relaciones amistosas, las hay comerciales y de franca reconciliación, y con Cuba, a cada rato dice la señora Jacobson, y también su contraparte cubana, que hay que trabajar sobre la base de 50 años de desconfianza que habrá que superar.

El caso venezolano es el de un sistema económico y político que promueve y sustenta la corrupción y la impunidad, a niveles milmillonarios en dólares, por arriba, y en cifras de miles de muertos al año, por debajo. ¿Y sobre qué base se sustenta este sistema? ¿Quién lo mantiene en pie? ¿Los patriotas que de la boca pa’ fuera vociferan contra el imperialismo y después le tienen miedo al cuero, como en el caso de Guyana?

Creo que la respuesta está precisamente en las listas publicadas con Chávez vivo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, y a quiénes les fueron congeladas sus cuentas y haberes en el imperio, antes y ahora, y en la búsqueda de posibles cómplices. Esos son quienes no quieren una buena relación política con el primer socio comercial de Venezuela. Es por ahí por donde van los tiros.
FERMÍN LARES
27 DE MAYO 2015

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #70 en: 24 horas »
Broma macabra de la Universidad de Mar de Plata al pueblo venezolano

" Otorgan premio a Maduro en Argentina por su esfuerzo a la democracia"
El Consejo Directivo de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de la Plata, en Argentina, otorgó por unanimidad el Premio Rodolfo Walsh a la Comunicación Popular al presidente de la República, Nicolás Maduro.

La casa de estudios sureña reconoció en el jefe de Estado su esfuerzo para preservar la integración latinoamericana, desde la perspectiva de la comunicación vinculada al bienestar de los pueblos, así como rol en la democratización de las comunicaciones en Venezuela, mediante la creación de medios de comunicación comunitarios.

“Se reconoce además las políticas de inclusión educativa y alfabetización del Estado Venezolano y la firme defensa contra los ataques golpistas de los grupos concentrados de medios de comunicación en el país y en la región latinoamericana y caribeña”, explicó Rodrigo Cabezas, profesor universitario y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) para asuntos internacionales, citado en un boletín de prensa del Parlatino.

Recordó que el Premio lleva el nombre del militante, escritor y periodista desaparecido Rodolfo Walsh y se le confiere a las personas que demuestren compromiso por la integración latinoamericana y que posean una perspectiva de la comunicación alejada de las corporaciones mediáticas que en la región emprenden desestabilizaciones contra gobiernos populares.

Cabezas destacó que este reconocimiento académico universitario que se le otorga al mandatario nacional, tiene para el pueblo venezolano un gran significado pues lo recibe en momentos en el que se ha recrudecido, a escala internacional, una guerra mediática de desprestigio contra líderes revolucionarios que ocupan importantes puestos en la conducción del Estado venezolano.

El Premio Rodolfo Walsh ha sido recibido por líderes mundiales tales como Hugo Chávez Frías, así como a los presidentes Evo Morales (Bolivia), Rafael Correa (Ecuador) y Cristina Fernández de Kirchner (Argentina).

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #71 en: 24 horas »
Ocho opositores venezolanos se suman a huelga de hambre en apoyo a presos políticos

Los políticos venezolanos presos Leopoldo López y Daniel Ceballos que iniciaron una huelga de hambre el fin de semana pasado cuentan hoy con el respaldo de otros ocho opositores que en las últimas horas se han unido a esta protesta, con lo que ya son diez los que se han adherido a la manifestación pacífica.

El coordinador nacional adjunto del partido Voluntad Popular, liderado por López, Freddy Guevara, dijo hoy a Efe que cinco miembros del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) se sumaron a la huelga y se encuentran apostados a las puertas de la iglesia Guadalupe en el este de Caracas.

Así, los miembros de este movimiento, Jesús Gómez, Anthony Rosales, Emily Vera y Erick Santana, se unieron al diputado del Consejo Legislativo del estado central de Carabobo, Julio Rivas, fundador de la JAVU, que ayer ya había anunciado su adhesión a esta protesta.

A la huelga también se sumó el joven opositor Deivis Oliveros, preso en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), así como los también encarcelados Alexander Tirado y Raúl Baduel que se encuentran recluidos en una cárcel en el centro-occidental estado Carabobo que dejaron de consumir alimentos el pasado martes.

El sábado pasado fue difundido un vídeo en el que López, desde la cárcel, invitó a los venezolanos a marchar el próximo 30 de mayo y anunció que iniciaría una huelga de hambre junto a Ceballos, ambas acciones dirigidas a hacer varias exigencias el Ejecutivo.

Entre las peticiones de los opositores presos figuran la exigencia de que sean liberados los “presos políticos”, el cese de la represión y la censura y la fijación de la fecha para las elecciones parlamentarias que deben contar, además, con observación internacional de la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #72 en: 24 horas »
Venezuela crea “Red Patria”, un “Gran Hermano virtual” para controlar a su población
Les traemos un interesante análisis que hace Rocío Regidor para Libre Mercado (España) sobre la iniciativa del gobierno nacional llamada Red Patria, que según el gobierno es “una plataforma informática concebida por innovadores venezolanos para facilitar la formación, comunicación y organización entre colectivos y comunidades, y se presenta como una herramienta alternativa a las redes sociales mercantiles“. Lea a continuación el trabajo de Libre Mercado

Nace Red Patria, ”la herramienta promueve la articulación entre movimientos sociales y surge como alternativa tecnológica y soberana a redes sociales que promueven el consumo y son usadas para espiar a los ciudadanos”, según reza la propia web del Ministerio de Poder Popular para la Comunicación y la Información del Gobierno venezolano.

Con esta “alternativa a las redes sociales” propuesta por el Gobierno bolivariano, Maduro pretende dar un paso mas en su meta por lograr el control total de los medios de comunicación y las redes sociales, que han sido claves para denunciar la situación de escasez y de atropello que viven los ciudadanos venezolanos.

Continúa así su lucha contra el capitalismo y contra la supuesta “guerra económica” que, según él, promueven los empresarios. El Ministerio de Comunicación define esta nueva herramienta de control como “una plataforma informática concebida por innovadores venezolanos parafacilitar la formación, comunicación y organización entre colectivos y comunidades”.

Se presenta además como una “alternativa a las redes sociales mercantiles -Facebook, Twitter, WhatsApp, entre otras- utilizadas por algunos gobiernos para acumular información, controlar y espiar a ciudadanos y ciudadanas en diferentes naciones”.

Eso sí, para ‘garantizar’ y ser adalid de las libertades, esta red “reposa en servidores venezolanos y se pensó para coadyuvar en la construcción del socialismo“. Así lo explicó Yuleicy Verdi, directora de Apropiación Social del Conocimiento y Tecnologías Libres de la Fundación Centro Nacional de Desarrollo e Investigación en Tecnologías Libres (Cenditel).

Según explica Verdi, en la propia web del Ministerio, esta red pretende hacer “inteligencia social” para que los “movimientos se comuniquen y vencer las pretensiones de sectores que quieren desestabilizar al país, convocando violencia y guarimbas”. Es decir, una suerte de Gran Hermano virtual para que los ciudadanos se denuncien entre sí. Un mecanismo de “vigilancia social” que va a permitir que las personas denuncien lo que hacen sus vecinos directamente al Estado venezolano.

Basta con entrar en la web de Red Patria para darse cuenta del perfil de esta nueva ocurrencia de Maduro. En la parte superior se pueden ver continuamente frases chavistas como ésta: “Nuestro liderazgo no depende de un hombre… Hay una masa de líderes entregados a este proyecto en alma, nervio y corazón”.

Es curioso que mientras el Gobierno bolivariano tacha a las redes sociales como Twitter o Facebook de “mercantilistas que espían a los ciudadanos”, en Red Patria exigen una amalgama de datos personales para poder registrarse, más allá del nombre y el correo electrónico que requieren en el resto de redes sociales. El Ejecutivo de Maduro sólo permite formar parte de esta red una vez cumplimentado datos más personales como lacédula de identidad (DNI), la nacionalidad, la ubicación geográfica, el código de la operadora telefónica y el número de teléfono.

La Red Patria está integranda por seis aplicaciones, cuyos nombres están relacionados con el entorno de las aves y cada una de ellas equivaldrá, según el portal del Ministerio, a alguna red social existente.

Por ejemplo, Nido ofrece las “herramientas básicas de una red social: blogs, foros, mensajería, imágenes, videos y audios”. Mochuelo, centra este Gran Hermano virtual, ya que se trata de un “sistema de alertatemprana para reportar situaciones que vulneren los derechos del pueblo y monitorizar reportes desde una sala situacional”.

Por su parte, Colibrí es una “plataforma de mensajería instantánea para dispositivos Android y computadores personales (similar a WhatsApp)”. La cuarta aplicación, Golondrinas, “es un sitio web para sistematizar y socializar actas de asambleas populares y realizar consultas públicas (similar a una Nube)”. Cardenalito permitirá a los venezolanos publicar mensajes breves y enlaces a contenidos multimedia. Y para finalizar, Condor es una herramienta que permite “monitorizar diferentes cuentas Twitter (similar a TweetDeck)”.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #73 en: 24 horas »
Maduro critica la presencia en Venezuela de los ex presidentes latinoamericanos Pastrana y Quiroga

El presidente asegura que 'vienen a molestar', como parte de un plan de la derecha
Declara que la derecha internacional 'no ha logrado ni logrará' intervenir en Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha criticado la presencia en el país de los ex mandatarios de Colombia, Andrés Pastrana, y de Bolivia, Jorge Quiroga, quienes abogan por la liberación del dirigente opositor Leopoldo López.

Maduro ha dicho que los ex presidentes vienen a "molestar", como parte de un plan de la derecha internacional. "Ellos pretenden que Venezuela y nuestra justicia, nuestra vida política, social y económica se someta a los dictados de un ex presidente por allá, de un ex presidente por acá, de una figurilla por aquí y una figurilla por acá", ha dicho Maduro durante un foro sobre democracia.

Al dirigirse a un auditorio de intelectuales internacionales que promueven el socialismo como forma de Gobierno, ha dicho que los ex presidentes pretenden que Venezuela se someta a sus opiniones.

"Imagínense un país que someta su actuación soberana a lo que opine o no opine un ex presidente, que por lo general, (son) ex presidentes muy desprestigiados, que no los quiere nadie en sus países, y se vienen a echar varilla (fastidiar) a Venezuela. Un club de vagos que vienen aquí a molestar", ha señalado.

Maduro ha alertado que la derecha internacional "quiere intervenir en Venezuela", a pesar de que la oposición venezolana pretende deslindarse de ello. "Es que lo practican todos los días, quieren intervenir Venezuela. No lo han logrado ni lo lograrán", recalcó. Alegó que su gobierno enfrenta un "acoso permanente" en el que se combina la derecha internacional.

Pastrana y Quiroga dijeron que el objetivo de su visita es intentar visitar a López en su celda de la cárcel militar de Ramo Verde, en la vecina ciudad de Los Teques, y al ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos, quien fue trasladado de Ramo Verde a un penal de presos comunes.

"Hoy el mundo mira a Venezuela", dijo Pastrana a los periodistas. El ex presidente colombiano dijo antes de viajar que estaba dispuesto a reunirse con el presidente Nicolás Maduro para compartir sus inquietudes sobre el estado de salud de López y Ceballos, quienes iniciaron una huelga de hambre.

Han logrado visitar al alcalde de Caracas, el opositor Antonio Ledezma, detenido en su casa, y esperan que abra la posibilidad para que este viernes puedan visitar López y Ceballos.

En una visita anterior, junto al ex presidente chileno Sebastián Piñera, Pastrana no pudo visitar a López ante la negativa del Gobierno para autorizar la reunión en la cárcel.

Pastrana y Quiroga insistieron en pedir la liberación de los dirigentes opositores. López y Ceballos se declararon en huelga de hambre para exigir que las autoridades fijen la fecha de las elecciones legislativas de este año, liberen a los presos políticos y que cese la persecución contra la disidencia.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #74 en: 24 horas »
Hoy ´sabado (30 de Mayo 2015)la oposición venezolana marcha por la libertad y contra la represión

Ya han confirmado su asistencia Henrique Capriles y los ex presidentes Pastrana y Quiroga.
Tintori denuncia que el Gobierno de Maduro ha hackeado su cuenta de Twitter.
Caracas se hará hoy eco en las calles de las voces de la oposición contra el gobierno de Nicolás Maduro. El partido de los presos "políticos" Leopoldo López y Daniel Ceballos ha convocado una manifestación para la liberación de sus compañeros encarcelados, el cese de la represión y la censura y que se fije la fecha de las elecciones parlamentarias que deben contar, además, con observadores internacionales de la Organización de Estados Americanos y la Unión Europea. El punto de concentración en Caracas será la plaza Juan Pablo II, en el este de la capital venezolana, a las 10 de la mañana (14.30 GMT).

López convocó la marcha en un vídeo difundido el pasado fin de semana y también anunció el inicio de una huelga de hambre, al igual que Ceballos, que solo levantará si se cumplen con dichas exigencias.

El fundador del partido opositor Voluntad Popular (VP) está encarcelado desde el 18 de febrero de 2014 acusado de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los hechos violentos del 12 de febrero de aquel año en Caracas tras una marcha antigubernamental convocada, entre otros, por él y que significaron el comienzo de las protestas que se extendieron hasta junio.

Por su parte, el ex alcalde de la occidental San Cristóbal Daniel Ceballos, también integrante de VP, fue detenido en marzo de ese año y condenado a 12 meses de prisión ya cumplidos por desacato a una medida cautelar del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que obligaba a las autoridades municipales a impedir la colocación de barricadas durante aquellas protestas de principios de año.

En las últimas horas, otros ocho opositores se sumaron a la huelga de hambre. La esposa de López, Lilian Tintori, pidió a los participantes que acudan vestidos de blanco y advirtió de que quien no acuda a esta convocatoria "no quiere elecciones parlamentarias (...) y quiere que nuestros presos políticos se queden presos".

Tintori denunció el viernes que su cuenta de Twitter (@liliantintori) ha sido hackeada y acusó al Gobierno del presidente Nicolás Maduro como responsable. "El régimen de Maduro me hackeó mi cuenta en Twitter", aseguró Lilian en CNN en Español. El escritor Mario Vargas LLosa se ha sumado hoy a la campaña para restaurar la cuenta de la esposa de López, con el hashtag: #MaduroDevuelveLaCuentaDeLilian


 

La manifestación contará con la presencia de los ex presidentes Andrés Pastrana de Colombia y Jorge Quiroga de Bolivia.

"No queremos violencia, no queremos caras tapadas, queremos mirarle a la gente a los ojos y mostrando nuestro rostro. No queremos cauchos (neumáticos) quemados (...) rechazamos toda acción de violencia y convocamos a esta concentración en paz", reclamó Patricia Gutiérrez, esposa de Ceballos.

El líder opositor y ex candidato presidencial Henrique Capriles, que estará presente en la protesta pese a la ausencia de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha subrayado que la "la Unidad es plural y le pertenece a todos los venezolanos. El único adversario es el Gobierno y la destrucción de nuestra Venezuela!".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #75 en: 24 horas »
Ayer viernes 29 Mayo el régimen bolivariano impidió la  visita humanitaria de expresidentes a López y a Ceballos por segunda vez.

“Lo que hay en Venezuela es una dictadura”, dijo Andrés Pastrana. Jorge Quiroga pidió apoyo internacional. López, en huelga de hambre, pasará tres semanas aislado.

 Los expresidentes de Colombia, Andrés Pastrana, y de Bolivia, Jorge Quiroga, salieron de Caracas, a la cárcel 26 de Julio, en la Penitenciaria General de Venezuela en San Juan de los Morros, Guárico, para intentar ver al dirigente Daniel Ceballos, preso en ese recinto y en huelga de hambre. Con los zapatos llenos de barro, frustrados, se fueron de San Juan de los Morros: no pudieron verlo.

“Lo lamentamos, aunque el viaje ha valido la pena. Al menos permitieron que su esposa, Patricia Gutiérrez, que tiene días sin verlo, entrara”, confirmó Quiroga.

Pastrana aclaró que lo único que querían era comprobar que Ceballos estaba bien: “No es una visita política, es una visita humanitaria”.
No ocultó su preocupación por el hecho de que Ceballos esté en la PGV. “No conozco esta cárcel, pero lo que veo por fuera...”, dijo, con cara de decepción. El lugar estaba lleno de barro y de charcos. La maleza alrededor estaba crecida y las moscas se paseaban entre la gente.

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #76 en: 24 horas »
Multitudinaria marcha en Caracas en defensa de los presos políticos

Los manifestantes, la mayoría de ellos vestidos de blanco, recorrieron una de las principales avenidas del este de la capital venezolana, con consignas y pancartas a favor de la libertad de Leopoldo López, Daniel Ceballos y otros opositores presos como el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, y contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

En la marcha participaron las esposas de esos tres dirigentes opositores presos –Lilian Tintori, Patricia Gutiérrez y Mitzy Capriles– además de varios dirigentes del partido Voluntad Popular (VP), que encabeza López, y otros políticos opositores como María Corina Machado.

http://www.libertaddigital.com/internacional/latinoamerica/2015-05-31/multitudinaria-marcha-en-caracas-en-defensa-de-los-presos-politicos-1276549325/
No sé poner gifs, :-(

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #77 en: 24 horas »
Presos políticos en huelga de hambre

Es la primera vez que los presos políticos inician una huelga de hambre en Venezuela, encarcelados y en democracia por oponerse al régimen,  en los últimos 55 años.

Al día de hoy ya van diez opositores, entre políticos y estudiantes, que se han sumado al ayuno de protesta que iniciaron el sábado 23 de mayo el líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López y el ex alcalde de San Cristóbal, estado Táchira, Daniel Ceballos, estando recluidos en la cárcel militar de Ramo Verde, a media hora de Caracas.
Ambos se encuentran detenidos desde hace un año y tres meses bajo los cargos de instigación a la violencia por impulsar las protestas de febrero 2014 que han dejado 43 muertes entre manifestantes opositores y chavistas.

Por haber grabado un vídeo en su celda en el que López anunciaba la huelga de hambre y sus motivos, su compañero de prisión Ceballos fue trasladado a la Penitenciará General de Venezuela, PGV, en San Juan de los Morros, a 150 kilómetros de Caracas, un penal peligroso de presos comunes.

La huelga de hambre está condicionada a que el gobierno cumpla tres puntos: liberación de los 77 presos políticos, fijación de la fecha de los comicios legislativos y el cese de la represión, persecución y censura en los medios de comunicación.

Según informó la agencia EFE el coordinador nacional adjunto del partido Voluntad Popular, encabezado por López, Freddy Guevara, dijo hoy  que cinco miembros del movimiento Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU) se sumaron a la huelga y se encuentran a las puertas de la iglesia Guadalupe, en el este de Caracas.

Los miembros de este movimiento, Jesús Gómez, Anthony Rosales, Emily Vera y Erick Santana, se unieron al diputado del Consejo Legislativo del estado central de Carabobo, Julio Rivas, fundador de la JAVU, que ayer ya había anunciado su adhesión a esta protesta.

A la huelga también se sumó el joven opositor Deivis Oliveros, preso en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), así como los también encarcelados Alexander Tirado y Raúl Emilio Baduel, hijo del ex ministro de la Defensa, Raúl Baduel, que se encuentran recluidos en una cárcel en el centro-occidental estado Carabobo que iniciaron el ayuno el pasado martes.

Los ex presidentes Andrés Pastrana de Colombia y Jorge Quiroga de Bolivia han venido a Caracas para solidarizarse con los presos políticos y pedir la amnistía. El problema es que los familiares de los presos denuncian las precarias condiciones de las cárceles, el aislamiento absoluto en que se encuentran los afectados y la falta de atención médica por lo que es difícil hacer un seguimiento de su situación.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #78 en: 24 horas »
El doble de Maduro
El presidente Nicolás Maduro usó un doble suyo y de su esposa Cilia Flores en la Cumbre de las Américas, celebrada este fin de semana en Panamá, supuestamente para distraer a los periodistas.
El mandatario venezolano no ha aclarado para qué contrató al par de actores para que suplantaran a la pareja presidencial en Panamá. Fue algo insólito, sorpresivo y poco serio por parte del gobernante, que dejó atónitos a los periodistas. Mientras no aclare,  suponemos que el mandatario necesita el apoyo de unos dobles para que hagan lo que él no está en capacidad de hacer. Qué afán de llamar la atención de esa manera. Que triste actuación tenemos que presenciar.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #79 en: 24 horas »
La unión hace la fuerza

La marcha convocada desde prisión por Leopoldo López podría servir para que la oposición, algo distanciada, vuelva a mostrar una imagen de unidad.
El pasado fin de semana, el líder opositor Leopoldo López apareció en un vídeo para anunciar el inicio de una huelga de hambre junto al exalcalde Daniel Ceballos, preso hasta el sábado en la misma cárcel pero trasladado a otro centro de reclusión donde fue visto con el cabello rapado y un uniforme amarillo de presos.

En su mensaje, López presentó tres exigencias: la liberación de los que la oposición considera "presos políticos", el cese de la "persecución, la represión y la censura" y la fijación de la fecha para las elecciones parlamentarias programadas para el último trimestre de este año. También convocó a una "manifestación contundente, masiva, pacífica, sin ningún tipo de violencia en las calles de Venezuela este próximo sábado".

Para reforzar el mensaje, Voluntad Popular (VP) llamó a responder al llamamiento y agradeció al resto de partidos opositores que se sumaron a la convocatoria. En una rueda de prensa, Lilian Tintori, esposa de López, señaló que "vamos a todos en apoyo al petitorio legítimo, constitucional y democrático que han dado Leopoldo López y Daniel Ceballos en el vídeo que salió el día sábado". Pidió a la gente acudir vestida de blanco y adelantó que estarán de visita "líderes demócratas del mundo que creen en las libertades". Patricia Gutiérrez, esposa de Ceballos, rechazó "contundentemente" cualquier acto violento durante la marcha: "No queremos violencia, no queremos caras tapadas, queremos mirarle a la gente a los ojos y mostrando nuestro rostro".
Una de las dudas es si personalidades de la oposición, principalmente miembros de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), apoyarán esta convocatoria de López. Uno de los que ya ha confirmado su participación es el excandidato presidencial, Henrique Capriles, aunque el MUD envió un comunicado en el que señala que "las circunstancias impidieron" que la invitación a la marcha contara con "la necesaria participación de todos los factores de la Unidad en su diseño, formulación y convocatoria". Su secretario general, Jesús Torrealba, apuntó que algunos partidos que integran la coalición se manifestaron en desacuerdo con la movilización.

En su cuenta de Twitter, Capriles señaló que "sobre las actividades del sábado por la libertad de nuestros compañeros presos políticos, yo, sin dividir, voy a participar" y agregó que "la Unidad es plural y le pertenece a todos los venezolanos. El único adversario es el Gobierno y la destrucción de nuestra Venezuela!".

Los principales líderes del MUD como Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado mostraron el año pasado cierto distanciamiento de sus colegas opositores por su participación en el diálogo convocado por Nicolás Maduro. Sostenían que el chavismo planificaba una puesta en escena para que los observadores internacionales vieran un acercamiento con la oposición. Poco después del inicio de ese proceso, el diálogo se confirmó como un total fracaso.

Muchos creen que la movilización del sábado podría ser el inicio de un nuevo intento de la oposición para volver a unirse como ocurrió en las pasadas presidenciales de abril de 2013 y así preparar como bloque las elecciones legislativas y buscar la derrota del chavismo.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #80 en: 24 horas »
Piden a Diosdado Cabello que termine la intimidación contra la prensa libre de Venezuela La directiva de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, en inglés) exhortó a los presidentes de Ecuador y Venezuela, y especialmente al presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello, a poner fin inmediatamente toda forma de intimidación en contra de la prensa independiente en sus respectivos países.
Tras su reunión celebrada el 31 de mayo en Washington, durante el 67º Congreso Mundial de Medios Informativos, el 22º Foro Mundial de Editores, el 25º Foro Mundial de Publicidad, la WAN-IFRA emitió un comunicado en el que expresa su preocupación por la sistemática falta de respeto a la opinión crítica en Venezuela y en Ecuador. «El uso de herramientas judiciales y regulatorias destinadas a crear una atmósfera de intimidación y miedo revela la naturaleza autoritaria de estos gobiernos».
En consecuencia «exhortan al presidente Nicolás Maduro y al presidente de Ecuador Rafael Correa a que pongan fin inmediatamente a toda forma de hostigamiento, violencia y presión judicial para garantizar un ambiente de debate público que sea independiente, donde se puedan expresar libremente y sin miedo alguno las opiniones críticas y disidentes».
Señalaron que a principios de mayo de este año, un tribunal de Venezuela prohibió que 22 ejecutivos de medios de noticias salieran del país. Dichos ejecutivos fueron mencionados en un juicio por difamación que entabló, el 23 de abril, Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, en respuesta a la publicación por parte de tres medios de comunicación (El Nacional, un diario de Caracas, Tal Cual, un semanario, y La Patilla, un sitio de noticias en línea) de una noticia tomada del diario ABC sobre los vínculos de Cabello con un cártel de tráfico de drogas.

Diosdado Cabello dijo en su programa de televisión que él había pedido específicamente al poder judicial que impusiera la prohibición a los profesionales de los medios. La situación preocupa al directorio de WAN-IFRA ya que dicha medida parece ser «desproporcionada y absolutamente irregular pues ninguno de los ejecutivos de los medios afectados había sido convocado por los tribunales en ese momento».

Por su parte, en Ecuador, el gobierno está imponiendo multas sistemáticamente a los medios que no publican rectificaciones o noticias de «interés público». El 13 de mayo, la «Supercom» (Superintendencia de Comunicaciones), que es el ente regulador creado por la Ley de Comunicaciones, impuso una multa de 3.540 dólares estadounidenses al diario La Hora por no publicar las cuentas públicas de un alcalde local, lo que era considerado un tema de «interés público». Habiendo recibido más de diez denuncias similares en los últimos años, el diario se negó a pagar y se declaró «en oposición» a la medida.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #81 en: 24 horas »
La complicidad corruptiva del régimen

No se puede llamar de otra manera, sino complicidad corruptiva de un régimen, cuando se observa que los dineros del estado han sido birlados por una pandilla de pícaros oportunistas, que no contentos con detentar el poder, han llenado sus alforjas con mil millonarias cifras en dólares depositados en bancos extranjeros, tras saquear las arcas del erario público a su antojo y arropados por una libertina alcahuetería, que pone en evidencia la connivencia séptica del régimen socialista bolivariano y comunista.

Existe un denominador común que no es otro que la corrupción entremezclada con la política. Y esto es lo que ha venido ocurriendo en los últimos años en nuestro atormentado país, víctima de la insaciable voracidad de un numeroso grupo de depredadores de la cosa pública, que han dado rienda suelta a sus instintos delictivos, sin importarles en absoluto los principios éticos y morales y sus propias familias, a las que seguros estamos las deslumbraron con oníricos sueños de esa riqueza mal habida.

Es difícil entender cómo con los recursos naturales con los que cuenta nuestro país, podamos estar enfrentando una crítica situación económica, que va desde el desabastecimiento de productos básicos de la alimentación, falta de insumos médicos, desempleo, devaluación de la moneda –aún cuando los jerarcas del régimen se empeñen en afirmar que no se trata de tal, sino de una necesaria reforma fiscal – para hacer frente a una denominada, en jerga militar “guerra económica, propiciada por la burguesía oligarca, imperialista, apátrida y enemiga” (sic) de la tan mentada revolución del siglo XXI. Pretexto tras pretexto para esconder debajo de la alfombra roja la basura y desperdicios de sus erradas políticas públicas y económicas de inspiración marxista, causantes de esta penosa debacle, a lo largo de más de quince años.

A propios y extraños cuesta mucho comprender que este evidente y estrepitoso fracaso de un país con las mayores reservas de petróleo del mundo - una quinta parte –, no lo haya aprovechado especialmente durante esta última década, con los precios e ingresos más altos de su historia, situación que hoy en día se le torna más difícil aún, porque el sector petrolero está en franco deterioro por la falta de reinversión y la excesiva burocratización, y en los últimos días por la caída de los precios. Sigue...........

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #82 en: 24 horas »
Venezuela está considerada como uno de los países más corruptos del mundo –vergonzoso record - que aleja a nuestro país de su esplendido pasado, lleno de riqueza, felicidad, paz, tranquilidad, seguridad, armonía y la emblemática jocosidad y alegría que permitía al venezolano –hombres y mujeres – exhibir con orgullo su gentilicio, hoy afectado por el dolor y tristeza de ver partir allende las fronteras a miles de jóvenes en procura de un mejor porvenir. Fuga de talentos irrecuperables, porque si bien es cierto que encontrarán lo que ansían, muchos no regresaran a la Patria por haber sentado raíces en otros lares. Es el doloroso costo a futuro que nos depara la mal habida revolución comunista venezolana del presente siglo.

Un amigo nos refería en días pasados, que Venezuela enfrenta una situación peor que la de Haití, por la extrema situación de pobreza que se observa en ciudades y pueblos de todo el país, a lo cual le respondimos que la tragedia de la nación caribeña era completamente diferente, pues el hambre, pobreza e inseguridad que agobian a la Patria de Petion era el resultado de un terremoto, mientras que en nuestro país era producto de uno de los peores gobiernos (¿?) que hemos tenido, por la inevitable consecuencia de una visión autoritaria de la sociedad y de la economía, una visión que ubica al Estado como el principal, o mejor dicho, como el único protagonista de todas las actividades productivas, financieras y comerciales. Una visión que no cree en la separación de los poderes, sino en la concentración de los mismos, y en consecuencia no cree tampoco en la libertad empresarial, pues su ideología está totalmente divorciada de la libre empresa.

La corrupción es la acción y efecto de corromper (depravar, echar a perder, sobornar a alguien, pervertir, dañar, de acuerdo al diccionario de la Real Academia Española (RAE), y por tanto puede tratarse como en el caso venezolano de una depravación moral o simbólica, aun cuando en otro sentido la corrupción es la práctica que consiste en abusar del poder, de funciones o de medios para saca un provecho económico o de otra índole. Lo cierto es que nuestro país copa las primeras páginas de los diarios del mundo, como consecuencia de estos ilícitos, que el régimen pretende ocultar o silenciar, distrayendo la atención pública con pretextos de invasión de potencias extranjeras y otras tantas sandeces, que a diario predican con insistencia por todos los medios y en actos públicos, que suelen ser recurrentes. Sigue....

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #83 en: 24 horas »
En días recientes el Instituto Nacional de Finanzas de Andorra (INAF) ente regulador financiero de España intervino la Banca Privada d’Andorra, que está siendo investigada por el gobierno de los Estados Unidos, a través del Departamento del Tesoro, por encauzar presuntamente fondos del crimen organizado y “lavado de dinero internacional”, con vinculaciones criminales rusas y operaciones con empresas “pantalla” a través de la petrolera venezolana Pdvsa. El régimen se ha desentendido del asunto, lo que a la vista de muchos se interpreta como una silenciosa impunidad, que ya no causa asombro ante tantos otros hechos similares, como la maleta de los dólares incautados en Argentina, provenientes de Venezuela en uno de los aviones privados de Pdvsa.

Una fuente del Departamento del Tesoro explicó que los funcionarios venezolanos sancionados están considerados como una “amenaza” para el sistema financiero estadounidense, y eso atañe a la seguridad nacional. La orden de Obama, indicó “ayudará a proteger el sistema financiero de Estados Unidos de los flujos financieros ilícitos de la corrupción pública en Venezuela”, y por esta razón declaró la “emergencia nacional”, que sitúa a Venezuela como amenaza para la seguridad de esa nación.

La corrupción ha sido definida por acuciosos investigadores del tema como un comportamiento político desviado (falta de ética política), conducta política contraria a las normas jurídicas (falta de ética jurídica y política), y usurpación privada de lo que corresponde al dominio público, al mismo tiempo que destacan que el interés personal no es un elemento que necesariamente debe incluirse en una definición, pues los actos de corrupción no siempre benefician únicamente a intereses particulares.

En el caso venezolano es la falta de todo lo anteriormente indicado, más la ausencia de escrúpulos y la inexistente voluntad política de un gobierno que se arropa bajo la bandera de una supuesta revolución socialista bolivariana, que el mismo viejo caudillo cubano Fidel Castro, la denominó comunismo.
Carlos E. Aguilera Periodista.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #84 en: 24 horas »
Investigan de nuevo la transferencia de dinero venezolano para la primera dama de Perú.

La Primera Fiscalía Supranacional de Perú, especializada en blanqueo de dinero, ha abierto una investigación por una transferencia de entre 80.000 y 90.000 dólares (entre 73.000 y 82.000 euros) para la primera dama del país, Nadine Heredia, procedente de Venezuela y que podrían haberse destinado a la campaña de las elecciones presidenciales de 2006. Los congresistas de la oposición anunciaron que pedirán que Heredia sea incluida en la investigación que sigue el Congreso de las presuntas actividades ilegales del empresario Martín Belaunde Lossio, exasesor del presidente Ollanta Humala en la campaña para las elecciones de 2006.

Heredia es la esposa de Ollanta Humala, derrotado en los comicios de 2006 por Alan García, pero que finalmente logró acceder a la jefatura del Estado en 2011. Un nuevo informe señala discrepancias en los ingresos de Nadine Heredia declarados entre 2005 y 2009, informa la emisora RPP, informa Ep.


Heredia, en el Congreso, «recurrió a guardar silencio», según un opositor
La causa ha sido reabierta después de que se archivara en 2011, según informan medios peruanos. La transferencia, procedente de un fondo venezolano, llegó a una cuenta a nombre de la madre de Heredia, Antonia Alarcón, y de su amiga Rocío Calderón Vinatea, actualmente funcionaria de la Presidencia del Consejo de Ministros y que finalmente acabó en la cuenta de Heredia.
La investigación señala que el dinero procede del Interaudi Bank de Nueva York por orden de la firma inversiones Kaysamak, con sede en Caracas, cuyos dueños tenían una firma de encuestas que daba servicios al difunto presidente venezolano Hugo Chávez.

Por otro lado, los congresistas de la oposición pedirán que la primera dama de Perú sea incluida en la investigación que sigue el Congreso de las presuntas actividades ilegales del empresario Martín Belaunde Lossio, exasesor del presidente Ollanta Humala en la campaña para las elecciones de 2006, informa Efe.

El legislador Mauricio Mulder, del Partido Aprista Peruano (PAP), anunció esa medida después de que Heredia se presentara el viernes ante la comisión legislativa que ve el caso. Mulder afirmó que la presentación de Heredia «fue una pérdida de tiempo», ya que, según dijo, «recurrió permanentemente a guardar silencio» ante las preguntas. Señaló que, por ese motivo, va a plantear que se incorpore a Heredia como investigada por la comisión, ya que «hay imputaciones serias de carácter público que se tienen que confirmar».

Presidenta del partido oficialista
Heredia acudió al Congreso en su calidad de presidenta del gobernante Partido Nacionalista y los legisladores opositores habían adelantado que le iban a preguntar sobre las asesorías remuneradas que ella brindó a una empresa relacionada con Belaunde.

Al término de su presentación, Heredia señaló que durante la reunión «hubo preguntas que no tenían que ver con el marco de la investigación» que se sigue contra Belaunde.

Perú solicitó a Bolivia la extradición de Belaunde por los delitos de peculado (malversación de fondos públicos), asociación ilícita y lavado de activos por gestionar intereses de empresas particulares para adjudicarles contratos con el Estado en gobiernos regionales y obtener así beneficios económicos personales.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #85 en: 24 horas »
Más de 100 ex mandatarios piden al Papa la liberación de los presos políticos de Venezuela

Piden la celebración de elecciones justas, transparentes y con observación electoral.
Hacen especial mención a las múltiples dificultades que vive la población venezolana.

 Ante el encuentro del próximo domingo entre el Papa Francisco y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el Club de Madrid -asociación formada por 107 ex jefes de Estado y de Gobierno democráticos de todos los continentes- ha enviado una carta a su Santidad para pedir la liberación de los presos políticos y la defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela.

Es muy probable que la huelga de hambre que desde hace 15 días mantienen Leopoldo López y Daniel Ceballos se convierta en uno de los temas de conversación entre Maduro y el Papa Francisco. La reunión es la única esperanza de la oposición. La mujer de López, Lilian Tintori calificó el encuentro de histórico, según informaron Daniel Lozano y Álex Vázquez. Además, la oposición tomará un templo religioso de cada ciudad venezolana 24 horas antes del encuentro para pedir la libertad de los presos políticos. "No es una protesta política, pedimos a la gente que se una para orar. ¿Cómo es posible que Maduro vaya a Roma sabiendo que Daniel Ceballos está en riesgo de muerte? Pedimos que el gobierno reaccione y tenga un gesto de humanidad", se quejó Tintori.

Esa misma esperanza que este fin de semana reinará en Venezuela es la que el Club de Madrid ha querido transmitir al Papa a través de la misiva  "Es su enérgica defensa de la dignidad humana, con la que ha llenado de esperanza cada uno de los rincones del mundo, y su denodado compromiso en favor del diálogo y del bien común, lo que me lleva a dirigirme a Su Santidad [...] para pedir su intercesión para impulsar la reconciliación, la democracia y la justicia en la República Bolivariana de Venezuela", reza la carta firmada por Vaira Vike-Freiberga, presidenta de la asociación.

En el texto los mandatarios solicitan que el Pontífice pida el domingo al presidente venezolano la liberación de los presos políticos y "el respeto a los derechos de participación social y de libertad de expresión y la celebración de elecciones justas y transparentes, en las que pueda haber observación electoral de instituciones legitimadas para ello, como la Unión Europea y la Organización de Estados Americanos".
Sigue....


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #86 en: 24 horas »
La carta también hace referencia a las múltiples dificultades que vive la población de Venezuela. Entre las que destaca el hundimiento del sistema económico y la presión ejercida desde el Gobierno sobre toda la sociedad y la falta de respeto hacia la democracia.

El Club de Madrid hace especial hincapié en la situación de Leopoldo López , Daniel Ceballos y Antonio Ledezma, sobre los que destaca que han sido llevados a prisión por "el mero hecho de ejercer su legítimo derecho al disenso" y muestra su preocupación sobre su estado de salud, ya que ninguna organización humanitaria ha conseguido corroborar cómo se encuentran los tres políticos.

Otros miembros de la oposición que se encuentran en prisión son Raúl Emilio Baduel, Alexander Tirado y Deivis Oliveros. A los que hay que añadir un diputado regional y 15 estudiantes en Caracas y Maturín, al este del país.

"La liberación de todos los presos políticos es, en muchos casos, urgente para mantenerles con vida, y en todos ellos imprescindible para la recomposición del diálogo nacional en Venezuela. La libertad de expresión y de prensa también está en cuestión, con condenas a directores de medios de comunicación que realizan su trabajo en medio de acosos y presión por parte del poder político", reza la carta.

Entre los ex mandatarios que han pedido justicia para la situación que hoy en día se vive en Venezuela, destaca la intervención de Felipe González , quien según fuentes de Voluntad Popular, se espera que llegue el domingo a Caracas para acompañar a Tintori en la vigilia de la iglesia de Chiquinquira.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #87 en: 24 horas »
Venezuela y Somalia

Somalia es el país más caótico del mundo. De hecho, ya no es un país propiamente dicho sino una vasta región del “cuerno de África”, de cara al océano Índico, devastada por la anarquía, los conflictos políticos, la violencia endémica, la obliteración económica y el dominio brutal de grupos delincuenciales, incluyendo la piratería y el narcotráfico. Venezuela, desde luego, no es Somalia, pero llama la atención que el exministro de Cordiplan, Felipe Pérez Martí, según reporta Tal Cual, haya recientemente expresado que: “O corrigen la política económica, cosa que dudo, o Venezuela se dirige hacia una somalización”...

¿Y qué se entiende por somalización? En general se entiende la destrucción del orden jurídico de un Estado, la fragmentación anárquica de la autoridad, y el abandono de los derechos humanos a manos de grupos o bandas rivales que luchan por el poder. Repito, Venezuela no es Somalia. Pero hace unos cuantos años el tema comparativo ni siquiera se podía concebir, y en el presente se plantea como un proceso que estaría en marcha o que, en el mejor de los casos, podría estarlo.

Se dirá que lo de la “somalización” es una exageración pedagógica, pero la situación de sálvese quien pueda de, por ejemplo, la península de Paria, o del norte del estado Guárico, o de extensas zonas fronterizas con Colombia, o de algunas parroquias caraqueñas, o de periferias urbanas de Maracay, Valencia y otras ciudades, manifiestan una realidad de violencia, desamparo institucional y empoderamiento de la criminalidad organizada que son propias de los Estados fallidos, o aquellos incapaces de preservar un orden legítimo y asegurar las garantías de convivencia social.

En Venezuela, la explosión continuada de violencia criminal no es un hecho aislado sino que forma parte de una crisis tan profunda y generalizada que bien debe denominarse “megacrisis”. Algunos analistas la consideran la crisis más peligrosa de toda nuestra historia, y aunque tal consideración no está exenta de discusión, la peligrosidad del despeñadero venezolano es cada vez más notoria. En lo económico, en lo social, en lo político, y sobre todo en el agudo menoscabo de todos los derechos humanos. De todos, sin excepción. Agréguese a ello, las pugnas mafiosas en los centros del poder establecido, el afán de control desde La Habana y la despiadada depredación de los recursos nacionales, y lo que tenemos es un panorama nada alentador.

Una de las tendencias afirmativas del siglo XX venezolano fue el esfuerzo colectivo por la institucionalización nacional. Incluyendo la transformación del poder despótico en un poder institucionalizado. Una tendencia que se llevó adelante con altos y bajos, con muchas dificultades y con balance de activos y pasivos. Pero el XXI, ha sido una época de des-institucionalización nacional. La contracorriente, la contramarcha, la contrahistoria. Mientras aumentaba el vendaval de petrodólares, ello no se notaba tanto, pero ya es imposible seguir ignorando la grave realidad. No, Venezuela no es Somalia, pero se está somalizando.

FERNANDO LUIS EGAÑA
6 DE JUNIO 2015

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #88 en: 24 horas »
El nuevo alcalde de Valencia ( España ), también admirador de Hugo Chávez

El futuro alcalde de Valencia, Joan Ribó, de la coalición nacionalista Compromís, también se declaró en su momento admirador del expresidente venezolano Hugo Chávez. Al igual que otros líderes de los nuevos partidos emergentes como Podemos, que luego han intentado matizar sus simpatías por el régimen bolivariano de Chávez, Ribó le dedicó un sentido tuit tras su muerte, en marzo de 2013.

El candidato nacionalista, que inició su dilatada trayectoria política en el Partido Comunista, escribió a la muerte de Chávez: «Mi homenaje a H Chavez. Con ellos comenzó la ola de crecimiento y justicia en Sudamérica que hoy es hegemónica. Dijo no a los USA». De esta forma, a pesar de las duras condiciones de vida que sufre la mayoría de la población venezolana, Ribó destacaba el «crecimiento» que, según él, supuso la llegada al poder de Chávez.

Aunque Ribó llegará a la Alcaldía de Valencia como candidato de la coalición nacionalista Compromís (que suma al Bloc Nacionalista Valencià y la plataforma Iniciativa pel País Valencià, escisión de la rama más nacionalista de Esquerra Unida), en su larga trayectoria política militó siempre en formaciones de inspiración comunista, hasta que Esquerra Unida lo expulsó en 2007, como a Mónica Oltra y otros dirigentes que acabaron siendo claves en el surgimiento de Compromís.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #89 en: 24 horas »
Maduro insiste en la represión

Componentes de las FANB cumplirán funciones de seguridad ciudadana y orden público.
 El Ministerio de la Defensa emitió un documento de 13 páginas en el que asegura que los cuatro componentes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana tengan funciones de seguridad ciudadana y orden público.
sí lo reveló el periodista Javier Ignacio Mayorca de El Nacional a través de su cuenta en Twitter.
A continuación los seis tuits:
“Circula en FANB documento 13 páginas emitido por MinDefensa, “Lineamientos del ejercicio del mando operacional”. Aquí algunas perlas:
(2/6) MinDefensa prevé que 4 componentes FANB y Milicia tengan funciones seguridad ciudadana, orden público, policía administrativa y de investigación penal,
(3/6) Unidades de las FANB en funciones policiales reportarán a comandantes de las REDIs (no Fiscalía). Ellos determinarán si procede el empleo de tales unidades”.
(4/6) Comandante del Ceofanb será encargado de ordenar uso de reservistas, todos los componentes, para control y mantenimiento del orden interno”.
(5/6) Comandante Ceofanb trazará directivas para impartir en tropas principios nuevo”Concepto Estratégico Militar”, según”pensamiento bolivariano”
(6/6) Comandante Ceofanb garantizará el apresto operacional de la Milicia en la ejecución de la “guerra popular prolongada”.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #90 en: 24 horas »
La confirmación de lo que avecina en represión

blob:https%3A//www.youtube.com/480e2ecb-c3e1-4dec-8f76-5de1ba397a45

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #91 en: 24 horas »
Óscar Arias cree que Venezuela "dejó de ser una democracia"

"Venezuela es un país donde, por medio de elecciones, un partido político toma el poder para debilitar las instituciones democráticas, acabando con la separación de poderes. Todos están controlados por el poder Ejecutivo, dejando de ser una democracia para convertirse en una autocracia", sostuvo el expresidente de Costa Rica

El expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz 1987 Óscar Arias afirmó en una entrevista publicada hoy por el diario brasileño "O Estado de Sao Paulo" que Venezuela "dejó de ser una democracia" para convertirse en una autocracia.

"Venezuela es un país donde, por medio de elecciones, un partido político toma el poder para debilitar las instituciones democráticas, acabando con la separación de poderes. Todos están controlados por el poder Ejecutivo, dejando de ser una democracia para convertirse en una autocracia", sostuvo Arias.

Ante esta situación, Arias instó a los Gobiernos de América Latina "a levantar la voz" para exigir al presidente venezolano, Nicolás Maduro, "lo que no fue exigido hasta ahora".

"Un demócrata que no tiene adversarios, los crea. En Venezuela, los adversarios están en prisión. Eso no es propio de un demócrata. Sin embargo, América Latina, incluyendo Brasil, espera en un silencio inexplicable, injustificable", sostuvo el que fuera presidente de Costa Rica entre 1986-1990 y 2006-2010.

De acuerdo con Arias, Venezuela eliminó algunas de las libertades fundamentales que caracterizan a un sistema democrático, como los derechos de expresión y prensa y las elecciones libres.

"Acabaron con las elecciones libres. Los Consejos Electorales o Tribunales Electorales no son independientes y el mundo entero demuestra una gran indiferencia frente a los procesos electorales que no son democráticos, ni limpios, ni transparentes. Y eso está pasando en Venezuela", añadió.

Maduro garantizó que los comicios legislativos, los cuales deben renovar la totalidad de los escaños de la unicameral Asamblea Nacional (Parlamento) de Venezuela, cuya mayoría actualmente es oficialista, serán realizados a finales de este año, como prevé la ley.

No obstante, todavía no ha sido fijada la fecha de las elecciones, lo que ha llevado a algunos opositores venezolanos a declararse en huelga de hambre para presionar al Gobierno de Maduro y a la comunidad internacional.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #92 en: 24 horas »
Otitis aguda de Maduro


No debe ser fácil ni llevadero para el oído escuchar que millones de seres humanos le griten y reclamen a un gobierno: democracia y libertad. Debe generar problemas en el oído interno y externo esta enfermedad que dejó a un presidente sin poder viajar al Vaticano, donde probablemente iba a escuchar cosas desagradables y poco gratas para el oído y el espíritu. Nicolás Maduro tuvo el pretexto exacto para declinar un encuentro con un papa latinoamericano que no suele dar muchas vueltas a los asuntos espinosos.

La gente en Venezuela está ronca de gritar que mejoren las condiciones de vida en general y que los líderes políticos no terminen encarcelados por cualquier pretexto baladí. Antes eran por conspiradores, ahora claramente para evitar que se convierten en catalizadores de un momento político donde la economía se encarga de recordar al gobierno lo mal que lo hicieron y lo siguen haciendo. Llegaron al poder con un barril de petróleo a 8 dólares que luego casi alcanzó 150. Había dinero para construir las bases de una nueva Catar pero entre el peor de los populismos y la superchería de reconocerse como la encarnación del Libertador acabaron con las góndolas de los supermercados y pidiendo a los parientes que les envíen desde crema dental hasta papel higiénico. Venezuela es ya un caso de estudio acerca de cómo teniéndolo todo terminaron en la nada.

De todo podrá decirse si finalmente el papel y el micrófono aguantan cualquier cosa pero cuando las voces de la gente llenan calles y avenidas gritando el descontento social, solo resta argumentar infección del oído para declinar cualquier encuentro donde tenga que escuchar un par de verdades como mínimo.

Entre la reciente visita de Cristina Fernández, abierta crítica de Bergoglio en sus tiempos de arzobispo de Buenos Aires, la cancelación de la cita con Maduro y el agendado viaje a Ecuador, Bolivia y Paraguay, muchos de los presidentes temen que los mensajes del papa acaben resumiendo claramente el hastío y el cansancio del matonismo, la injusticia y la persecución que hicieron gala varios de nuestros presidentes latinoamericanos. Ahora que la Cepal ha dicho que los buenos tiempos se acabaron es probable que veamos más mandatarios tomando oxígeno de encuentros con líderes religiosos sobre quienes buscan recostar un prestigio en franco proceso de declive.

La realidad les está pasando la factura. Si las condiciones de vida hubieran de verdad mejorado tanto en Venezuela, es imposible justificar los más de 20 mil asesinatos por año o los 53 mil de Brasil. Algo no funciona bien claramente y con los destapes de corrupción de muchos de sus principales gestores administrativos en el poder, lo que reluce con claridad es que se valieron del discurso y del grito primero y de la persecución después para buscar acallar lo que hoy es imposible: el claro malestar ciudadano.

Habrá más cuadros de otitis reales o inventados porque la realidad les grita una verdad a la que no pueden encarcelar ni acallar.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #93 en: 24 horas »
'El puño de terciopelo'
Miércoles 10 de Junio, 2015
Es decir, ya no acuden a masacres indiscriminadas como en su día lo hicieron Stalin, Mao y Hitler; ni aún a asesinatos selectivos como solían hacerlo Fidel y Trujillo. Tampoco atiborran, como se hacía antaño, las mazmorras con sus enemigos reales e imaginarios. Es más, ni siquiera requieren amordazar a los medios de comunicación. Los “dictadores” del siglo XXI, sensibles a la opinión, han evolucionado y hoy utilizan métodos y medios bastante más sutiles y menos sangrientos, pero igualmente efectivos.

En reciente artículo en el International New York Times (Mayo 25/15), los profesores Sergei Guriev y Daniel Treisman describen como estos nuevos dictadores, tipo Vladimir Putin en Rusia y Nicolás Maduro en Venezuela, logran concentrar el poder aplastando toda oposición y cooptando los controles constitucionales, utilizando solo un mínimo de violencia. Estas nuevas dictaduras de “puño de terciopelo” (en cuya lista se puede añadir a Ortega en Nicaragua, a Correa en Ecuador y a Evo Morales en Bolivia) se han adaptado admirablemente a la era de “medios” globales, de interdependencia económica, y de tecnología de información. Manteniendo todas las apariencias de una sociedad democrática y participativa, estos gobernantes manipulan las reglas de juego y se hacen reelegir indefinidamente.

Según Guriev y Treisman, en 1982, el 27% de los países no democráticos utilizaba las ejecuciones políticas de manera sistemática. Hoy solo lo hace el 6%. El número de países que no tenían elecciones igualmente disminuyó en ese período del 31 al 15%. Es más, buena parte de estos dictadores de “puño de terciopelo” llegaron al poder por medio de elecciones supuestamente transparentes. El mundo entero recuerda al bufón de Jimmy Carter afirmando que jamás había presenciado elecciones tan diáfanas como aquellas en que Hugo Chávez fue reelegido en 1998.

Para Guriev y Treisman son tres las características que distinguen las dictaduras del “puño de terciopelo” de aquellas del “puño de acero”: la primera es que en vez silenciar a los medios o encarcelar y torturar a los periodistas, lo que se encargan es de cooptarlos por medio de prebendas y de dádivas. En algunos casos, como el de Venezuela, la dictadura se convirtió en la dueña de los medios escritos, radiales y televisivos. La segunda gran diferencia es que las nuevas dictaduras son bastante más generosas en el reparto del presupuesto y de los frutos de la corrupción. Antaño, los dictadores y sus familiares se quedaban con buena parte del botín. En algunas ocasiones, como ocurre con el “Cartel de los Soles” en Venezuela, las dictaduras conceden franquicias para que ciertos actores monopolicen actividades criminales a sus entera discreción. La tercera característica del “puño de terciopelo” es que acude a la violencia sólo de manera selectiva y ocasional. ¿Para qué asesinar si puede encarcelar sin violar la Constitución? ¿Para qué encarcelar si puede es empapelar judicialmente? ¿Para qué empapelar si se puede es amedrentar? El rasgo común de las dictaduras de “puño de terciopelo” es que saben que para perseguir a los periodistas, políticos y empresarios de la oposición puede ser mucho más efectiva la Fiscalía y la Dirección de Impuestos que los gorilas y esbirros de la policía secreta. La violencia, mal vista internacionalmente, suele ser tan costosa como innecesaria.

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #94 en: 24 horas »
En Venezuela incluso se decía "Con hambre y sin empleo, con Chávez me resteo" (es decir, que a su lado hasta la muerte, y los chavistas siguen así). Efectivamente, para la izquierda es igual si la gente se muere de hambre. Lo importante es que gobiernen los suyos. Y si roba alguien de izquierdas, no importa. Triste pero real.
No sé poner gifs, :-(

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #95 en: 24 horas »
A puñetazos por un trozo de carne en Venezuela

Los clientes se dieron cuenta de la llegada del alimento, que escasea en el país, pero los carniceros se negaron a despacharla.

Comprar carne en Venezuela se ha convertido en todo un lujo, algo que ha quedado más que probado con estas imágenes difundidas a través de un vídeo colgado en Yotube. En ellas se ve cómo uno de los supermercados del país, de la cadena Central Madeirense de San Antonio, en el estado Miranda, se ha convertido en el escenario de una batalla campal.

El problema empieza en el momento en el que los clientes se dan cuenta de que había llegado un cargamento de carne, pero los carniceros se negaban a despacharlas. Entonces comienza una discusión, como se ve en las imágenes de Youtube, que acaba con los dependientes saltando el mostrador y emprendiéndola a golpes con los clientes. El enfrentamiento se extendió por todo el establecimiento.

La crisis alimentaria en Venezuela es algo evidente. Uno de los principales problemas reside en que tanto el pollo como la carne de vacuno han desaparecido de los estantes de los supermercados privados. Solo se venden estos productos en centros públicos como Mercal, Bicentenario y Pdval, donde hay que someterse a las limitaciones impuestas por el racionamiento oficial. De ahí que se desatase semejante pelea por hacerse con alguna de las piezas de carne.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #96 en: 24 horas »
Maduro se da por vencido

Cada vez que Nicolás Maduro se ve en aprietos arremete contra la oposición. Así ha sido en los dos años que lleva de gestión.  Y es que las cifras no le ayudan para nada: su índice de aceptación ha caído a 25 %, según Datanálisis, y la oposición es la favorita en las próximas elecciones legislativas con más de 20 puntos a su favor.

Tan pronto la presidente del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, convocó ayer los comicios para el 6 de diciembre, bajo la presión de los reclamos de los líderes opositores como Leopoldo López y Daniel Ceballos, el presidente venezolano vio su derrota inminente y cercana.

Y es que los comicios parlamentarios se han convertido en un plebiscito presidencial, pues la oposición con una mayoría puede pedir un referéndum revocatorio. Y Nicolás lo sabe. Por eso este lunes por la noche pintó un apocalipsis en caso de ser derrotado.

El panorama lo ve bien negro: “si la derecha tomara la AN, sucederían cosas muy graves, en este país se desataría un proceso de confrontación de calle”, expresó durante una actividad de los precandidatos oficialistas a la Asamblea Nacional.

Nicolás aseguró que sería el primero en “lanzarse a la calle junto al pueblo, para defender la revolución”.

“El 27 de febrero quedaría corto, pequeño, sería un niño de pecho, porque el pueblo no se va a dejar quitar las misiones, las pensiones, la revolución (…) si sucediera el supuesto negado caso de que la AN cayera en manos de la MUD (Mesa de la Unidad Democrática), ¿qué creen que pasaría? un caos, nuestro pueblo va a salir a la calle”, dijo. Y correrá la sangre, le faltó decir.

Para Máximo Sánchez, concejal metropolitano por Primero Justicia, Nicolás evidencia dos cosas: “ la primera su nerviosismo ante lo que es posible conquistar que es una mayoría parlamentaria por parte de la Alternativa Democrática; y en segundo lugar, ya empieza desvirtuar su careta de democrática para poder meter miedo en los electores, entonces nos preguntamos ¿realmente quién está promoviendo la abstención en el país?”.


El concejal metropolitano resaltó que la Unidad no buscará eliminar ningún programa social, sino todo lo contrario potenciarlos por medio del proyecto de ley de “Misiones para Todos por Igual” engavetado por la actual mayoría oficialista. “Maduro miente nuevamente y quiere manipular a nuestro pueblo”.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #97 en: 24 horas »
Maduro lo tiene negro
Lunes 29 Junio 2015.-

A fines de año Venezuela debe celebrar elecciones legislativas. El país experimenta el mayor desastre de América Latina y el gobierno debería perder los comicios de forma abrumadora si fueran realmente libres y transparentes.

Lo ha revelado la cuidadosa encuesta de DatinCorp. El 74% de los venezolanos opina que la situación es mala o pésima. El 45% se siente cerca de la oposición y sólo el 22% respalda al gobierno.

La mitad del país, el 49%, quiere emigrar. La mayor parte son jóvenes y adultos educados. Se afirma que sólo en España ya han entrado 350.000 venezolanos, muchos de ellos hijos y nietos de españoles o de otras nacionalidades europeas que les han otorgado pasaportes de la UE. Son tantos que El Venezolano, una popular publicación de los exiliados, va a inaugurar un canal de televisión en Madrid.

Tenía que ocurrir. Es el resultado de una mezcla de catástrofes: el desabastecimiento creciente, la inflación (la mayor del planeta), el 18% de desempleo, la destrucción de miles de empresas, la inseguridad ciudadana –que ya se ha cobrado más de 200.000 vidas–, la corrupción rampante, las nauseabundas noticias de los narcogenerales y del Cártel de los Soles, la penosa imagen de Nicolás Maduro como un tonto de baba, la certeza terrible de que, con ese gobierno, mañana siempre será peor que hoy, y la resistencia patriótica de figuras como Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado, tres de los líderes más prestigiosos de la oposición.

¿Cuál será la estrategia del chavismo para sortear esta tremenda crisis?

La primera tentación, la que le pide el cuerpo, será negar la evidencia, declarar que se trata de una fabricación de los escuálidos y de la CIA, celebrar unas fraudulentas elecciones, proclamar descaradamente la victoria y continuar saqueando impunemente el país bajo la dirección de "los cubanos", mientras aprietan cada vez más las tuercas totalitarias y se acentúa el desastre.

La segunda tentación es acercarse discretamente a la oposición, asegurarle que se respetarán los resultados electorales y plantearle una salida pactada del gobierno a cambio de un referéndum que apruebe una amnistía contra todos los delitos de origen político cometidos durante el largo periodo chavista.

La vaga fórmula origen político engloba la inmensa corrupción, el narcotráfico, los crímenes de Estado y las supuestas conspiraciones que mantienen en la cárcel a un centenar de opositores. Se cambiaría democracia por impunidad, como se ha hecho en otros países de América Latina.

La tercera tentación es la más tortuosa: retomar por la fuerza el Esequibo, una región limítrofe de 160.000 kilómetros cuadrados, territorio reclamado desde el siglo XIX, perteneciente a la Capitanía General de Venezuela en tiempos de España y del que se apoderaron los ingleses cuando le compraron a Holanda la colonia llamada Guayana.

Los chavistas saben que la causa del Esequibo es muy popular en toda la población, chavistas y antichavistas, especialmente ahora que Exxon-Mobil ha encontrado una notable cantidad de petróleo en la zona marítima que le corresponde.

Tampoco ignoran que Guyana carece de ejército (las Fuerzas de Defensa de ese país no tienen tanques, aviones ni barcos de guerra), y Caracas puede armar fácilmente una red diplomática de apoyo, no sólo con el respaldo de Ecuador, Bolivia, Cuba y Nicaragua, sino con Argentina a la cabeza, que vengará en Guyana los agravios ingleses sufridos en las Malvinas.

El cálculo es que una operación militar para recuperar el Esequibo duraría una semana y despertaría el fervor nacionalista de los venezolanos, revitalizaría la maltrecha figura de Maduro, devolvería el prestigio a las desacreditadas fuerzas armadas y crearía una atmósfera de periodo de guerra en la que se justificarían las carencias y el desastre económico. Todo sería ganancia. En esas circunstancias, Maduro convocaría a elecciones en unas condiciones favorables.

Los chavistas saben que el general argentino Leopoldo Galtieri nunca fue más popular que cuando se apoderó de las Malvinas en 1982. También saben que su prestigio cayó en picado cuando los ingleses las recuperaron, pero es posible que China y Rusia avalen las operaciones militares chavistas como forma de neutralizar a otros factores internacionales.

¿Cuál de las tentaciones acabará imponiéndose? Los chavistas las están sopesando. No se ponen de acuerdo.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #98 en: 24 horas »
Vale la pena seguir ?
Martes 30 Junio 2015.-

Últimamente he sido bendecida con la presencia inesperada en Bogotá, de dos de mis mejores amigas. Colombia se ha convertido -para quienes salen o entran a Venezuela- en una especie de puente aéreo, bien porque tienen la suerte de conseguir un vuelo directo que les traiga desde el aeropuerto de Maiquetía a El Dorado y desde aquí, continuar al destino seleccionado; o bien, porque la dramática reducción de las líneas aéreas de rutas y aviones que transportan pasajeros desde o/a Venezuela, obliga a un periplo mayor: Caracas, San Cristóbal, Cúcuta, Bogotá y de allí, finalmente cansados, a Europa, Asia o EEUU. Desgracia para unos, suerte para otros que como yo, combaten la nostalgia con la brevedad del abrazo que permite el tiempo de una escala o las horas que conjugan el verbo pernoctar.

Mis dos amigas llegaron en la misma circunstancia: Lágrimas por equipaje, dolor “disimulado” en el alma y el “ritornelo” mentiroso y obligado…”es lo mejor”, “es lo mejor”, “es lo mejor”. ¡Atrás quedaron sus hijas en similar situación! Y yo me quedo siempre con la misma pregunta ¿lo mejor para quién o para quiénes? ¿Para unos hijos que no por adultos dejan de ser nuestros eternos “niños”? ¿Para unos “niños” con cara de hombres y mujeres a quienes siempre le hacemos falta? ¿Para unos padres cuyos días se convierten en un inmenso silencio y cuya fe y esperanza -como me dijo una de mis amigas- cual medidor de combustible, está en constante “lléname”? ¿O para aquellos que criminalmente han forzado este éxodo de hijos, sobrinos, primos, hermanos, tíos y han convertido este movimiento en lo que ya se conoce como la “diáspora” (dispersión de un pueblo por el mundo) venezolana?

Me repito la pregunta: ¿Lo mejor para quién o para quiénes? ¿Para aquellos que han logrado lo que parecía imposible y quebrado la economía petrolera? ¿Para aquellos  que nos han hecho dependientes de importaciones de todo tipo y mendigos de un Estado que se asignó así mismo el derecho de decidir cuántos litros de leche o cuántos pollos debemos consumir al día? ¿Para aquellos que no han sabido garantizar nuestros derechos constitucionales de salud o educación? ¿Para aquellos incapaces de garantizar siquiera, el más elemental y sagrado de todos los derechos, la vida?

No nos equivoquemos, ¡esto no puede ser casual! “Esto” que nos pasa y que a ratos se hace indefinible tiene una explicación: un pueblo mutilado familiarmente, un pueblo sin salud y sin educación, un pueblo sin oportunidades de trabajo ni de superación obligado a mendigar su propia subsistencia ¡se hace un pueblo manipulable!

Y es justamente allí, en ese minuto, de esa hora precisa, de ese día cualquiera en que nos asalta ese pensamiento que puja por convertirse en certeza, en que también me pregunto: ¿Vale la pena continuar? O ha llegado la hora de aceptar que quizás no somos lo que fuimos, no tenemos lo que tuvimos y que nuestro espíritu triste y cansado ya no quiere avanzar…

Entonces cierro los ojos, hago una pausa y en silencio miro, escucho y siento a través de mi corazón: Veo a mi hijo valerse de la tecnología para que sus afectos de ayer sigan siendo los de hoy, y su familia siga teniendo presencia diaria en su vida. Escucho a mi sobrina menor hablar en perfecto inglés -y defendiendo su español- dibuja a su país en las tareas escolares, para cuidarlo del olvido que trae el tiempo. Escucho a mis sobrinos mayores “convenciéndose” que hay que buscar oportunidades, abrirse espacios bajo otro cielo y siento el sacrificio emocional que para sus madres significa el apoyarlos e impulsarlos en sus decisiones, vencidas por el miedo de un mañana sin futuro o de verlos perder la vida en las estadísticas rojas de cada día.

Y es justamente allí, en ese minuto, de esa hora precisa, de ese día cualquiera, en que hago mío un fragmento de la carta que el alcalde Antonio Ledezma escribió a su hija menor, Antonietta, el día de su graduación. Y con sus palabras, le digo a mis hijos y a mis sobrinos y a los hijos y a los sobrinos de tantos venezolanos…

“(…) Te regalo mi frenesí sosegado de luchar por la Venezuela que nos vio nacer y por la que debemos proseguir nuestros afanes de libertad y de justicia para todos. Te regalo “mi decisión a seguir decidido” a dar lo que tenga de fuerzas por las ideas en las que comulgamos como familia y como ciudadanos de bien, comprometidos con el mejor destino de nuestra patria amada; te regalo mi alquimia de intrepidez para desafiar los riesgos propios de un régimen que no soporta más democracia, entendiendo que la esencia democrática no tolera más intolerancias (…)”.

Este es el único compromiso con el que podemos honrar a quienes responsablemente trajimos para ocupar un lugar en este mundo. Este ejemplo de lucha -más allá de nuestras horas de duda- es el único ejemplo que podemos y debemos dar -porque también fue el que recibimos- a quienes de una u otra manera seguirán nuestros pasos. Este es el único lazo que debe unirnos a todos los venezolanos, dentro o fuera, lejos o cerca de la que siempre será, pésele a quien le pese, NUESTRA VENEZUELA.
Idania Chirinos. Crónicas desde el exilio.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #99 en: 24 horas »
¡Pide a los venezolanos dejar de ser pasivos! Vanessa Senior armó tremendo “tumbarrancho” porque no la dejaron comprar 4 cremas dentales

La actriz y comendiante venezolana Vanessa Senior armó tremendo monólogo en un local farmacéutico este fin de semana cuando quiso comprar cuatro cremas dentales y no le permitieron pagarlas. Como ella bien dice “si yo trabajo y tengo dinero, ¿por qué me tienen que limitar el número de productos que quiero comprar?”.

Senior grabó en su celular todo el espectáculo, pues primero fue con la cajera y luego con la gerente del local, quienes intentaron hacerle entender que por normas del establecimiento, solo puede comprar dos cremas dentales.

Esto fue lo que escribió la comediante, con tono muy serio, en su cuenta en la red social Instagram: ” Indignante es lo que vivimos en este país carajo… no me da la gana de acatar ninguna restricción de compra porque por algo yo trabajo y si me quiero llevar la cantidad de productos que me de la gana ME LAS TENGO QUE PODER LLEVAR.
Este gobierno de las mil mierdas que mientras ellos lo tienen todo y se bañan en dólares TU Y YO debemos pasar por esta humillacion diaria.
NO ME LA CALO Y NO ME VOY UN COÑO DE VENEZUELA… te me inscribes ya en el CNE y me vas a Votar en diciembre en contra de todos estos delincuentes que han arruinado al país mas hermoso del Mundo. Yo acabo de armar un soberano peo Y NADIE SE METE… dejemos de ser tan pasivos carajo….. vámonos… reclamen su derecho de CIUDADANOS. uds no son borregos de nadie.”


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #100 en: 24 horas »
El totalitarismo chavista

CARLOS E. AGUILERA A.
30 DE JUNIO 2015.-

El título del presente artículo suena como redundante, por cuanto para muchos probablemente significa lo mismo, habida cuenta de que el chavismo ha devenido en una clase política que con sus desvaríos ideológicos, se ha convertido en una claque en la que predomina la violencia, el atropello, la agresión, el insulto, la descalificación y el agravio contra quienes se oponen a sus desmanes, amparados o tutelados por decirlo mejor, por un régimen que aunque cuando se llena la boca de decir al mundo que es democrático, pluralista y respetuoso de los derechos humanos, viola todos los enunciados contemplados en la propia Constitución y en los tratados internacionales.

Según Raymon Aron, politólogo, filósofo y sociólogo francés, autor de numerosas obras, una de ellas: Democracia y totalitarismo 1965, el totalitarismo es un fenómeno, como todos los fenómenos sociales, que se presta a múltiples definiciones, de acuerdo al aspecto que el observador retenga, pero a su juicio, sin embargo contempla cinco elementos que son los siguientes:

1.- El fenómeno totalitario consiste en un régimen que otorga a un partido el monopolio de la actividad política.

2.- El partido que monopoliza la actividad pública está armado de una ideología que le confiere una autoridad absoluta y que, en consecuencia, se transforma en la verdad oficial del Estado.

3.- Para difundir esta verdad oficial, el Estado se reserva para sí un doble monopolio, el monopolio de la fuerza y el de los medios de persuasión. El conjunto de los medios de comunicación, radio, televisión, prensa, está dirigido, dominado, por el Estado y los que lo representan.

4.- La mayor parte de las actividades económicas y profesionales están sometidas al Estado (...).

5.-  Estando toda actividad dominada por el Estado y sometida a la ideología, cualquier fallo cometido en una actividad económica o profesional es simultáneamente un error ideológico (...).

Explica Aron que se puede considerar como esencial, en la definición del totalitarismo, “bien el monopolio de un partido, bien la estatalización de la vida económica o bien el terror ideológico. El fenómeno es perfecto cuando todos esos elementos se juntan y se cumplen plenamente”.

Como plenamente lo observamos en el régimen socialista y revolucionario del siglo XXI, que desde hace 16 años, primero con el difunto Hugo Chávez y ahora con su hijo putativo y heredero, Nicolás Maduro, han convertido al país en el Estado más calamitoso y crítico jamás experimentado desde el nacimiento de la república. Bien lo decía el propio Aron: “Los teóricos políticos del pasado consideraban que una buena sociedad era aquella donde los hombres eran virtuosos; el sociólogo de hoy tiende a pensar que una buena sociedad es aquella que utiliza los vicios de los individuos con miras al bien común. Es una definición que comporta algunos peligros”.

Y no uno, sino todos los peligros que estamos enfrentando los venezolanos, día a día cuando observamos con angustia y temor, que quienes se autodenominan demócratas, defienden el dogma de la dictadura del proletariado. Nos preguntamos: ¿cómo Nicolás Maduro, un autócrata puede alardear de demócrata, si las funciones del Estado se han doblegado a su voluntad, generando en consecuencia una verdadera oligarquía en el propio seno del régimen y apelando sin escrúpulo alguno a todas las argucias que diariamente ventila a través de todos los medios televisivos del Estado, (televisoras, radioemisoras, periódicos), un verdadero arsenal mediático que constituye un real y auténtico poder a su servicio y órdenes, con el único fin o propósito de aferrarse al poder, vista la humillante derrota filosófica del llamado socialismo marxista.

Se niega Maduro y sus acólitos, a admitir que el mentado socialismo bolivariano y marxista no es sino una utopía, y que como tal muere como nace, pues se trata de simples desvaríos mentales, por cuanto los verdaderos líderes usualmente logran lo que se proponen, aun cuando no pueden escapar de las deformaciones que generan al exacerbar su vanidad, agigantar su egolatría y vomitar sus delirios de grandeza, creyéndose elegidos de la historia, para por último mostrar su carácter autócrata. Ejemplos sobran: Napoleón, Hitler, Mussolini, Stalin, Mao, Gadaffi, Perón, Fidel, Pinochet, Pérez Jiménez, Rojas Pinillas, Somoza (padre e hijo), Stroessner, Trujillo y Chávez, entre otros de menor cuantía, todos, afectados por su irrefrenable y delirante ejercicio del poder, del cual se alejaron sin remedio por su soberbia, prepotencia, sinrazón y la no aceptación de sus propios errores.

Cómo no recordar a Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, quien en su obra La fiesta del chivo, con su prodigiosa imaginación y haciendo uso de las referencias de carácter histórico, traslada al lector a esa oscura época de la República Dominicana dominada por Rafael Leonidas Trujillo, conocido como el Benefactor, de quien recoge como en una fotografía, la esencia del auténtico rostro del sátrapa sobre el cual, además, la mitología popular, se encargó de presentarlo como un hombre que “…no sudaba, no dormía y nunca tenía una arruga en su uniforme…” proyectando ante el pueblo su imagen de poder y superioridad, aun cuando en su interior albergaba la figura de un hombre lleno de debilidades y con profundos complejos y amarguras.
Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #101 en: 24 horas »
Por eso, cuando nos referimos a la dictadura, no existen espacios para rebuscar significados, pues simplemente se trata de un régimen político que no reconoce límites de poder, y actúa en consecuencia con una maquiavélica visión, pisotea las leyes e irrespeta los derechos humanos y particularmente los de las voces disidentes, como es el caso venezolano,  en el que han sido vil e injustamente detenidos y encarcelados Leopoldo López, Ceballos, Ledezma y más de un centenar de jóvenes estudiantes, encarcelados, vejados y humillados cual vulgares delincuentes, en lúgubres mazmorras de espacios reducidos. Hechos similares ocurrieron en el pasado en América Latina (Chile, Argentina, Uruguay, Nicaragua) y dejaron profundas huellas de dolor que marcaron a una generación de personas, cargada de miedos, recelos y desesperanza.

El totalitarismo, por último, es un proceso sociopolítico moderno, definido como asalto a la razón y a los fundamentos de la democracia. Es la sustitución violenta o sutil. Del colectivo humano-social como poder total, para concentrarlo en un solo hombre. Es la banalización de la división de poderes, de la política y del Estado para distorsionarlos, violentarlos y accionarlos contra la sociedad. Es un reemplazo del pueblo, como el único soberano, por un megalómano narcisista, dictador, líder, etc. Que se piensa, cree y actúa como gobernante ungido (un Mesías) y como único portador del pensamiento, de la verdad y la razón. En otras palabras, es todo y al margen de él, nada.

Los dictadores son como lo dijo en cierta ocasión Stalin: “Los que emiten los votos no deciden nada; los que cuentan los votos lo deciden todo”.

Y eso es, a lo que la mayoría de los venezolanos nos negamos rotundamente,  y por ello la lucha sin cuartel que se libra por la reconquista de la democracia plena, en la que los derechos sociales, libertad de prensa y las garantías constitucionales previstas en la carta magna, permita al pueblo salir del oscurantismo de 16 años.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #102 en: 24 horas »
Mujica: "Advertí a Chávez que no iba a construir el socialismo. Y no construyó un carajo"
Miércoles 1 Julio 2015.-

Andrés Danza y Ernesto Tulbovitz son dos periodistas uruguayos que han seguido en las últimas dos décadas la carrera política de José Mujica, el expresidente uruguayo que dejó el poder en marzo de 2015 en manos de Tabaré Vázquez. Ahora ambos publican un libro titulado Una oveja negra al poder en el que cuentan algunas anécdotas o detalles de la relación de Mujica con otros líderes regionales y mundiales, entre ellos Hugo Chávez.

Según reveló el periodista venezolano Nelson Bocaranda en sus acostumbrados "Runrunes", en la obra se apunta que Mujica valoraba de Chávez "que sacó a muchos venezolanos de la pobreza" aunque para el uruguayo "eso no es el socialismo, ni parecido", sino "la forma más larga de terminar en el capitalismo". Chávez tomaba sus opiniones con humor y en alguna ocasión le dijo que "esto es creer o reventar". Sin embargo, "Mujica no creyó, Chávez murió a los pocos años y Venezuela sigue su dudoso experimento".

Bocaranda dice que en el libro se apunta que Mujica siempre le dijo a Chávez que no compartía su modelo de socialismo, pues a su juicio conducía a un fracaso seguro. Mujica señaló: "Le advertí desde el principio, cuando asumió la presidencia de Venezuela, que no iba a construir el socialismo. Y no construyó un carajo". También tiene palabras sobre Nicolás Maduro de quien dice se equivocó en sus esfuerzos de imitar a Chávez "en lugar de desarrollar su propia personalidad política".

El diario El Tiempo de Bogotá da algunos detalles adicionales pero en su relación con Cuba. Cuenta que en el libro se subraya que Mujica siempre habló bien de la Isla aunque en una de sus visitas a La Habana y mientras se reunía con algunas autoridades del Gobierno en La Bodeguita del Medio, les dijo que uno de los problemas de Cuba era que nadie arriesgaba nada porque todos tenían empleo. Además, señaló que "por más mierda que sea el capitalismo, es el que ayuda a crecer" y señalaba a Cuba como una "vieja novia de la adolescencia" pero "desmejorada con los años".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #103 en: 24 horas »
Venezuela sin pan


La escasez en Venezuela ha llegado a uno de los productos más consumidos por los ciudadanos: la harina. El presidente de la Federación de Trabajadores de la Harina (Fetraharina), Juan Crespo, formado que quedan reservas de este producto en inventario de harina de trigo para elaborar pan y pastas tan sólo hasta el 30 de julio. Crespo destaca que lo poco que queda se va a repartir entre los diferentes molinos para no parar la producción, tal y como informa el diario Info Venezuela.

"Queremos hacer público que la situación cada día está más complicada y extrema, a tal punto que el trigo panadero está hasta el 30 de julio, porque es el inventario que hay nacional. Inclusive ya hay empresas paradas que no tienen el trigo durum que es con el que se elabora la pasta. Son dos rubros muy importantes, que por cierto son los más económicos que hay ahorita en la cesta básica, entendiendo que el pan está regulado en 7 Bs. y el kilo de pasta está regulado por el Estado en 15 Bs." manifestó Crespo en Unión Radio.

"El gobierno lo que está es poniendo pañitos de agua tibia", dijo Crespo en relación a un cargamento de 10 mil toneladas de trigo que llegó al puerto de La Guaira. Finalmente Crespo puntualizó: "No sé si el gobierno se quiere convertir en el mayor importador de granos en el país, pero si fuera así a nosotros realmente no nos interesa. Nosotros lo que queremos y tenemos como lema aquí es que queremos trabajar, queremos producir y de paso queremos ser fiel y darle cumplimento a la Ley de Soberanía Agroalimentaria".

El desabastecimiento de la harina se une a la larga lista de productos que vienen faltando en Venezuela desde hace meses. Tal y como publicaba Libre Mercado, en julio los ciudadanos venezolanos también se quedarán sin papel higiénico. La empresa papeles de Venezuela Paveca, dedicada principalmente a la fabricación de papel higiénico no podrá seguir produciendo este bien de primera necesidad a partir del mes de julio ante la falta total de provisiones.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #104 en: 24 horas »
El chavismo inhabilita a Ceballos para impedirle ser candidato
El líder opositor está preso en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Caracas

Acababa de ganar las elecciones primarias celebradas por la oposición

Daniel Ceballos, alcalde destituido de San Cristóbal, estado Táchira de Venezuela, estará inhabilitado políticamente hasta abril de 2016, según decisión de la Contraloría General de la República. El dirigente -del partido de Leopoldo López- está preso en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Caracas, y había ganado las elecciones primarias de la oposición para ser candidato a las parlamentarias por la misma ciudad en la que era alcalde.

La oposición tenía esperanzas de que al ganar en esos comicios -algo prácticamente seguro, de acuerdo con la votación histórica en la zona- Ceballos saldría en libertad.

La decisión se tomó porque Ceballos no publicó su declaración jurada de patrimonio 30 días después de ser destituido y apresado (el 19 de marzo de 2014).

Ceballos fue detenido por su supuesta vinculación con los hechos de violencia que ocurrieron en San Cristóbal en 2014 durante las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro.

En la Gaceta Oficial del 3 de julio la Contraloría declaró sin lugar la solicitud de reconsideración de su decisión del 17 de abril que inhabilitó a Ceballos para ejercer cargos públicos por un período de 12 meses.

La defensa del dirigente aseguró que desde la cárcel militar de Ramo Verde el dirigente no tenía acceso a Internet para realizar el trámite y rechazó que la sanción se tome 14 meses después de que fue detenido, sin que fuera notificado de la investigación.

Además de Ceballos, hay varios dirigentes opositores inhabilitados. El caso más emblemático es el propio Leopoldo López, sobre quien hay una inhabilitación política desde 2006 y recientemente la Contraloría también inhabilitó a Manuel Rosales, ex gobernador de Zulia que está exilado en Perú y que también pretendía ser candidato a la Asamblea Nacional.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #105 en: 24 horas »
El chavismo redobla la represión
Prepara más inhabilitaciones para bloquear a la oposición en las parlamentarias
8 Julio 2015.-
La estrategia electoral del chavismo para las elecciones parlamentarias tiene dos fases. La primera se desveló en las primarias del Partido Socialista Unido de Venezuela y se trata de movilizar a sus votantes, ya sea con el perfeccionamiento de la maquinaria o con amenazas del presidente Nicolás Maduro a empleados públicos y a quienes reciben beneficios del Gobierno: "Sabemos quién vota y quién no", ha dicho.

La segunda fase comenzó, algo tímida, un poco antes. Se trata de la búsqueda de excusas administrativas, con el apoyo de la Contraloría General de la República, para inhabilitar políticamente a liderazgos incómodos.

El 9 de junio, cuando se conoció la decisión del partido opositor Un Nuevo Tiempo de que el ex gobernador del estado Zulia Manuel Rosales sería candidato a diputado en la entidad, salió a la luz una decisión de la Contraloría que le prohíbe ejercer funciones públicas por siete años y seis meses. Según la resolución, Rosales incumplió la obligación de presentar su declaración jurada de patrimonio correspondiente al cese de sus funciones como mandatario regional (2004-2008).

Una fuente del oficialismo, que pidió reservar su nombre, aseveró que ya hay sanciones listas contra más dirigentes de oposición. "En algunos casos se pedirán sanciones administrativas y en otros se instará a la Fiscalía investigar si corresponde aplicar sanciones penales", aseveró.

Lo mismo que le ocurrió a Rosales le pasó el lunes Daniel Ceballos, alcalde destituido de San Cristóbal, estado Táchira, quien estará inhabilitado políticamente hasta abril de 2016, según decisión de la Contraloría. Ceballos está preso en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, en Caracas, y había ganado las elecciones primarias de la oposición para ser candidato a las parlamentarias. Pese a la sanción, la oposición decidió que Ceballos será su candidato a diputado por San Cristóbal.

La oposición buscaba que al ganar las parlamentarias Rosales pudiera regresar de su exilio en Perú y Ceballos salir de prisión. La defensa del dirigente y el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba, afirmaron que la sanción es administrativa y "de acuerdo con el Tribunal Supremo de Justicia no le impide ser diputado". Aníbal Sánchez, coordinador del Plan de Acción de la Mesa de la Unidad Democrática, recordó que además de las investigaciones administrativas contra Ceballos, Rosales y el propio Leopoldo López -que está inhabilitado desde 2006-, el presidente de la Comisión de Contraloría de la Asamblea, Pedro Carreño (PSUV), advirtió de que revisan 49 expedientes. "Carreño aclaró que enviará los expedientes a subcomisiones y que antes del receso parlamentario (15 de agosto) se conocerán nuevas decisiones. Es el ABC electoral del chavismo: descalificar, quebrar candidaturas y dividir a la oposición".

Dijo que se han escuchado amenazas contra diputados que buscan seguir en la Asamblea como Julio Montoya -quien denunció irregularidades entre el Gobierno venezolano y el partido Podemos de España-, Abelardo Díaz y Julio Borges.

Entre los dirigentes investigados por la Comisión de la Asamblea están Pablo Pérez, también ex gobernador de Zulia, del mismo partido de Rosales, y también un nombre que sonó como candidato. Enzo Scarano, ex alcalde de San Diego, estado Carabobo, es otro de los amenazados. El dirigente estuvo preso en la cárcel militar de Ramo Verde, junto a Ceballos y López, y al salir ganó las primarias de la oposición para ser candidato por la zona en la que fue alcalde. La Comisión de Contraloría también investiga al gobernador de Lara, Henri Falcón.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #106 en: 24 horas »
Capriles propone un plan de emergencia en Venezuel
14 Julio 2015.-
El denominado «Soluciones por Venezuela» incluye el aumento general del 50% de los salarios, la devolución de las empresas expropiadas y dejar de regalar el petróleo.

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles, ha propuesto hoy un plan de emergencia a corto plazo hasta diciembre para salir de la crisis económica que agobia a Venezuela, que incluye el aumento general del 50% de los salarios, la devolución de las empresas expropiadas y dejar de regalar el petróleo, entre otras cosas.

El también ex candidato presidencial que perdió el 14 de abril de 2013 por un escaso 1,4 punto las pasadas elecciones, ha exhortado al presidente Nicolás Maduro a emplear su plan en beneficio de todos los venezolanos y dejar a un lado su inacción que está llevando al país a la «ruina, la hiperinflación y el desastre».

Ha dicho que el 70% de los trabajadores gana salario mínimo de 7.500 bolívares (12,50 dólares al cambio paralelo), que no alcanza para cubrir la canasta alimentaria, estimada en 40.000 bolívares (66 dólares), por lo que propuso un aumento de 50%.

En su rueda de prensa ha afirmado que hacen faltan 2.000 millones de dólares para ajustar los salarios a la inflación de 74% en lo que va de año y que los bancos internacionales la calculan en 200%. «Vivimos una hiperinflación, todas las semanas aumentos los precios de la comida».

«En Venezuela los precios suben por ascensor y los sueldos por escalera», indicó Capriles en la presentación de su plan denominado «Soluciones por Venezuela».

Devolver empresas expropiadas
El gobernador de Miranda ha cuestionado la política de expropiación del gobierno. «Las empresas expropiadas están paralizadas, proponemos la devolución de todas las empresas expropiadas. Hay 293 empresas paralizadas y 14 conglomerados de producción», explicó.

Capriles ha propuesto que el Estado revise los convenios petroleros. «Hay que dejar de regalar el petróleo, esto ha sido una diplomacia petrolera para tener apoyo internacional», sentenció el dirigente de Primero Justicia.

Ha detallado que a Venezuela le deben 10.000 millones de dólares por convenios petroleros. «hay que cobrarlos». Ha expresado su preocupación por los préstamos que ha pedido el gobierno de Nicolás Maduro a otras naciones. «En qué condiciones endeudaron al país, en las peores condiciones que cualquier país del planeta. Son 6.400 millones de dólares que hay que pagar en octubre y más de 10.000 millones el próximo año.

Capriles ha cuestionado el control de cambio como la principal fuente de corrupción y ha dicho que de la tasa de 6,30 bolívares por dólar solo se benefician los «enchufados».

Las propuestas económicas de Capriles, que se enfocan en alimentación, salud y educación, son para que las estudie la Asamblea Nacional que tomará posesión en enero, luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. «Una nueva Asamblea Nacional es la que le puede poner un parao a los convenios petroleros. Venezuela debe cambiar de rumbo y hoy estamos diciendo que hay que hacer ya», ha destacado Capriles.

También ha cuestionado la dependencia de las importaciones. «Con un millón de dólares invertidos en producción nacional se pudieran producir 2,6 millones de kilos de comida. Las divisas no son suficientes y cada vez necesitamos importar más, por ende hay escasez. En Caracas hay 60% de desabastecimiento».

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #107 en: 24 horas »
Maduro sube el precio del combustible en la frontera con Colombia
14 Julio 2015.-
La medida fomenta el contrabando, la corrupción y el caos, denuncia la exdiputada María Corina Machado.
A la chita callando, el presidente Nicolás Maduro aumentó los precios de los combustibles en las localidades fronterizas del estado de Táchira con Colombia, lo que ha profundizado el contrabando y la corrupción además de volcar la demanda en San Cristóbal, generando caos con las interminables colas de vehículos en las estaciones de suministro.

El sorpresivo aumento del litro de la gasolina se disparó de 0,097 a 50 bolívares (51.446%) equivalente a 0,25 centavos de dólar y del diésel que pasó de 0,048 a 83 bolívares (104.006%) igual a 0,42 dólar. Por ahora, se aplica solo en los puntos fronterizos tachirenses de Rubio, Ureña, San Antonio y La Fría.

Para la exdiputada María Corina Machado la subida de los combustibles «no sólo es un nuevo de engaño de Maduro –quien negó que iba a incrementar el precio del combustible– sino, en la práctica la legalización del contrabando del combustible en la frontera colombo-venezolana y se están creando aún mayores distorsiones económicas y sociales».

Recalcó que, aún con el nuevo precio de la «gasolina internacional», «el valor del combustible en el mercado colombiano es cinco veces superior. Es por ello que el contrabando va a continuar y ahora, legalizado».

Por ejemplo, con este nuevo precio, llenar un tanque de 150 litros en una «estación de servicio internacional» en Venezuela cuesta 7.000 bolívares (35 dólares), mientras que su precio al cruzar la frontera con Colombia es de 22.000 (110 dólares). Con un viaje, la ganancia es de 15.000 (70 dólares); si hacen dos en un día, sería 30.000 bolívares (140 dólares).

«Si haces dos viajes al día hacia la frontera, ganas 30.000 bolívares. Así, ¿quién se va a dedicar a otro trabajo? La gente aquí está vendiendo sus fincas, sus tierras; dejando el trabajo y dedicándose al contrabando de combustible, que acaba de ser legalizado por el gobierno del estado Táchira», dijo la diputada Machado desde la estación de servicio Irco, en El Piñal.

Por otro lado, la subida del combustible en la frontera ha provocado la migración y congestión de coches en las estaciones de servicio de los municipios de San Cristóbal, Cárdenas, Torbes, Guásimos y Michelena del estado Táchira donde sus habitantes demoran hasta seis horas en colas de hasta 10 manzanas para llenar el tanque de sus vehículos.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #108 en: 24 horas »
Chavismo ocupa el tercer lugar en las encuestas en intención de voto
30 Julio 2015.-
El 57,3% de los encuestados no cree en la guerra económica y responsabiliza al gobierno por la inflación. La escasez afecta la base de apoyo del oficialismo.

El descenso sostenido que ha experimentado la popularidad del chavismo desde el año pasado ha hecho que un sector creciente de la población busque alternativas electorales diferentes a la oposición y al gobierno, advierte la encuesta más reciente de la firma Venebarómetro.

El estudio, basado en 1.200 entrevistas realizadas por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos entre el 28 de mayo y el 11 de junio de 2015, revela que la oposición ocupa el primer lugar de preferencia con 32,6%, mientras que 27,6% del electorado se inclina por candidatos independientes ante las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y el chavismo queda relegado al tercer puesto, con 20,8%. El resto se declara indeciso.

Si se polariza la intención de voto entre opositores y chavistas, el primer grupo sube a 41,8% y el segundo a 22,1%, mientras que los indecisos llegan a 20,6%. El resto, 15,6% y más de la mitad de los inclinados hacia los independientes, asegura que no votará.

Los números muestran una realidad: el descalabro del chavismo se agudiza y se van reduciendo las opciones de triunfo de este bloque, pero la Mesa de la Unidad Democrática no termina de asegurar la victoria debido a que no crece.

“Está operando más un voto castigo que un voto a favor de algo. La oposición debe avanzar más en brindar sus propuestas específicas y debe aumentar su nivel de penetración social en las comunidades”, asegura Edgard Gutiérrez, Coordinador de Venebarómetro.

En la encuesta de junio, 48% de los entrevistados evaluó positivamente la labor de la MUD, un repunte de 4,3 puntos respecto a los números de mayo.

Por su parte, 27,4% calificó de “buena” la gestión del presidente Nicolás Maduro por el bienestar del país, la cual fue valorada como mala por 71,2%; 3,9 puntos porcentuales más que en mayo.

Los problemas del gobierno han influido negativamente en la popularidad del chavismo. 27,2% de los entrevistados se definió como “oficialistas” en junio; 5,8 puntos menos que en la últimas encuesta de mayo, cuando se ubicó en 33%.

Por primera vez en años este bloque pasó a ser la tercera fuerza del país. Está por detrás de la oposición, que tiene 35,9%, y de los neutrales, que pasaron de 24,3% a 30,7%. Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #109 en: 24 horas »
Las causas. Dos problemas se presentan como grandes piedras que hunden la gestión de Maduro y la intención de voto por el oficialismo: la escasez y la criminalidad.

Al preguntar sobre los tres principales problemas que afronta el país, 74% de los entrevistados mencionó el desabastecimiento y la escasez de alimentos y 73%, la inseguridad. Por debajo estuvo el alto costo de la vida (43%), el desempleo (20%) y los servicios de salud (8%).

La inseguridad es un mayor inconveniente para los estratos A, B y C, mientras que el desabastecimiento aumenta su importancia para las clases D y E, donde se ubica la base de apoyo del chavismo. Por consiguiente, la escasez de productos parece ser directamente proporcional a la merma de votos para el PSUV.

El mayor problema de Maduro es que no logra vender el discurso de la “guerra económica”, aunque habla de ella en 70% de los días que aparece en televisión desde que comenzó su tercer año de gestión, según un conteo de El Nacional.

57,3% de los interrogados por Venebarómetro, 3,8 puntos más que en mayo, consideró que el gobierno y el modelo socialista son los principales responsables de los aumentos de precios de los alimentos, mientras que 31,5% señaló a los comerciantes, productores y empresarios.

Si el chavismo no logra revertir esa tendencia con argumentos que hagan creíble la guerra económica, parece imposible que triunfe en las elecciones de diciembre, a juzgar por la importancia que tiene este problema para su base.

Gutiérrez espera que el gobierno adelante algunas acciones en los próximos meses para reducir los niveles de descontento y mejorar sus opciones electorales.

La primera ya fue activada: la Operación Liberación y Protección del Pueblo, la cual intenta desarticular bandas delincuenciales en varias zonas populares del país. El plan comenzó el lunes 13 de julio con la toma mediática de la Cota 905, la cual recibió cobertura de todos los medios oficiales, que no tienden a cubrir las noticias de sucesos.

“Intentarán introducir algunos cambios, pero no pasarán de ser cosméticos. Una solución a la inseguridad está lejos de atacar las zonas de paz. Tiene que ver con oportunidades, progreso, educación y crecimiento económico, en adición a un sistema integral de justicia. Lo último es inalcanzable en Venezuela en este momento”, advierte coordinador de Venebarómetro.

Sobre la economía, Gutiérrez considera que no parece haber una solución viable en el corto plazo.

“Se tendrían que reinventar y aplicar otro programa de políticas, pero esto significaría más fragmentación interna”, explica. Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #110 en: 24 horas »
Pesimismo de cara al futuro
La encuesta de Venebarómetro señala que 83,9% de los entrevistados considera que la situación general del país es negativa, 2,7 puntos más que en mayo y 41 puntos más que en marzo de 2013, justo antes de que Nicolás Maduro llegara al poder.

67% de los interrogados piensa que las circunstancias continuarán mal en el futuro, contra 21,7% que tiene la esperanza de que mejoren. Está percepción está ligada a la economía. Por ejemplo, más de 80% de los interrogados dijo que el dinero no le alcanza ni para ropa, comida o medicinas. A más de 70% no le es suficiente para útiles y productos de limpieza, gastos de educación y de transporte.

Al plantear alternativas de poder distintas al gobierno de Maduro, 35,4% de los encuestados cree que una opción independiente es la más idónea, mientras que 27,8% considera a la MUD y 20,5% a un cambio dentro del chavismo. 4% ve como opción a los militares y 12% no sabe o no responde.

Por su parte, las instituciones con mayor valoración positiva actualmente son el movimiento estudiantil (72,8%) y la Iglesia Católica (64,4%).

Ficha técnica
Muestra: 1.200 personas
Cobertura: Urbano-rural
Entrevistados en hogares
Margen de error: +/- 2,37%
Nivel de confianza: 90%
Trabajo de campo: 28 de mayo al 11 de junio

Los tres principales problemas:
Escasez: 74%
Inseguridad: 73%
Costo de la vida: 43%

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #111 en: 24 horas »
Nicolás Maduro intensifica la guerra contra el sector alimentario
2 Agosto2015.-

El presidente venezolano expropia un gran centro de distribución.

Nada desvía al presidente Nicolás Maduro de su empeño por convertir a Venezuela en un remedo de los países comunistas de la Guerra Fría. Su Gobierno decidió el pasado miércoles tomar un terreno en La Yaguara, una zona industrial de Caracas, para construir viviendas populares. El espacio sirve de centro de distribución de las empresas Pepsi Cola de Venezuela, Cargill y Alimentos Polar.

La mañana del jueves los consejos comunales, organizaciones de base del chavismo, celebraban la decisión. Los empleados de las compañías afectadas protestaban antes de que la Guardia Nacional tomara las instalaciones. “Trabajo sí, expropiación no”, gritaban como consigna. El pasado 26 de marzo Maduro se había comprometido con la comunidad de Antímano, de tradición chavista, a construir viviendas para 140 familias, recordó el opositor diario El Nacional.

El Gobierno decidió tomar un terreno en una zona industrial de Caracas, para construir viviendas populares.

El noble propósito del chavismo de intentar saldar la deuda social y destinar los mejores terrenos de la capital venezolana para la gente está colisionando con la urgencia de garantizar el despacho de productos básicos en la peor crisis de abastecimiento de los últimos tiempos. La decisión manda una pésima señal a las empresas que aún producen en Venezuela y revive al monstruo de las expropiaciones por utilidad pública, un recurso muy utilizado por Hugo Chávez, pero al que casi nunca ha apelado el Gobierno de Maduro.

Empresas Polar, principal productor de insumos de la canasta básica, emitió un comunicado en el que denuncia que el despacho de los productos de sus filiales Pepsi Cola y Alimentos Polar se ha interrumpido. Desde ese centro de distribución salían cada mes 12.000 toneladas de alimentos y seis millones de litros de bebidas a 19 municipios del área metropolitana de Caracas y los vecinos Estados de Vargas y Miranda. También hay riesgo de pérdida de empleos en un país con un alto índice de emprendimiento y con pocas plazas vacantes por la falta de inversión privada. La compañía asegura que la situación afecta a 477 trabajadores de Pepsi Cola Venezuela y 138 de Alimentos Polar, y que la operación del centro de distribución genera 1.400 empleos indirectos. Cargill, que produce aceites, harinas y pastas, emplea a unas 170 personas.

La decisión revela hasta qué punto Maduro está dispuesto a llegar para concretar el proyecto de país que dejó escrito Chávez: una intervención del Estado en todos los órdenes de la vida nacional y un modelo económico que pone obstáculos de toda clase al empresariado. Los economistas relacionados con la oposición han advertido de la imposibilidad de suplir con importaciones oficiales todo lo que el sector privado producía o traía desde el exterior. Según ellos, el régimen se niega a tomar medidas que reanimen el aparato productivo y detengan el camino hacia la hiperinflación. El 6 de diciembre, fecha prevista para las elecciones parlamentarias, tienen el reto de mantener el control del Poder Legislativo.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #112 en: 24 horas »
Muere una persona durante un saqueo a un supermercado en Venezuela
Tres locales son asaltados en la ciudad suroriental de San Félix por personas desesperadas ante la falta de alimentos básicos
2 Agosto 2015.-

Los vídeos aficionados que muestran las largas filas frente a los supermercados en Venezuela son casi moneda corriente en las redes sociales, pero este jueves el caos se profundizó en la ciudad suroriental de San Félix, en el estado Bolívar, la sede de las industrias estatales del hierro y el aluminio. En la mañana se corrió el rumor de que a un local comercial regentado por chinos, llamado Uniferias, ubicado en la avenida Manuel Carlos Piar, habían llegado productos de la cada vez más escasa cesta básica. La turbamulta se agolpó a las puertas del local para intentar hacerse de las escasas provisiones y los encargados decidieron cerrar. Y allí empezó la locura.

Las imágenes muestran a varios hombres encaramados en las rejas del local intentando forzar la puerta. Algunos paquetes vuelan por los aires mientras la gente grita con afán. El supermercado fue saqueado por completo. A pocas cuadras de allí, en un callejón lateral del barrio Vista al Sol, fallecía un hombre identificado por las autoridades como Gustavo Patinez, albañil y padre de un menor de cuatro meses. Fue el clímax de una jornada que había empezado desde las primeras horas de la mañana por protestas por las fallas en el transporte público y que se saldó con tres comercios totalmente saqueados –Comercial Victoria, Comercial Uniferia y Comercial Vista Mundo- y otro –Comercial Progreso y Fortuna- con daños parciales.

Al principio de la tarde venezolana, el gobernador de esa provincia, Francisco Rangel Gómez, confirmó la noticia y anunció además la detención de 27 personas. Más tarde el número de aprehendidos por la policía había subido hasta sesenta, según confirmó a este diario Clavel Rangel, periodista del diario local Correo del Caroní.

El Gobierno sostiene que la protesta siguió las directrices de sus adversarios políticos
Rangel Gómez desestimó que fuese una protesta espontánea, sino que siguió directrices de sus adversarios políticos. “No hay excusa para que esto suceda, el pueblo no tiene hambre, solo quieren sabotear”, expresó el gobernador en un programa de entrevistas transmitido por el canal Globovisión.

Después de los hechos, que casi no fueron reseñados en directo por los medios audiovisuales, la mayoría de los comercios de la ciudad vecina de Puerto Ordaz, que junto a San Félix son parte de Ciudad Guayana, cerraron sus puertas por temor a nuevos saqueos. Hubo intentos de saquear la sede del supermercado Bicentenario, de propiedad estatal, en la urbanización Altavista. La ciudad permanecía en calma al principio de la noche, con algunas panaderías y licorerías abiertas, y sin presencia militar en las calles, aunque el tránsito en la avenida Manuel Carlos Piar permanecía restringido.

El presidente Nicolás Maduro lamentó el hecho, también culpó a sus opositores de incitar a la violencia y los acusó de estar detrás de la organización de actos similares en otras regiones del país.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #113 en: 24 horas »
Maduro está cocinando un gran fraude electoral para el 6D.
2Agosto2015.-
Nicolás Maduro ya no halla a qué mandatario, país u organización democrática insultar, y qué monstruosidad decir. Bate récords conquistando enemigos, incluso algunos de los que fueron sus “panas” y que hoy, alarmados con sus prácticas brutales y con la miseria en la que  ha hundido a Venezuela, ya no pueden ser financiados con la anterior “regaladera” que tanto contribuyó a vaciar las arcas públicas. Las encuestas de todo signo registran un enorme rechazo popular, incluso de los otrora votantes chavistas. Los desencantados “rojitos” están pasando tanta hambre, tanta angustia en las colas de mercados vacíos, tantas enfermedades que minan su salud por falta de fármacos y tanto acoso de la impune delincuencia, como aquellos llamados por Nicolás “apátridas” porque nunca se tragaron los cuentos de que “el Poder y Pdvsa son del pueblo”. Maduro ahora arrasa los almacenes de la Polar y Cargil, en La Yaguara, que exacerbarán la escasez y el desempleo.

Hoy sus protegidos del Caricom y Petrocaribe le dan la espalda con su apoyo a Guyana, envalentonada ahora con la toma ilegal del Esequibo venezolano en reclamación, respecto a cuyas acciones invasoras tan de acuerdo estuvieron Chávez y Maduro, su canciller por 6 años, siguiendo órdenes de Cuba. La más reciente barbarie que encendió todas las alarmas fue anunciada por Maduro en su visita a Ban Ki Moon para tratar el caso del Esequibo. A su salida, frente a la sede de la ONU, ratificó impúdicamente la condición totalitaria de su régimen y su inconstitucional control de los poderes públicos (que en todas las democracias del mundo constituyen un contrapeso que evita los abusos del gobierno), al descartar tajantemente que observadores internacionales (ONU, OEA, UE y hasta Unasur) supervisen las elecciones legislativas del 6-D: “No lo aceptaremos jamás, por nadie…Venezuela no es monitoreada, ni será monitoreada por nadie”. Grotesca afirmación de quien, junto con su “padre” putativo, convirtió a Venezuela en una colonia de Cuba, a la que ambos viajaban (Maduro aún lo hace) para recibir órdenes políticas y hasta económicas. Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #114 en: 24 horas »
Las reacciones ante la negativa de Maduro a que haya observación internacional calificada en los comicios del 6-D para garantizar transparencia y confiabilidad a un proceso electoral minado por el ventajismo oficial y su obsceno control sobre cuatro de los cinco rectores del CNE, no se hicieron esperar. Una de las críticas más contundentes fue la del presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Brasil, Aloysio Nunes, quien en un comunicado dado a conocer el 29 de julio denunció que “Venezuela se encamina a un fraude electoral gigantesco” y apuntó de que “Dilma Rousseff debería pronunciarse inmediatamente”. Reclama Nunes el “cumplimiento de los compromisos asumidos por la diplomacia de Brasil y reafirmados por su canciller Mauro Vieira ante el Senado” que han sido violados por la negativa de Maduro a aceptar la observación internacional. Recuerda el senador que “en visita a Caracas en marzo, el canciller Viera dijo haber recibido garantías de las autoridades electorales de que permitirían la presencia de observadores electorales”. Sin embargo, el gobierno venezolano dice ahora “que solo acepta la Misión de Unasur si se restringe a funciones de ‘acompañamiento’, sin verdaderos poderes para fiscalizar y monitorear el proceso contra posibles fraudes”. Cita Nunes la visita de Henrique Capriles al secretario general de la OEA, Luis Almagro, para pedir el envío de observadores de ese organismo”. Ese gesto de Almagro –quien ha solicitado reiteradamente visitar Venezuela sin respuesta del gobierno– fue respondido con insultos. Maduro pidió furioso “la eliminación de la OEA por organizar conspiraciones y estar dominada por una burocracia imperial…Tiene 67 años con golpes de Estado y conspiraciones” y emplazó a Almagro: “O se está con Dios o con Washington”. Y Jaua, ministro de Comunas, lo acusó de “traidor” y “antivenezolano”. Olvida Maduro los “servicios” de la OEA de Insulza y los votos de sus países “chulos”, que permitieron al chavismo violar los derechos humanos sin que hubiera ni un amago de aplicar la Carta Democrática. Aquella OEA era la favorita de Maduro. La OEA de Almagro, que está diciendo respetuosamente que está dispuesta a enviar la Misión de Observación dos meses antes del 6-D, es “conspiradora” y “golpista”.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #115 en: 24 horas »



El pasado lunes el opositor y actual Gobernador del estado de Miranda Henrique Capriles describía la situación en Venezuela como "explosiva". Tan pesimista valoración la compartía en Washington con el Secretario General de la OEA Luis Almagro, a quien le planteó la necesidad de que este organismo envíe observadores a las elecciones parlamentarias que se van a celebrar en el país sudamericano el próximo 6 de diciembre.

Al líder de Primero Justicia no sólo le preocupa la transparencia de unos comicios que el Gobierno de Nicolás Maduro pretende controlar con su aplastante propaganda. A Capriles, al igual que a muchos venezolanos, le alarma una situación económica que cada día hunde más en la miseria a la población.

Pocos días antes de que pidiera ayuda a la OEA con el consiguiente exabrupto de Maduro, que no perdió tiempo en tildar dicha entidad de "trasto que no sirve" manejado por "una burocracia imperial", en las redes sociales se hacía viral el vídeo de una anciana de ochenta años a las puertas de uno de los establecimientos estatales, rompiendo a llorar cuando le preguntan "¿Qué aspira a comprar hoy?". En una interminable cola bajo el sol, la mujer alcanza a decir "Lo que haya, tengo hambre." Y de ese modo su testimonio se propagó en Twitter con la etiqueta #Crónicasdeunacola.

El lamento de esta señora se suma al de la multitud que se agolpa en las cadenas de distribución oficial y que no encuentra productos básicos como la leche o la harina para confeccionar las tradicionales arepas. La realidad "explosiva" a la que hace alusión Capriles es la consecuencia de unas medidas estatistas que han conducido al país al abismo. Cuando Maduro llegó al poder en 2012 el dólar paralelo estaba a 17 bolívares y ahora el dólar libre, de acuerdo con Dolartoday, está en más de 680 bolívares. O sea, hoy la moneda nacional vale considerablemente menos. La hiperinflación, que según el economista Steve Hanke de la Universidad John Hopkins está por encima del 500%, estrangula el poder adquisitivo de los venezolanos. De acuerdo a datos del Centro de Documentación y Análisis para los Trabajadores (Cendas), actualmente se requieren casi ocho salarios mínimos para que una familia pueda adquirir la canasta básica.


¿Y de qué forma Maduro afronta el descalabro que su Gobierno ha desatado? De la única manera en que los populismos abordan sus propios errores: demoniza a la oposición y busca factores externos a los que responsabiliza de todos los males que hoy azotan al país. A pesar de que, según estudios recientes de Datanálisis, a los venezolanos hoy les preocupa más la hambruna y el desabastecimiento que el alto índice de criminalidad, el discípulo de Chávez acaba de anunciar otra ley habilitante a modo de cortina de humo. En esta ocasión ha dicho que va a montar "cárceles especiales" para quienes estén implicados, entre otros delitos, en lo que se conoce popularmente como bachaquerismo, que no es otra cosa que la adquisición de productos en el mercado convencional para su posterior reventa. Y no ha faltado tiempo para que acusara al propio Capriles de ser uno de los organizadores de estas supuestas bandas dedicadas a "atracar, bachaquear o narcotráfico" con el fin "de crear un caos".

A Nicolás Maduro sólo le queda el recurso de los insultos y los descalificativos para defender su insostenible populismo, pero las #Crónicasdeunacola son la verdad que cada día le estalla en la cara.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #116 en: 24 horas »
Las colas de Maduro


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #117 en: 24 horas »
La esposa de Nicolás Maduro encabezará a los chavistas para las parlamentarias venezolanas
5 Agosto 2015.-
Cilia Flores, apodada por su marido como «primera combatiente», posee una gran influencia en la república bolivariana.


La primera dama de Venezuela, Cilia Flores, encabezará la lista de los chavistas para las parlamentarias previstas del próximo 6 de diciembre. Su privilegiado puesto ha sido aceptado sin chistar a pie juntillas por los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que todavía no han podido sobreponerse a la imposición por arriba de sus candidatos.

Y quien anunció este lunes el privilegio de encabezar la nómina de los candidatos a la Asamblea Nacional, por voto lista, ha sido nada menos que su esposo, el presidente Nicolás Maduro, quien le puso el apodo de «primera combatiente» antes de formalizar su matrimonio a mediados de 2013 tras haber mantenido una larga relación sentimental.

Nacida en el estado Cojedes, centro de Venezuela, Cilia Flores es nueve años mayor que Maduro. Su pequeña estatura contrasta con la figura corpulenta y fornida de su marido. Sin embargo, su tamaño reducido no le impide ejercer un gran poder en la república bolivariana. Es una mujer muy influyente y manda más que el presidente, dicen en los pasillos de Miraflores.

Cilia Flores se ha tomado en serio su papel de primera dama. Se ha convertido en la sombra de Maduro y no lo deja solo ni siquiera en las reuniones de su gabinete. Lo controla todo. Como abogada ha puesto a sus amigas en los cargos más importantes. A Tibisay Lucena en la presidencia del Consejo Nacional Electoral, a Luisa Ortega Díaz como Fiscal General y a Gladys Gutiérrez como presidente del Tribunal Supremo de Justicia.

Siendo de origen humilde, su carrera política comenzó visitando a Hugo Chávez en la cárcel tras haber dirigido el golpe de Estado fallido en 1992. Después fue diputada y presidenta de la Asamblea Nacional y Procuradora General.

La oposición le ha criticado que ha empleado a 37 parientes y familiares suyos, tanto en el parlamento como en las oficinas de la Procuraduría General. Las leyes venezolanas prohíben el «nepotismo» y el «tráfico de influencias» en la administración pública.

En una de las pocas entrevistas que ha concedido, la Flores reconoció sin tapujos: «aquí ingresó mi familia y yo me siento bien orgullosa de que sean mi familia y los defenderé en esta Asamblea Nacional como trabajadores y defenderé los concursos públicos, no sólo yo, también esta Asamblea Nacional y la mayoría de los diputados y diputadas revolucionarios y revolucionarias».

También ha influido en colocar a su hijo Walter Jacob Gavidia Flores, para dirigir la construcción de las viviendas populares en los terrenos de la Yaguara en Caracas que fueron expropiados la semana pasada a Empresas Polar, la más grande productora de alimentos del país, dejando a más de 2.000 trabajadores en la calle.

El 6 de mayo de 2014, apareció reflejada en la Gaceta Oficial número 40.405 la designación del joven Walter Gavidia Flores como presidente de la fundación «Pro-Patria 2000», adscrita al Ministerio del Despacho de la Presidencia, dirigido por Carmen Meléndez, exministra de la Defensa.

Según la Gaceta en la que se oficializa la expropiación de los terrenos ocupados por Alimentos Polar, Pepsi Cola Venezuela, Gargill y Coca Cola Femsa, «Pro-Patria 2000» no solo se encargará de la construcción del urbanismo de Misión Vivienda, sino del «otorgamiento de la propiedad de las viviendas unifamiliares que comprendan el urbanismo a los particulares que formen parte del movimiento «Campamento de Pioneros» y a otros «beneficiarios», publicó el portal «Runrunes».

Cilia Flores tuvo a Walter Jacob en su primer matrimonio con Walter Gavidia. Según el portal Poderopedia, su hijo Walter Gavidia Flores es juez noveno de primera instancia del área Metropolitana de Caracas, en funciones de juicios penales.

A la primera dama le encanta lucir joyas costosas pero no se ha destacado por la elegancia de sus trajes. Los domingos en la noche transmite un programa, «Con Cilia en familia», por Venezolana de Televisión para hacer propaganda a las obras de su marido. Ella es conocida en el mundo del esoterismo y la santería. Con su pareja presidencial son seguidores del gurú de la India Sathya Sai Baba. Todo por la familia.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #118 en: 24 horas »
Otra del pajarito de Maduro
5 Agosto 2015.-

Hasta en Chile el presidente venezolano es objeto de burlas y chistes. La televisión chilena pasa un comercial publicitario en el que muestran a Nicolás Maduro hablando con el espíritu de Hugo Chávez transmutado en un pajarito.

La conversación entre Maduro y el  pajarito tricolor del supuesto presidente difunto es a través de silbidos, de la misma manera en que lo contó hace más de dos años cuando heredó el poder. El cuento del fantasmagórico pájaro le ha dado la vuelta al mundo.

Los venezolanos deben sentir mucha verguenza que su Jefe de Estado desvaríe y no tenga la cabeza bien puesta como para hablar con fantasmas convertidos en pajaritos. Es inevitable que en el exterior la imagen de Maduro esté asociada con el avecilla.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #119 en: 24 horas »
La alianza opositora venezolana convocó para mañanal 8 de agosto una "jornada nacional de protesta contra el hambre, el hampa y por la libertad"
7 Agosto 2015.-


El secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, señaló a través de un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, que la protesta tendrá lugar de forma simultánea en todo el país y en ella se planteará "el conjunto de propuestas que la MUD exige sean adoptadas de inmediato para enfrentar con sentido común y no con balas la crisis creada por la corrupción e ineptitud oficial".

En el mensaje, Torrealba comienza por rechazar la muerte, el viernes, de un joven en medio de un saqueo en un comercio de alimentos en una ciudad del sureste del país, algo que según Nicolás Maduro fue "planificado" y ejecutado por "la derecha maltrecha" que recibe órdenes de Estados Unidos para intentar dar al traste con la Revolución Bolivariana.

El MUD dijo que esto ocurrió por "ciudadanos desesperados por el hambre y la escasez que incurrieron en lamentables hechos de violencia". "Condenamos la insoportable e insólita situación de ruina que el pueblo venezolano hoy soporta debido a la destrucción de la economía perpetrada por el Gobierno", remarcó. La escasez en los mercados establecidos de alimentos y medicinas, y su irregular aparición a precios encarecidos en mercados informales, son fruto, añadió la MUD, de "la destrucción del aparato productivo" y "el robo masivo de los dólares producidos por el petróleo" que maneja el Gobierno. A esto "se agrega ahora", añadió la oposición, "un conjunto de medidas oficiales cuyo efecto práctico es agravar la crisis creada por ellos mismos".

En este sentido, identificó expresamente "el no suministro de divisas" por el Estado a importadores, lo que generará "en días o semanas", advirtió, "la paralización de industrias que producen vehículos, cerveza o toallas sanitarias", entre otros productos. "El gobierno arroja gasolina al incendio de la escasez", insistió la MUD y denunció que "esta absurda conducta oficial pareciera estar orientada a generar una convulsión social con el propósito de construir el pretexto que le permita suspender o posponer unas elecciones parlamentarias que sabe perdidas".

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #120 en: 24 horas »
Venezolanos con trasplantes utilizan medicamentos para animales por escasez

Es humillante", dice Kevin Blanco mientras enseña la caja con las píldoras para animales a las que debió recurrir a fin de salvar un riñón trasplantado, ante una escasez cíclica de medicinas en Venezuela que ahora llega al 70% según cálculos privados.

La prednisona y el cellcept -inmunosupresores que evitan el rechazo de órganos trasplantados- desaparecieron de las farmacias públicas y privadas desde comienzos de julio y durante un mes, según pacientes consultados por la AFP.

Esto puso en situación crítica a cientos de pacientes que no pueden suspender su consumo un solo día, a riesgo de perder el riñón o el hígado por el que esperaron años.

"Cuando se acabó la (prednisona) humana, empezó todo el mundo a buscar la canina", sostiene el presidente de la Federación Farmacéutica, Freddy Ceballos.

"Se está poniendo en riesgo la vida de las personas", dice a su vez Francisco Valencia, presidente de la fundación Amigos Trasplantados, que apoya a estos pacientes a menudo regalándoles los fármacos.

Blanco, de 47 años y trasplantado hace 15, estuvo sin ambos medicamentos un mes hasta el martes pasado, cuando el seguro social se los volvió a entregar, por lo que durante ese lapso debió consumir prednisona para mascotas.

"Es humillante saber que tu vida depende de un medicamento para animales", insiste al mostrar una caja fucsia con la imagen de un perro pastor collie y un gato.

Su médico le dijo que si consumía ese fármaco sería "bajo su cuenta y riesgo", pues no podía asegurarle nada sobre posibles reacciones adversas, refiere.

Natacha Albarrán, a quien le trasplantaron un riñón hace 12 años, también apeló a esas pastillas al no recibir prednisona ni cellcept (este sólo lo tiene el seguro social por ser de alto costo) durante 23 días.

"El doctor nos indicó que fuéramos a donde venden medicamentos veterinarios, que es el mismo componente, pero (la de animales) tiene más de glucosa", cuenta Albarrán, comerciante de 44 años.

El gobierno -que no divulga cifras oficiales de escasez desde febrero de 2014- niega la falta de prednisona, indicando que en julio llegó de Cuba un lote de 1,2 millones de tabletas, y admite que está en proceso de importar otros dos fármacos para trasplantados.

"Es falso que exista una escasez. En este momento tenemos capacidad para abastecer la prednisona. Recordemos que la tasa de pacientes trasplantados en el país es de aproximadamente 2.000 al año y tenemos esta medicina para todo el 2015", aseguró esta semana el viceministro de Salud, Henry Hernández.

Según el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas León Natera, muchos pacientes están "buscando antibióticos, esteroides y medicamentos tópicos para enfermedades de la piel en tiendas para animales".

Y aunque ni Albarrán ni Blanco reportan efectos secundarios por la prednisona animal, doctores como Alejandro Cisneros, nefrólogo experto en trasplantes, afirma que "no se debe dar ninguna medicación que no esté indicada para consumo humano".

Según Valencia, el seguro social además reduce las dosis y las restringe a trasplantados, excluyendo a enfermos de lupus y cáncer.

El desabastecimiento de medicamentos en Venezuela alcanza 70%, de acuerdo con la Federación Farmacéutica.

Detrás de todo está una sequía de divisas por la caída de los precios del petróleo, que genera 96% de los dólares de este país sometido desde hace doce años a un estricto control de cambio.

Esto ha llevado al gobierno socialista de Nicolás Maduro a escatimar la entrega de divisas a importadores, por lo que sólo el sector farmacéutico acumula deudas por 3.500 millones de dólares, según el gremio.

Aquello, sumado a la fijación de precios por parte del gobierno, origina distorsiones.

La prednisona, por ejemplo, se produce en Venezuela con materia prima importada, pero sólo la de humanos está regulada y cada píldora cuesta 0,2 bolívares. La veterinaria vale 90 veces más.

La crisis de la salud también se palpa en la falta de insumos hospitalarios -como reactivos para exámenes-, lo que ha obligado a suspender cirugías de corazón en un país donde ya se reutilizan los marcapasos.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #121 en: 24 horas »
El Ayuntamiento de Madrid, negocia ceder un edificio a los «okupas» del Patio Maravillas.
8 Agosto 2015.-

Sin sede tras el desalojo del edificio "okupado" en la calle Divino Pastor, 9, hace dos días, el Patio Maravillas negocia con el Ayuntamiento de Madrid la cesión de una nueva ubicación para continuar con su actividad, que advierte que no cesará sea cual sea el resultado de la interlocución. La postura del Consistorio, reflejo del apoyo de sus concejales al Patio, es la puesta en marcha de una medida prevista en el programa electoral de Ahora Madrid: la ayuda, a través de suelo o recursos económicos, a espacios autogestionados.

Los «okupas», aunque confian en alcanzar un entendimiento, avisan que una negativa por parte del gobierno de Manuela Carmena no frenará, en ningún caso, sus intenciones. En ese sentido, como hasta ahora, será al margen de la legalidad, con la usurpación de una nueva propiedad privada. La impunidad autodeclarada es tal que, a través de un comunicado –emitido ayer para explicar su situación– el Patio Maravillas, asegura que «goza de legitimidad para hacerse con un nuevo espacio» si no logra el acuerdo. El desarrollo de «proyectos políticos y culturales», como ellos mismos definen su labor, está incluso por encima de la ley.

En cualquier caso, según fuentes consultadas por ABC, la negociación está aún en fase de acercamiento, sin nada decidido. No obstante, la mera disposición del Ayuntamiento, antítesis de la del gobierno anterior, hace adivinar la proximidad entre ambas posturas. De hecho, en la línea del programa de su formación, el tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, dijo en Twitter tras el desalojo que «las ciudades necesitan espacios libres y autogestionados para desarrollarse».

El Patio Maravillas, que celebra este año su octavo aniversario, se encuentra por primera vez sin sede; una situación que desde el propio colectivo han calificado de «precaria». En esta ocasión no ha habido tanta celeridad como hace dos meses, cuando inmediatamente después de ser desalojados del edificio ocupado en la calle del Pez, también en el barrio de Malasaña, hicieron lo propio con el situado en Divino Pastor; dos días antes de la investidura de Carmena como alcaldesa de la capital. Esta última sede fue a costa de la familia del opositor venezolano Henrique Capriles, propietaria del inmueble.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #122 en: 24 horas »
Bolivariana pero multimillonaria: la fortuna de la hija de Chávez.
8 Agosto 2015.-

Un diario revela las cuentas de la segunda hija de Hugo Chávez en Andorra y EEUU. Tendría más de 4.000 millones de dólares.


El protagonismo de la familia de Hugo Chávez se ha mantenido incluso después de la muerte del bolivariano en marzo de 2013. Una de sus hijas predilectas, María Gabriela Chávez, ha sido una de las más activas en especial después de ser designada por Nicolás Maduro como representante alterna de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Pero ahí no acaba la cosa. Parece ser que el poder que ha ido cultivando María Gabriela, la segunda hija de Chávez y llamada por su padre como "mi heroína", no se detiene en lo político sino también ha crecido en lo económico.

El Diario Las Américas reveló este viernes que la fortuna de "la gran heredera" alcanza los 4.197 millones de dólares, es decir unos 3.800 millones de euros, en cuentas de Andorra y Estados Unidos. Esta cantidad superaría incluso los casi 3.000 millones de dólares –según la revista Forbes– de Lorenzo Mendoza, dueño de Empresas Polar, a quién Chávez muchas veces atacó y calificó de "gran oligarca".

No es la primera vez que se habla de enormes cantidades de dinero relacionadas con la revolución bolivariana. El mismo diario informó en febrero que la Venezuela bolivariana depositó entre 2006 y 2007 más de 12.000 millones de dólares en la filial que el banco HSBC tiene en Ginebra, esto según lo conocido por la Lista Falciani.

De hecho, los aliados de Chávez también han visto cómo sus fortunas han crecido: Cristina Fernández de Kirchner con 6,5 millones de euros o Fidel Castro con unos 800 millones de euros. Estos dos han sido muy cercanos a la propia María Gabriela Chávez en especial después de la muerte del líder chavista. Todo por el pueblo y para el pueblo.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #123 en: 24 horas »
Diosdado Cabello, tiene a toda la familia en cargos del Gobierno.
8 Agosto 2015.-


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #124 en: 24 horas »
Nicolás, el hombre del " Pajarito ",líder del cambio democrático.
10 Agosto 2015.-
Porque su pésima gestión hace crecer y fortalece a la oposición. Cambio.

Porque la inseguridad creciente proclama una incapacidad elocuente para garantizarle la vida al venezolano. Cambio.

Por haber confirmado que el modelo económico socialista lo que produce es  inflación y una gran escasez. Cambio.

Porque con la prisión política de Leopoldo y Antonio lo que has conseguido es promoverlos como candidatos y proyectar su liderazgo no solo en Venezuela, sino en todo el mundo. Cambio.

Porque con tus errores revalorizaste y profundizaste la cultura democrática de este pueblo. Se fortaleció. Cambio.

Porque demostraste que no tienes la capacidad que se necesita para conducir un país. Este o cualquier otro. Cambio.

Porque has demostrado no recibir como herencia el carisma que tuvo Hugo. Cambio.

Porque el manifiesto fracaso del socialismo del  siglo XXI ha fortalecido aún más a la democracia como el mejor sistema para  todo los países. Cambio.

Porque al hacer las cadenas cansonas por falta de carisma lo que estás logrando  no  es aumentar la popularidad sino reducirla cada día más. Cambio.

Porque has tenido la habilidad de proyectarle al mundo entero con la crisis venezolana el manifiesto fracaso de este modelo político y económico  Cambio.

Nicolás, líder del cambio

 

Venezuela sin instituciones. Las leyes se ordenan aprobar o se redactan en Miraflores. Las sentencias las dicta el Ejecutivo y después supuestos secretarios judiciales que antes eran magistrados independientes las publican. La Fiscalía pide permiso antes de acusar o acusa a quienes les solicite el Ejecutivo. La Contraloría no hace presencia con su función contralora y el defensor del pueblo hace que defiende los derechos humanos de los venezolanos, sujeto siempre por supuesto a las instrucciones recibidas de Miraflores. Por esto, todas las instituciones públicas han pasado a ser simples “fachadas” para  simular que existen las instituciones propias de todo Estado democrático, pero que son inoperantes en una autocracia totalitaria.

VALENTÍN ARENAS AMIGÓ.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #125 en: 24 horas »
Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, respondió en carta pública al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, quien volvió a aludirlo en su programa de televisión. A continuación el texto completo de la misiva.
10 Agosto 2015.-

Sr. Diosdado Cabello:
El miércoles 5 de agosto de este año, en su programa Con el mazo dando, espacio televisivo, que por cierto es el único en el mundo en el que el presidente de una Asamblea Nacional se dedica a amenazar, difamar e insultar todas las semanas impunemente a quien quiera, usted leyó el tercer cartel en el cual se me cita para ir al tribunal en relación con el juicio de difamación interpuesto en mi contra.

Diosdado Cabello, déjeme hacerle saber lo que es periodismo, ese periodismo serio, de credibilidad, de trayectoria, de altura, que yo conozco y represento. La misión del diario El Nacional es informar, denunciar, hacer crónicas, análisis, perfiles, convocar opiniones. Nunca un periódico es un juez que emite sentencias o califica.

Diosdado Cabello, también quiero decirle que como lector no está bien entrenado porque en la noticia referente a usted que tanto le ha inquietado y por la cual se ha ocupado en demandarnos a El Nacional, La Patilla y Tal Cual, noticia que salió por primera vez en ABC de España, y que fue retomada por decenas de medios, entre ellos nosotros, en ningún medio se le sentenció como narcotraficante.

La información señalaba que un fiscal del estado de Nueva York le había abierto una investigación por tráfico de drogas, noticia que luego fue ratificada por el Departamento de Estado. Espero que esta vez entienda que nunca lo hemos condenado, como usted en repetidas ocasiones así lo ha manifestado. Nosotros lo que hicimos fue cumplir con nuestro deber, informar sobre su investigación. Explíqueme usted cómo un medio de comunicación independiente no publica una noticia de un alto personero del gobierno al que se le abre una investigación de ese calibre en Estados Unidos. Esta investigación llegará a un final y tenga usted la seguridad de que el veredicto, sea cual sea, inocente o culpable, El Nacional lo publicará.

Usted habla del juicio interpuesto en nuestra contra como si Venezuela fuera un país donde se respeta el Estado de Derecho. Venezuela es un caso de preocupación internacional por la no independencia del sistema judicial. Los jueces que son casi todos provisorios, o sea, nombrados y destituidos a dedo, actúan según las instrucciones del Poder Ejecutivo.

En nuestro caso, el juez obviamente actuando bajo presiones, y sin cumplir el debido proceso, sin citar a los acusados y sin audiencia preliminar, dictó medidas cautelares contra 22 personas, acusadas todas de ser responsables de la supuesta difamación. Todos los demandados se vinculan a las juntas directivas, comités editoriales, y asesores. Ellos son victimas de las medidas cautelares. Un caso demostrativo de la parcialidad e injusticia es la inclusión en la demanda de Ramón José Medina, persona que está desvinculada totalmente de El Nacional y de cualquier otro medio.

Adicionalmente, ninguna de esas personas tiene responsabilidad en la línea editorial de periódico. Un juicio en el cual necesitarían estar simultáneamente las 22 personas demandadas en el país y que todos ellos asistan al tribunal de manera conjunta un día para que el juicio comience, es algo que nunca va a ocurrir, lo que equivale a que las medidas cautelares durarán eternamente. Por tanto, deje de utilizar su programa para responsabilizarme de que el juicio no comienza por mi ausencia. Usted tiene la intención con sus comentarios perversos de dividir e intrigar.
Diosdado Cabello sabe muy bien que en ningún país del mundo un juicio como este tendría cabida, salvo que se tenga el control arbitrario del sistema judicial. Por cierto, dónde está la demanda al diario ABC de España que Diosdado Cabello anunció con bombos y platillos. ¿Será que alguien le dijo que no hiciera el ridículo en España, o teme que le pase algo si aterriza en el aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid? Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #126 en: 24 horas »

La manera como operan todos estos jueces es dictando medidas cautelares al inicio de cualquier procedimiento y así en Venezuela hay más de 70 presos políticos, más de 2.000 personas en régimen de presentación, todos castigados para criminalizar a la disidencia. Ya los funcionarios venezolanos no tienen argumentos para justificar los atropellos jurídicos que cometen todos los días. ¿Cómo ustedes les explican a los venezolanos y al mundo entero el atropello cometido contra el alcalde Antonio Ledezma y la violación cometida a la propia justicia en este caso? Se llevan un alcalde sin que medie un papel ni una orden. Otro caso es el de Leopoldo López que sin tener antecedentes penales lo tienen preso, sin que se cumplan los más elementales derechos humanos en un juicio sin pruebas, en el que se le ha negado su derecho a la defensa no admitiendo pruebas ni testigos. Casos como estos de antijusticia son innumerables.

En cuanto al tema del papel para producir el periódico, desde hace dos años el gobierno no nos otorga divisas para comprar papel por un mecanismo punitivo y discriminador, pero hemos sobrevivido gracias a la increíble solidaridad de periódicos latinoamericanos que creen en el regreso de la democracia en Venezuela y nos han prestado papel. Además, hemos tenido que restringir dramáticamente la paginación y circular con verdadero criterio de escasez. Seguramente el resentimiento y la envidia de Diosdado Cabello lo altera el que podamos seguir circulando diariamente y la extraordinaria edición aniversaria, hecha con gran sacrificio, en la que presentamos la Venezuela que la revolución bolivariana ha querido destruir pero que no ha podido.

Finalmente sí voy a regresar a Venezuela, cuando tenga garantías de que pueda defenderme de manera imparcial y apegado al derecho y no esté sujeto a las amenazas judiciales del régimen a través de Diosdado Cabello. Por lo pronto seguiré denunciando los atropellos del gobierno en todos los países que pueda visitar, porque la verdad es que en casi todas partes la gente es consciente de lo que está pasando en Venezuela pero necesitan información de primera mano. Con eso estoy haciendo patria. 

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #127 en: 24 horas »
Tocorón, la prisión venezolana que tiene discoteca, banco, zoo y hasta un centro hípico.
10Agosto 2015.-

El Centro Penitenciario de Aragua es un oasis dentro del sistema carcelario de Venezuela -y de Iberoamérica en general- donde prevalecen los privilegios lujosos de los presos

La violencia estructural en las cárceles iberoamericanas deja cada año miles de muertos. Centro del narcotráfico internacional, muchos son los europeos que terminan en estas prisiones, de las peores del planeta por su hacinamiento y la acción de las bandas, viviendo situaciones catastróficas. En estos infiernos, Venezuela no iba a ser menos.

Durante 2014 murieron 309 reclusos y 179 resultaron heridos en cárceles venezolanas, según el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en su informe anual. Sin embargo, en el Centro Penitenciario de Aragua, más conocido como Tocorón, la realidad es un «poco» diferente.

Allí los privilegios de los presos son la norma. Una discoteca "Disco Tokio", un centro hípico, un gimnasio con piscina, un zoológico, un banco, utilizado para el dinero que reciben de su entorno fuera de la cárcel, y multitud de restaurantes, como «El Sazón del Hampa», ofrecen una vida al reo que ya quisieran muchos venezolanos en libertad, con problemas para encontrar productos de primera necesidad. Como da cuenta en un reportaje el medio venezolano «RunRun», en el penal de Tocorón jefes del hampa nacional hacen y deshacen a su antojo.

Se les conoce como «pranes» (Preso, rematado, asesino, nato). Desde hace varios años, Tocorón está bajo control del "pran" Héctor Guerrero, alias «El Niño Guerrero», quien se dio a conocer en 2012, cuando se fugó supuestamente con la ayuda de su novia de entonces Jimena Araya, conocida como "Rosita". Un año después fue recapturado.

"Las discotecas en las cárceles siempre han existido, por lo menos desde que la revolución (1999) llegó aquí. Lamentablemente, es una perversión», dijo una vez la ministra para el Servicio Penitenciario de Venezuela, Iris Varela, tras la muerte de un preso en las cárceles. Hace unos meses falleció un dirigente opositor venezolano, Rodolfo González, tras ahorcarse en su celda.

Aquí han hecho ya su reserva, Maduro, Cabello y su pandilla, para cuando dejen el poder y respondan ante la justicia.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #128 en: 24 horas »
No hay comida para los pacientes del Hospital Universitario de Caracas
10 Agosto 2015.-

Productos como leche y frutas desaparecieron del menú de los pacientes, quienes se han conformado con desayunar rebanadas de pan solo


Más de 450 pacientes del Hospital Universitario de Caracas (HUC) no gozan de las tres comidas diarias debido a la escasez de alimentos. Desde el fin de semana se viven momentos de tensión debido a que las despensas se encuentran vacías.

Así lo denunció el delegado del Sindicato de Hospitales y Clínicas, Dennis Guédez, quien explicó que el domingo los trabajadores se vieron obligados a servir los platos incompletos. La falta de queso, huevos, lácteos y embutidos ocasionó que la primera comida del día fueran lonjas de pan sin ningún relleno.

La situación se agravó en horas de la tarde, porque solo quedaban algunos paquetes de pasta y de harina para preparar el almuerzo y la cena.

La semana comenzó de una manera similar, con un menú integrado por rebanadas de queso blanco y una galleta maría para cada paciente. El almuerzo fue pasta con una alita de pollo.

Sin leche ni frutas

Los pacientes del piso 9, donde se encuentra el área infantil, requieren una alimentación especial, generalmente constituida por lácteos. Desde hace varias semanas esto no ocurre, dejaron de recibir atol, avena y cereales con leche.

En la misma condición está la sección de neurocirugía, con requerimientos especiales en su menú para lograr la recuperación.

Las frutas también desaparecieron de la oferta diaria, incluyendo los jugos naturales.

Respuesta oficial

Los encargados del comedor consultaron a la directora del HUC, Antonieta Camporales, quien aseguró que no se encontraba al tanto del hecho pero que tomaría cartas en el asunto.

Un representante del Ministerio de Salud, de nombre Héctor Díaz, acudió a las instalaciones, luego de que los pacientes que se encuentran en condiciones para moverse bajaron hasta planta baja para  exigir sus alimentos.

Guédez explicó que se levantó un acta donde las autoridades se comprometieron a reabastecer el depósito de comida, alegando que no se habían dado cuenta de la gravedad del asunto.
Si tuviera algo de vergüenza, Antonieta Camporales la Directora, dimitiría. Porque cesarla, no es posible; es una auténtica revolucionaria bolivariana.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #129 en: 24 horas »
Desafuero y corrupción
11 Agosto 2015.-


Los estropicios que a diario perpetra el régimen, en manifiesta y abierta contradicción del espíritu de la ley y la Constitución Nacional, a lo que se le agrega el insulto, descalificación, atropellos, desmanes y excesos de poder, sin duda alguna constituyen una tropelía que incide en el estado de ánimo de los venezolanos, cansados de la desaforada actitud que con marcado acento y sin el menor escrúpulo, acometen día a día quienes arropados bajo un falso socialismo, al que etiquetaron demagógicamente con el nombre del Libertador y padre de la Patria, dejando de lado  los valores morales y éticos de los que siempre hizo gala el pueblo venezolano.

Salta a la vista que la arbitrariedad y sinrazón de dichos actos, refuerzan el carácter irreflexivo de quien se encuentra al frente de los destinos del país, así como el de sus conmilitones enseñoreados en los distintos cargos de la administración pública y demás poderes, llámense Consejo Nacional Electoral, Fiscalía General de la República, Ministerio de Justicia (¿?), Defensoría del Pueblo (¿?), Asamblea Nacional, Gobernaciones y Alcaldías, entre otros, quienes generalmente acompañan a Maduro en las cansonas peroratas televisadas y radiales en cadena, las cuales a diario realiza por cualquier pretexto, y que complacidos aplauden como focas las insolencias que a menudo profiere su jefe político, contra sus adversarios a los que califica de enemigos, traidores de la patria, apátridas, golpistas, imperialistas, terroristas, pelucones (término que se copió de Rafael Correa), y últimamente conspiradores y aliados del paramilitarismo.

En un estado de derecho, la ley contiene la presunción de ser conocida por todos y busca evitar los desafueros, corrupción, peculado y abusos de poder. No marca exclusividad ni monopolio y rige para toda una sociedad sin discriminación alguna. Por lo que quienes la quebrantan como es el caso del régimen venezolano, por ignorancia, insensibilidad o por insolente irrespeto a la sociedad y a la ley, no solo violan la misma, sino también la carta fundamental de la República, convirtiéndose en transgresores y lo que es peor – y así lo califican en los cenáculos internacionales - en un gobierno forajido que violenta los derechos humanos y coarta la libertad de expresión y de prensa.

En  nuestro país pocas personas confían en la justicia, porque muchos de quienes la transgreden, se esconden o huyen apoyados por la acción cómplice de un  régimen, que se ha hecho de la vista gorda desde hace tiempo, pese a las denuncias incluso formuladas por personas de su entorno político, como es el caso del que fuera Ministro de Economía y hombre fuerte del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Jorge Giordani, que en una reunión del gabinete presidencial acusó del apoderamiento de más de 25.000 millones de bolívares, a personas ligadas al régimen, encubiertas en empresas de maletín. Desde entonces y hasta la presente fecha, nada se ha sabido que los culpables de este delito hayan sido sancionados y penados por la ley. Está claro entonces, que existe una displicencia y celestina actitud de quienes se encuentran al frente de los órganos competentes, obligados a reparar el enorme daño que se perpetrado contra el erario del estado, por lo que el delito ha quedado en la más desafiante impunidad.

Son muchos los casos de corrupción que se han denunciado, desde que llegaron al poder quienes ardorosamente se ufanan de ser socialistas bolivarianos,  y tras haber delinquido  pasean su mal habida riqueza en las propias narices de la sociedad, y presumen de su nuevo escalón social, con apoyo de personeros del régimen que hacen mutis, o simplemente manifiestan que los órganos competentes son los llamados a tomar cartas en el asunto. Esa deliberada respuesta obedece, a que están conscientes de que organismos competentes para realizar estas investigaciones, son sumisos a las órdenes que provienen de las altas esferas del poder. Como se explica por ejemplo, la reciente adquisición a la empresa brasileña Embraer, del nuevo, flamante y lujoso avión presidencial, camuflado con las siglas de Conviasa, para ocultar el lujo que guarda en su interior y cuyo costo es millonario. A ello habría que agregarle el valor de la otra nave presidencial, que se encuentra fuera de servicio, y que también suma otra opulenta cifra, lo cual hace un total de 150 millones de dólares. Sigue....

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #130 en: 24 horas »

Existe un natural descontento en la población, no solo por la imperante corrupción, sino además por la incapacidad del régimen en solucionar los graves problemas que confronta el pueblo venezolano: escasez de alimentos, medicinas, bienes y servicios, desempleo, nepotismo y la inseguridad que ubica a Venezuela en el primer lugar de violencia de América Latina. Solo basta conocer las desgarradoras cifras de hombres, mujeres y niños que ingresan a las morgues de todas las ciudades, para tener una idea de esta inimaginable situación jamás vista en toda la historia del país.

Pese al dramático cuadro antes referido, continúa presente la ineptitud, incapacidad, arrogancia, autoritarismo y prepotencia, desde Maduro hasta sus más conspicuos colaboradores, en su mayoría militares en servicio activo y prestados a funciones que nada tiene que ver con su formación castrense, quienes con su encendido verbo atizan las llamas de la violencia, cuya flama tiene su origen en la propia alma de esta mal llamada revolución bolivariana y marxista, que el propio Fidel Castro admitió como comunista.

La excesiva mediocridad y el nugatorio talento de Maduro y sus adláteres peseuvistas, han conducido al país a una repugnante e ineficiente gestión pública, que hace morir a la gente no solo por la agresión física, sino también por la hambruna y falta de medicinas, que diezman a la mayoría de la población adulta e infantil huérfana del apoyo gubernamental, ya que sus recursos son utilizados como botín por una sarta de ruines enchufados o boliburgueses, que nada les importa el sufrimiento de sus semejantes, a quienes con sloganes populistas les ofrecieron villas y castillos,  entonándoles cansones estribillos como “Patria, Patria, Patria querida…. y  así, así así, es que se gobierna”.

El país nacional exige una “razia” pero a nivel de los poderes públicos, desde la presidencia de la República, hasta Ministerios, empresas del estado, Gobernaciones, Alcaldías y cuanto organismo esté en manos de los socialistas de nuevo cuño, a fin de rescatar los valores no solo de nuestra nacionalidad, sino los morales y éticos, pisoteados a más no poder. Valores bajo las premisas de un sistema democrático con los debidos órganos constitutivos del poder público y una administración de justicia sólida y eficaz, y no la opereta que nos brindan como sucedáneo de todos los males, que solamente cura a los ahijados de los padrinos de la mafia venezolana.

El país nacional está ávido de restituir un Estado, que sea garante de los derechos humanos; de la libre empresa; libertad de expresión y de prensa; autonomía universitaria; seguridad social y bienestar de sus ciudadanos: hombres, mujeres, niños y ancianos. Un estado en el que se combata con todo rigor y el peso de la ley a la delincuencia, en todas sus manifestaciones y expresiones. Un Estado en el que la paz, sosiego, tranquilidad, seguridad y felicidad de sus habitantes retorne a tiempos pretéritos y hermane nuevamente a los venezolanos sin distingo de color, clases sociales, religiosas y étnicas.

En días pasados observamos el lado oscuro de la luna, y desde hace tiempo el lado oscuro del régimen. Es la hora de validar nuestra esperanza,  y bien lo dijo el Libertador en una de sus célebres citas: “Cuando los partidos carecen de autoridad, ora por falta de poder, ya por el triunfo de sus contrarios, nace el descontento y los debilita”. El 6 de diciembre es la oportunidad para que se concrete el anhelo y sueño de millones de venezolanos.
CARLOS E. AGUILERA A.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #131 en: 24 horas »
La otra 'embajada' de los venezolanos en Madrid.
11 Agosto 2015.-


Airan Verónica Soteldo habría podido soportar más tiempo despertándose todos los días sin saber si conseguiría una bolsa de leche o un rollo de papel higiénico en el supermercado. También habría logrado vivir más días con la incertidumbre de no tener claro si el precio de una botella de agua sería el mismo del día anterior. Pero cuando nació su hija, su posición cambió. “No podía seguir viviendo en Venezuela, sometiendo a mi bebé a algo que ella no se merece, tenía que pensar en ella”, cuenta esta mujer de 30 años desde Madrid, a donde llegó el pasado febrero para tratar de “subsistir”, pues ser migrante —recalca— tampoco es fácil.

Su historia es una de las tantas que se repiten en lo que algunos llaman “la otra embajada” de Venezuela en Madrid. El Rincón de Huertas 65 es un restaurante en el centro de la ciudad que a veces hace de consultorio jurídico, otras de centro de abastecimiento y otras de punto de encuentro, y que en manos de un español ha servido para que los venezolanos reciban comida, ropa, medicinas o asesoría jurídica.

Alberto Casillas, el gestor de este lugar, dice tener motivos de sobra para organizar eventos y recolectas para los venezolanos. Vivió en ese país durante 25 años. Allí consolidó amistades que aún se mantienen, disfrutó de la gastronomía, sus paisajes, el clima, pero sobre todo agradece que Venezuela le dio a su familia. Su esposa y sus hijos son de allí. “Y aunque nunca me nacionalicé, mi vida está marcada por ese país”, afirma.

Una idea, muchas manos

A su proyecto de convertir su restaurante en punto de encuentro se unieron otras personas. Así nació hace dos meses la Asociación Venezuela Unida, donde tanto ciudadanos de ese país como españoles se juntan para buscar soluciones a las dificultades que afrontan los migrantes venezolanos. Un fenómeno que se ha agudizado y que, según el libro La voz de la diáspora venezolana, del sociólogo Tomas Páez, ha concentrado a más de 170.000 migrantes de ese país en España. Los detonantes, dice el autor, son la inseguridad, la escasez y la inflación.

Casillas entiende muy bien de qué le hablan quienes asisten en busca de ayuda a su restaurante. Aunque él regresó a Madrid en 2007, su esposa y sus dos hijos estuvieron en Venezuela hasta el año pasado. “Ellos supieron qué es eso de desear un vaso de leche y no poder conseguirlo”, asegura. Por eso, se ha movilizado en una causa que parece ajena. Todas las personas que trabajan en su local son de Venezuela y, aunque el menú es español, de vez en cuando incluye arepas o cualquier otro plato de ese país. “Hay que intentar que extrañen lo menos posible. No es fácil emigrar”, dice Casillas, a quien algunos aún recuerdan como el “camarero del bar Prado”, que en las protestas del 25 de septiembre de 2012 en Madrid, protegió a varios manifestantes del 15M de la policía. Así le conoció Verushka Rodríguez, que ahora trabaja a su lado en la asociación. Como venezolana que migró hace 11 años, sabe qué se siente al dejar todo y empezar una vida nueva lejos de casa.

“Cuando supe que él estaba haciendo algo por la gente de mi país, me ilusionó aportar. Ahora me dedico por completo a la asociación, a recoger alimentos, ropa y organizar la entrega”, explica mientras trata de disimular el nudo que se le forma en la garganta al recordar las charlas que tiene con los jóvenes que, como ella, tuvieron que dejar su país. “Estamos viendo un proceso de migración como nunca antes. Y los jóvenes se están desprendiendo de sus raíces, de sus vidas. Es difícil vivirlo, pero hay que tratar de buscarle un aprendizaje”, dice. Ella es una de las personas que atiende e intenta buscar soluciones a situaciones como las de Airan, la mujer que salió de su Venezuela por el bienestar de su pequeña y ahora sobrevive en España con un salario básico que, aunque es poco —como ella misma afirma—, al menos le alcanza para la leche y los pañales de su hija.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #132 en: 24 horas »
El pueblo venezolano, votará en diciembre sólo por quienes permita el régimen y mientras no se melle el poder del Ayatolá Disodado Cabello.

Imaginemos un mágico país dotado de tierras fértiles, minerales, puertos marítimos, gigantescas reservas de hidrocarburos, gente talentosa, deportistas extraordinarios, músicos de nivel mundial y con una democracia ejemplar durante décadas. Imaginemos que produce mucho petróleo, cuyo precio trepa vertiginosamente, lo que genera más recursos en 15 años que en medio siglo.

Ahora imaginemos un desafío inmenso: ¿podría un régimen en una década y media despilfarrar esos extraordinarios recursos, destrozar la democracia, fomentar una criminalidad pavorosa, pulverizar la economía, instaurar un sistema autoritario, encarcelar a opositores, aplastar una vibrante prensa libre…mientras participa en organismos regionales que NO toleran estos abusos? No, parecería misión imposible y ni García Márquez podía inventar ese realismo de pesadilla.

Esto está sucediendo hoy, no en la imaginación perversa sino en Venezuela. La combinación de hecatombe económica y represión dictatorial han puesto a ese hermano país al borde de una catástrofe humanitaria.

La combinación de hecatombe económica y represión dictatorial han puesto a Venezuela al borde de una catástrofe humanitaria
La dura realidad superó la imaginación. ¿Un Banco Central podría vender billetes de 100 dólares en 1 dólar? Sí, en Venezuela. Quince años de errores y confiscaciones obligan a importar todo lo que se consume y hoy se tiene menos dólares para sufragar esas compras. El régimen entrega las preciadas divisas a un céntimo de su valor a un círculo delincuencial pequeño, que nunca adquiere insumos básicos y roba estos recursos. Bolívar hoy tiene su nombre e imagen devaluados, porque el billete de más alta denominación que circula es el oxímoron de 100 Bolívares “Fuertes”, que no valen ni 16 centavos de dólar. Ese es el Socialismo XXI: los corruptos llenan sus cuentas bancarias en el exterior, los anaqueles están vacíos en mercados locales, la criminalidad se apodera de las calles, la inflación devora bolsillos, los pobres no tienen que comer y los enfermos no tienen medicina. Este desquiciado manejo del tipo de cambio sólo se arreglará cambiando los tipos que manejan la economía.

Ese cambio se logra con el voto. Por eso el despavorido régimen tenía congeladas las elecciones parlamentarias. El sacrificio de Leopoldo López y muchos valerosos huelguistas obtuvo la fecha para estos comicios: 6 de diciembre.

El gobierno que no cuenta ni con un tercio del electorado, ha decidido contraatacar con la receta de Ayatolás Iraníes: el pueblo votará el 6 de diciembre, pero sólo por los que permita el régimen y mientras no se melle el poder del Ayatolá principal, el Presidente del Parlamento Disodado Cabello. Este personaje es quien hoy verdaderamente manda y necesita preservar su cargo, para asegurarse inmunidad ante las investigaciones internacionales que enfrenta. Para lograrlo requiere prohibir postulaciones parlamentarias de adversarios notorios y dividir la oposición.

La lista de prohibiciones suma y aumenta: Ceballos, Machado, Scarano, Rosales, Pérez. Vienen más, porque Cabello no puede permitir que un opositor destacado, que le pueda disputar la Presidencia Congresal, sea elegido. Aquí todo vale, su Contraloría es el brazo que inhabilita por la vía administrativa y no judicial. No declarar cupones de alimentación nunca recibidos, en un país donde se roban miles de millones y el pueblo muere de hambre, sirve de excusa para proscribir candidaturas incómodas. Alcaldes constitucionales, brutalmente arrestados, son inhabilitados porque al “dejar el cargo no entregaron su declaración jurada a tiempo”. Venezuela vive bajo un sistema dictatorial que puede arrestar un opositor a patadas en su domicilio, y después expropiarle la casa por dejar a luz encendida cuando salía.

El régimen entrega las preciadas divisas a un céntimo de su valor a un círculo delincuencial pequeño, que nunca adquiere insumos básicos y roba estos recursos
Pronto llegará la medida para dividir: prohibir la participación de la oposición bajo el paraguas único de la Mesa de Unidad Democrática (MUD). Con sólo un tercio del voto, Cabello busca obtener la “primera minoría” fracturando los dos tercios opositores en varios pedazos y descabezando sus liderazgos mediante inhabilitaciones. Así intenta desmoralizar, doblegar y dividir a sus contrarios para preservar el poder y la inmunidad de su cargo.

Esto está pasando, esto va a suceder en Venezuela si los demócratas callan y encubren. El momento de definiciones ha llegado. Este Ayatolismo dictatorial debe ser denunciado y detenido por misiones de observación electoral en Caracas. Venezuela y su democracia necesitan elecciones sin exclusiones y con observación.

La integración de Mercosur es cuento, sólo funciona en Barcelona con el tridente de Messi, Neymar y Suarez. Pero, ¿la cláusula de defensa democrática de este Mercosur, aplicada el 2012 en Paraguay, está vigente? Almagro, el nuevo Secretario General de la OEA, dice lo correcto. ¿Va a hacer algo? Desmond Tutu, Nobel de la Paz sudafricano, ha cuestionado el silencio ensordecedor de vecinos de Venezuela. ¿Los gobernantes de la región seguirán sumidos en su cómplice silencio?

Martin Luther King en su lucha por derechos civiles decía que no recordaría las palabras de enemigos sino “el silencio de nuestros amigos.” Líderes, autoridades y gobernantes del hemisferio es hora de pronunciarse y actuar. Ahora. Por Venezuela.

La historia no perdonará el silencio de los amigos de la democracia.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #133 en: 24 horas »
Uno de los responsables de las políticas de chávez y Maduro.
13 Agosto 2015.-
Asesoró a los gobiernos de Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú. Perteneció a Fuerza Nueva y se convirtió  en el «cerebro gris» de Chávez, a través de los convenios con la organización sin ánimo de lucro CEPS.
Según informaba ya en 2007 ABC.
Venezuela, transida de un populismo atroz removido por una aparente cuña de fervor revolucionario desde que el caudillo Hugo Chávez se impuso en 1999 sobre la escena pública, se ha convertido en un nuevo El Dorado para decenas de profesores procedentes de las universidades españolas. Catedráticos y enseñantes de muy desigual prestigio, casi todos especializados en distintas disciplinas del Derecho Público, vienen cruzando el charco desde hace más de una década con el objetivo confesable de extender las reglas del juego democrático entre aquellos Estados iberoamericanos -la propia nación del Orinoco, pero también Bolivia y Ecuador- donde, sin embargo, la latente veleidad caudillista de sus respectivos líderes sitúa el futuro de millones de ciudadanos frente a una más que probable configuración política fundada sobre la estatalización de la propiedad y la perpetuación de la actual clase dirigente.
Una aportación decisiva
Roberto Viciano Pastor es algo más que uno de esos profesores que consideran caducos ciertos aspectos de la tradición legislativa europea: su papel está resultando decisivo en la definición del régimen que encabeza Hugo Chávez, hasta el punto de que puede considerársele «padre» del polémico, por involucionista, proyecto constitucional que el caudillo someterá a referéndum el 2 de diciembre.
Profesor titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Valencia, sus escarceos con la extrema derecha -«pecados de juventud», definen algunos de sus compañeros lo de haber pertenecido a Fuerza Nueva en su época de estudiante- no le han supuesto ningún problema para experimentar luego un radical cambio ideológico que le ha llevado a implicarse con indudable intensidad en el actual proceso de transmutación del régimen chavista, ése que debe ser sancionado por el pueblo venezolano en el referéndum constitucional previsto el día 2.
«Canalizó su inconformismo en el pasado enarbolando un ideario equivocado; hoy, sus convicciones políticas son las propias de la izquierda intelectual más convencional, pese a que él de convencional tiene poco», esgrimen con un tono de disculpa quienes lo conocen desde hace años. No es probable, en cualquier caso, que en el país caribeño estén al tanto de ese «borrón» en la trayectoria del que hoy se mueve por el Palacio de Miraflores como si lo hiciera por su casa. Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #134 en: 24 horas »
Roberto Viciano preside la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS). Creada en 1993, de acuerdo con sus propios estatutos, CEPS tiene entre sus objetivos el de contribuir, por medio de la aplicación práctica del trabajo intelectual de sus integrantes, «a la transformación de la sociedad en una realidad más justa, democrática y solidaria».
Consagrado a ese teórico propósito, Viciano vive una media de seis meses al año entre Caracas, Quito y La Paz. En Venezuela, Ecuador o Bolivia, este fervoroso defensor del derecho de autodeterminación para el País Vasco es ya uno de los referentes de esa clase de intelectual español que admiten personajes como el mismo Hugo Chávez, Evo Morales en Bolivia o el presidente de Ecuador, Rafael Correa, con quien mantiene una cierta amistad desde los tiempos de profesor universitario del hoy mandatario que se esfuerza en hablar el kichwa, idioma de sus compatriotas indígenas.
También con Ollanta Humala
Roberto Viciano, autor de una extensa bibliografía sobre aspectos constitucionales de los procesos políticos en América Latina e igualmente experto en el engranaje normativo de la Unión Europea, asesoró también a Ollanta Humala, el candidato del Partido Nacionalista Peruano derrotado por Alan García en las elecciones del año pasado.
En este sentido, en el país andino no pasó inadvertida la poderosa influencia que el español ejercía sobre el polémico aspirante presidencial, incluso para reglar las relaciones de éste con los periodistas locales con ocasión de un viaje girado por Humala a Bolivia: acudía, naturalmente, a entrevistarse con Evo Morales.
Antes, en Venezuela, este profesor valenciano, titular además de la Cátedra Jean Monnet sobre Instituciones Comunitarias, realizó decisivas aportaciones a los trabajos de elaboración de la Constitución de 1999 («la Bicha»), la misma que ahora prevé acomodar Chávez a sus ínfulas de sesgo personalista. El pasado viernes partió hacia Quito después de una breve estancia en Valencia: Roberto Viciano presta asistencia a los miembros de la Asamblea Constituyente que desarrollan una nueva norma constitucional para un Ecuador bajo la égida de su amigo Correa. Otro tanto ocurre con Bolivia, donde también se está desarrollando hoy un convulso proyecto de reforma constitucional.
Según varios profesores que, precisan, han desempeñado labores «estrictamente académicas» en tierras iberoamericanas, declararse allí miembro de la comunidad universitaria española es algo parecido a rozar con los dedos el cielo de las celebridades. «Esa vitola le permite a uno, apenas deshechas las maletas, pasar del aeropuerto a codearse en cualquier lujoso restaurante con un ex jefe del Estado, con un ministro del Gobierno o con el responsable máximo de la más elevada instancia judicial. También saludarlo con plena confianza si se lo cruza por la calle. Realmente como si lo conociera de toda la vida», dicen. Siempre el ego. Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #135 en: 24 horas »
Hay que tener en cuenta, y eso explica en buena parte la proliferación de proyectos de cooperación universitaria entre España e Iberoamérica, que el nivel de formación entre los responsables administrativos de estos países es «francamente mejorable desde la perspectiva europea».
El Rey y Adolfo Suárez
Según el profesor Carlos Flores, compañero de Viciano en la Universidad de Valencia y en posesión de un cierto currículo «trasatlántico», «el colectivo académico español continúa siendo muy respetado en estos círculos», en los que curiosamente se sigue valorando de manera singular la transición democrática y el papel jugado en ella por el Rey y Adolfo Suárez, nada alterado además por la reconvención de Don Juan Carlos a la incontinencia verbal de Chávez en la pasada Cumbre Iberoamericana.
Los responsables de Exteriores están al tanto de las actividades de los muchos docentes que, periódicamente, pronuncian conferencias, imparten cursos o elaboran informes a instancia de parte al otro lado del océano. Y la conclusión en estos foros en que no cabe meter a todos en un mismo saco.
Sobredosis de ideología
Hay casos, como el representado por el Instituto Iberoamericano de Estudios Constitucionales, adscrito a la Universidad de Alicante, cuya labor se reduce a la prestación de conocimientos en un contexto «exclusivamente docente». La entidad, dirigida por el catedrático de Derecho Constitucional José Asensi, tiene compromisos formativos en Cuba o Venezuela, pero también en otros países de signo conservador. El caso de CEPS es más restrictivo. De acuerdo con una una marcada convicción ideológica, sólo trabaja con gobiernos «progresistas» o con la oposición «progresista» en aquellos Estados que no lo son. Las únicas sedes permanentes de CEPS se sitúan en Venezuela, Ecuador, Bolivia y Perú. Esta dualidad es clave para entender cómo valora la Diplomacia española a este colectivo en comisión de servicio casi permanente. No necesariamente porque los profesores lo fomenten, pero el hecho es que muchas veces hay riesgo de que sus directrices teóricas sean confundidas con la posición oficial de España, lo que, de alguna manera, entorpece la labor diplomática de las autoridades.
En el otro extremo está Viciano, cuya «exceso de ideología» no invalida su rigor intelectual, pero sí puede adulterar el propósito inicial de su misión. Nadie, salvo Chávez, sabe cuánto en el nuevo rumbo venezolano es aportación de este profesor valenciano. Ni siquiera si sólo dice lo que el caudillo bolivariano quiere oír. Como este, son muchos los tapados de Podemos, que han circulado asesorando a los gobiernos bolivarianos, para perpetuarse en el poder y en parte causantes de la situación actual de miseria.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #136 en: 24 horas »
La fundación de Podemos explicó a Maduro cómo criminalizar a la oposición.
13Agosto 2015.-
Criminalizar a la oposición ha sido una estrategía chavista desde hace lustros que Maduro ha llevado a un nuevo nivel y el caso de Serra fue utilizado en este sentido

La fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), embrión político de Podemos, jugó un papel decisivo en la radicalización del discurso de Nicolás Maduro contra la oposición democrática en Venezuela entre octubre y diciembre de 2014, tal y como se desprende de documentos internos del Gobierno chavista a los que ha tenido acceso La Razón a través del diputado Julio Montoya, que ayer visitó la redacción de este diario. Los más de 270 documentos aportados por Montoya desvelan hasta qué punto la fundación CEPS (a la que en un momento u otro pertenecieron Iglesias, Errejón, Alegre, Bescansa, Pascual y Monedero, entre otros) y el aparato de comunicación del régimen chavista funcionaban como una maquinaria de propaganda coordinada.
 Criminalizar a la oposición ha sido una estrategía chavista desde hace lustros que Maduro ha llevado a un nuevo nivel y el caso de Serra fue utilizado en este sentido El dosier contiene decenas de informes y cuadros explicativos de estrategia y comunicación política diseñados para orientar el mensaje de Nicolás Maduro en otros tantos eventos orquestados por el régimen: entrega de viviendas sociales, jornadas de encuentro con la juventud venezolana, actos con la cúpula militar de la República, escenificación de negociaciones colectivas con funcionarios públicos, graduación de «misiones educativas», entregas de becas, y un largo etcétera de actos públicos del sucesor de Chávez que, porteriormente, eran amplificados por los brazos mediáticos estatales de Venezuela.

 Comparando los informes elaborados desde España por CEPS con los discursos y alocuciones que el propio Maduro pronunció en esos actos, queda claro que –por lo menos entre octubre y diciembre de 2014, periodo que cubren los documentos aportados por Montoya– el líder bolivariano siguió muy de cerca las pautas y la estrategia aportada por la fundación de Podemos. Especialmente significativos, por su alcance y por la radicalidad de sus planteamientos, son los consejos de CEPS a Maduro sobre cómo lidiar con la oposición democrática venezolana y, más concretamente, con el relato utilizado por el chavismo para utilizar propagandísticamente la trágica muerte del diputado oficialista Robert Serra. Serra fue asesinado en su propio domicilio en lo que la prensa venezolana, con acceso a información policial, explicó como un caso de robo por parte de uno de sus propios guardaespaldas, es decir, un episodio más de violencia en una de las ciudades más peligrosas del planeta. Sin embargo, el Gobierno empezó muy pronto a explicar el crimen dentro de una trama de violencia organizada por grupos paramilitares colombianos vinculados con la oposición al chavismo, quienes habrían lanzado un programa de asesinatos selectivos especialmente macabros (Serra recibió 40 puñaladas en el corazón) contra carismáticos líderes de la revolución bolivariana (Serra fue el diputado más joven en lograr un escaño en la Asamblea Nacional con 23 años). Criminalizar a la oposición ha sido una estrategía chavista desde hace lustros que Maduro ha llevado a un nuevo nivel y el caso de Serra fue utilizado en este sentido.
 La fundación CEPS ayudó a la instrumentalización política del suceso como puede verse en el documento elaborado para orientar la estrategia de comunicación de Maduro de cara a la «Marcha contra el Terrorismo: Venezuela Unida por la Paz». En este documento se aconseja al presidente que articule su discurso en torno a «ideas fuerza» como: «El Chavismo es Paz», «el legado de Robert (Serra) es eterno», «cada joven venezolano activado en pro de la paz, de la igualdad social y de la tolerancia es Robert».

 A renglón seguido se dibuja el relato para relacionar a la oposición con el asesinato: «La violencia antichavista adopta cada vez formas más complejas y salvajes, de la guarimba al sicariato, del sicariato a la paramilitarización de las bases radicales de la oposición: el fascismo». Y se adelanta cuál será la respuesta del régimen: «El peso de la ley, y del Estado de Derecho con toda su fuerza caerá implacable sobre los que ejercen esta violencia, sobre los que la planifican y sobre los que la amparan». Sucesivos informes elaborados por CEPS van guiando paulatinamente al aparato propagandístico chavista en la tarea de construir un culto en torno al «diputado márir» Robert Serra: «Sugerimos adoptar la victoria de la Revolución, ya utilizada como idea fuerza por el presidente Nicolás Maduro durante el entierro del diputado Robert Serra, como uno de los ejes centrales del discurso. Es una estructura narrativa clásica del acervo revolucionario: nuestros mártires viven para siempre en las transformaciones revolucionarias, la victoria es su vida eterna», reza otro de los documentos revelados por Montoya, concretamente en el que CEPS asesora a Maduro de cara al lanzamiento de la «Misión jóvenes de la Patria ‘‘Robert Serra’’» el 7 de octubre de 2014. Maduro, continúa el documento, debe «construir la narrativa fundamental del crimen y su contexto como parte de una lógica criminal de sectores violentos y fascistas de la oposición». Fuente: La Razón


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #137 en: 24 horas »
Maduro y Evo, estrenan el nuevo avión presidencial venezolano, con una visita a Cuba, para felicitar a Castro en 89 cumpleaños.


La Habana.- El expresidente Fidel Castro reclamó a Washington compensaciones por los daños de su política hostil a Cuba al cumplir el jueves 89 años.

En un artículo publicado en el periódico oficial Granma Castro hizo alusión a Estados Unidos, país con el que la isla acaba de restablecer relaciones diplomáticas, destacó AP.

"Se adeuda a Cuba las indemnizaciones equivalentes a daños, que ascienden a cuantiosos millones de dólares como denunció nuestro país con argumentos y datos irrebatibles a lo largo de sus intervenciones en las Naciones Unidas", escribió el líder comunista.

El texto analizó las consecuencias del fin de la Segunda Guerra Mundial y la riqueza que obtuvo Estados Unidos tras el fin del conflicto.

El escrito se dio a conocer un día antes de la visita de John F. Kerry, el primer secretario de Estado activo en viajar a la isla en 70 años.

El actual presidente cubano Raúl Castro ha reclamado que la normalización de las relaciones, más allá de lo diplomático, no será completa hasta que Estados Unidos levante las sanciones impuestas a la isla a lo largo de medio siglo para presionar por un cambio en su modelo político.

Retirado desde 2006 cuando una sorpresiva enfermedad lo alejó del poder, Fidel Castro pasa la mayor parte del tiempo sin realizar actividades públicas y sólo recibe personalidades y aliados políticos.

Precisamente el miércoles por la noche llegó a la isla el presidente de Bolivia Evo Morales para homenajear al exgobernante en su cumpleaños.

"Estoy muy contento y feliz de acompañar a nuestro hermano Fidel Castro en su cumpleaños", dijo Morales a periodistas locales a su arribo, según un reporte del periódico Granma. "Aprendí mucho de él", acotó.

Morales calificó el relanzamiento de los nexos diplomáticos con Estados Unidos y la instalación de embajadas como "un triunfo" de la isla y de "toda la unidad del mundo", que a lo largo de los años condenó el embargo a Cuba.

Kerry viajará a la isla el viernes para la ceremonia formal de restablecimiento de la sede diplomática. La embajada cubana en Estados Unidos fue instalada a mediado de mes.

El presidente venezolano Nicolás Maduro también hizo llegar sus congratulaciones en persona. "De pie siempre de pie, sembrando dignidad y cosechando pueblos victoriosos. Fidel felicidades. La lucha continúa... Desde la patria de Bolívar y con el espíritu de (Hugo) Chávez, le damos a Fidel el abrazo de los pueblos que luchan y aman", escribió Maduro según un despacho de la Agencia Venezolana de Noticias (AVN). Maduro y Morales acompañaron al retirado líder cubano parte de la jornada.

En Cuba, aunque no hubo comentarios oficiales sobre el cumpleaños, se realizaron actividades culturales recordando la jornada como una muestra de fotografías, la presentación de un libro y conciertos de música.
Se olvida el caimán Castro, de las expropiaciones e incautaciones de las propiedades de empresas y bienes de particulares que la revolución hizo y que no pagó.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #138 en: 24 horas »
González López: Asesinos de Hergueta están relacionados con la oposición
14Agosto 2015.-
Según el ministro de Interior, Justicia y Paz, los presuntos asesinos de la mujer descuartizada y hallada en un vehículo en la calle Los Manolos, "están dando aportes importantísimos" sobre financiamiento, operadores políticos, modos operandi, sitios de entrenamiento y todo un esquema que indica "que el hampa organizada tiene fines políticos". Tal como le asesoraron los miembros de Podemos a traves de CEPS, todo lo malo que ocurra de aquí al 6D, es causado por la oposición.
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, aseguró este jueves que el asesinato de Liana Hergueta está "estrechamente relacionado, vinculado y tiene origen de factores políticos de la oposición venezolana".

Según González López, los presuntos asesinos Carlos Eduardo Trejo Mosquera (autor intelectual), José Rafael Pérez Venta y Samuel José Angulo Sánchez (autores materiales) están vinculados a "figuras notables de la oposición" y ahora en condición de detenidos "están dando aportes importantísimos" sobre financiamiento, operadores políticos, modos operandi, sitios de entrenamiento y todo un esquema "que el hampa organizada tiene fines políticos".

De acuerdo con lo declarado por el ministro, Trejo Mosquera y Hergueta se conocieron durante las protestas que se realizaron contra gobierno el año pasado en la plaza Alfredo Sadel de Las Mercedes. Y a inicios de 2015, él le ofreció en venta a ella "una cantidad importante de dólares". Recibiría a cambio 1 millón 340 mil bolívares.

Hergueta depositó a la cuenta de un amigo de Trejo Mosquera el dinero acordado el 5 de mayo pero él no le entregó los dólares a cambio. Desde ese momento, hasta el día de su muerte, la mujer hizo varios intentos infructuosos de contactar a su estafador. Incluso, llegó a denunciarlo a través de su cuenta en Twitter con fotografías incluídas.

El 5 de agosto, Trejo Mosquera acordó con José Rafael Pérez Venta el asesinato por encargo de Hergueta, y al día siguiente la mujer fue citada bajo una oferta engañosa.

Pérez Venta junto a Samuel José Angulo Sánchez aturdió con electroshock a Hergueta, la amordazaron, abusaron sexualmente de ella y la asesinaron por asfixia mecánica. Posteriormente, con un cuchillo de cocina le cortaron los pies, manos y cabeza. Guardaron el tronco del cuerpo en una maleta azul y el resto en bolsas plásticas; y lo trasladaron en el carro de la víctima.

El cuerpo fue hallado el pasado 7 de agosto en el interior del vehículo que se encontraba estacionado en la calle Los Manolos, cerca de la avenida Andrés Bello, Caracas.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #139 en: 24 horas »
Queman cuadros de Chávez y Maduro durante saqueo de Alcaldía de Sinamaica
14Agosto 2015.-

Durante la noche del pasado lunes, varios periodistas y usuarios de la red social Twitter, como en el caso de Milagros Socorro, reportaron sobre el saqueo de la alcaldía de Sinamaica, en la Guajira, estado Zulia.

Socorro indicó que “en su furor, la poblada sacó los retratos de Chávez y de Maduro, y los quemaron. En la Guajira venezolana hay hambre. Pasan semanas sin que abastezcan sus expendios, mientras pasan camiones de comida a Maicao.

Añadió que “los pobladores de Sinamaica se cansaron de aguantar racionamiento mientras los militares pasan camiones de comida a Colombia. El contrabando de extracción de perpetra no solo con uniforme sino -me informan- frente al alcalde, quien se hace de la vista gorda.”

Por otro lado en la versión oficial, Juan Morillo, miembro del Cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia (CPBEZ), afirmó que los causantes del suceso “son migrantes colombianos, desplazados que vienen a Sinamaica indocumentados a causar caos en busca de productos para llevarlos al vecino país”, relata la página web wayuunaiki.com.

Según versiones oficiales la manifestación inició luego que los cuerpos de seguridad se negasen a vender un decomiso de cinco toneladas de azúcar y tres y medio de arroz, realizado un día antes, “los militares decomisaron un cargamento de arroz a unos bachaqueros y prometieron venderlo a la comunidad”, refirió  Carmen González, vecina del poblado,

A través de las redes sociales se difundió la noticia, donde se explica que el decomiso sería llevado ante la Fiscalia 18 del Ministerio Público para hacer la experticia necesaria y aprobar su posible venta en la plaza Bolívar de Sinamaica.

Las labores del cabildo municipal se encuentran suspendidas, sin embargo, el hermetismo se mantiene dado que ni Hébert Chacón, alcalde de la localidad, ni  Jackson Castillo, presidente del Concejo Municipal, han dado declaraciones.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #140 en: 24 horas »
En Venezuela hay colas hasta en el techo de los supermercados
16 Agosto2015.-
Maduro ordena a os militares rodear los supermercados en Venezuela para evitar los saqueos.
Los supermercados y abastos, tanto públicos como privados, amanecieron este sábado rodeados de militares armados para poner orden en las colas y evitar así los saqueos. La imagen de los uniformados con armas de guerra controlando a los civiles, no evita sin embargo, el nerviosismo y la penuria que viven los venezolanos para conseguir los productos y las medicinas básicos.

En Caracas, una zona popular sensible a la escasez como los centros públicos de «Pdval» y el Abasto Bicentenario y el privado mercado de Guaicaipuro en la avenida Andrés Bello tenían más cola de gente de la acostumbrada. Esto sorprendió a los socios de la Hermandad Gallega, un centro hispano de la comunidad española, que se vieron rodeados de milicianos por estar cerca del mercado de Guaicaipuro.

En todo el país
En otras grandes ciudades del interior como Barcelona y Puerto La Cruz, del estado Anzoátegui, la militarización de los mercados también se repitió como un denominador común para controlar los focos de saqueos que hace diez días comenzaron en San Félix, estado Bolívar, con el saldo de un muerto y 60 detenidos.

En Barcelona, la proveeduría de Sigo y el chavista Abasto Bicentenario de Puerto La Cruz decidieron no abrir sus puertas pero tenían en la calle para entrar una cola kilométrica cuidada por los uniformados de traje verde oliva, que solo permiten ingresar a grupos de cinco personas para evitar las aglomeraciones.

El sistema de racionamiento venezolano es peor que la libreta cubana. En Venezuela aplican una especie de lotería para poder comprar los 40 productos regulados escasos. Sólo un día a la semana la gente puede comprar por el terminal del número de su cédula o carnet de identidad pero ese día no significa que puede llevarse todos los alimentos escasos que necesita, sino los dos productos que aparecen en la lista.

El ministro de Alimentación, Carlos Osorio, que hace dos meses prometió que se acabarían las colas anunció el pasado jueves que se reactiva la medida de la venta de productos regulados por el terminal del número de cédula de los usuarios. Así lo anunció vía su cuenta de twitter @czosorio, «cumpliendo con el mandato del pueblo reactivamos el acceso a los productos prioritarios por terminal de cédula».

La empresa privada se pronuncia
Mientras la escasez causa estragos en los venezolanos, Alimentos Polar, la empresa venezolana privada más importante, emitió un comunicado en el que denuncia el acoso del gobierno de Maduro por la oleada de inspecciones de la que es víctima. A través de una nota de prensa la Polar denunció que está siendo acosada debido a la oleada de inspecciones que ha recibido por parte de organismos gubernamentales. Las instalaciones de Alimentos Polar han recibido más de 293 inspecciones de organismos públicos en lo que va de año.

Los venezolanos enfrentan una hiperinflación nunca vista antes. Cada semana los precios de los productos aumentan sin explicación alguna. El gobierno no ha querido publicar los índices inflacionarios, pero según especialistas la inflación anualizada ya supera el 120%.

Y en ese sentido las granjas están a punto de cerrar, el cartón de 30 huevos subió hoy a 700 bolívares (3,50 dólares), un 130% de incremento cuando a principios de 2015 estaba en 300 bolívares. (al cambio de 200 bolívares por dólar), según dijo Osman Méndez, vendedor del mercado de Quinta Crespo.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #141 en: 24 horas »
¿Por qué la Justicia venezolana no quiere que se conozca la inflación del país?
16 Agosto 2015.-

El Banco Central de Venezuela lleva siete meses sin publicar la cifra de la inflación de Venezuela, que podría llegar al 100% del PIB a finales de este año, según el FMI

El Tribunal Supremo de Justicia ha declarado inadmisible la demanda de la organización Transparencia Venezuela de información acerca de datos como el Índice de Inflación, que el Fondo Monetario Internacional (FMI) sitúa por encima del 100% para este 2015. Este indicador debe ser publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) en los primeros diez días de cada mes, sin embargo, el organismo emisor no los difunde desde hace siete meses.

La ONG había interpuesto una demanda contra el presidente del BCV, Nelson Merentes, por no publicar datos oficiales, no obstante, el Tribunal Supremo, cuyos miembros fueron elegidos por la mayoría chavista del Parlamento venezolano, rechazó la petición alegando que los demandantes no informaron si habían hecho «gestiones previas».

El Supremo de Venezuela considera la demanda inadmisible además por no acompañar los documentos indispensables para verificar su admisibilidad. Transparencia Venezuela no presentó «ninguna prueba que acredite las gestiones que haya realizado para solicitar y obtener del Presidente del Banco Central de Venezuela el cumplimiento de la obligación de rendición de cuentas establecida en el artículo 319 de la Constitución de la República Bolivariana».

Ante esto, Transparencia dijo que es una «excusa ilegal» que se exijan gestiones previas para que los ciudadanos tengan acceso a las cifras y añadió que la sentencia condiciona la obtención de una información relevante para la buena marcha de la economía.

Los demandantes consideraban que el Banco Central de Venezuela tenía un deber fundamental que se materializa en la publicación y rendición de informes periódicos sobre las variables macroeconómicas del país. «La falta de publicación de estas variables genera un clima de incertidumbre que desestimula las inversiones e impacta de forma negativa las expectativas de los distintos agentes económicos que hacen vida en el país», reza el documento oficial de la sentencia.

Pero no solo debe publicar la inflación, sino también el Indice Nacional de Precios al Consumidor, el PIB, la balanza de pagos y el índice de escasez. Transparencia Venezuela alega que toda la responsabilidad de la publicación de forma pública de estas variables recae directamente en la presidencia y el directorio de BCV, especialmente en el ciudadano Nelson Merentes Díaz.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #142 en: 24 horas »
El nepotismo de Maduro.
17 Agosto 2015.-

Los allegados de Chávez, Cabello y del actual presidente venezolano son los amos de la administración bolivariana.

Frente a las acusaciones de narcotráfico, Diosdado Cabello, cabeza militar del chavismo, denunció el pasado mayo que Venezuela tenía el «enemigo más poderoso del mundo», al que debía combatirse con unidad y desconfiando de todo y de todos.

El presidente de la Asamblea Nacional lo dijo en el programa de televisión azote de la oposición «Con el mazo dando», después de que el Departamento Estadounidense Antidrogas (DEA) abriera una investigación contra él, en la que se le acusa de liderar el cártel de los Soles. «La única manera de defender la revolución es estar unidos verdaderamente, ¿y dónde debemos unirnos? En el pensamiento del comandante Chávez».

No mentía. El Gobierno chavista se nutre de un círculo tan endogámico como fiel. El supuesto líder del cártel de los Soles tiene a su hermano José David Cabello de ministro de Industrias, cargo que compatibiliza con el de jefe del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), el ente tributario. Con un perfil bajo, ostenta varios puestos vitales para la maltrecha economía. Igualmente, otros hermanos y primos trabajan en la administración pública.

El presidente Nicolás Maduro, la cabeza política, nombró la semana pasada a su mujer, Cilia Flores —la «primera combatiente»—, como candidata para las legislativas en el estado de Cojedes. La primera dama tiene a su vez a su sobrino Carlos E. Malpica Flores de Tesorero Nacional, vicepresidente de Petróleos Venezuela y otros dos cargos más.

La sombra del enchufismo siempre ha perseguido a Cilia Flores desde que visitó a Hugo Chávez en la cárcel tras su fallido golpe de Estado en 1992. Primero se la acusó de utilizar su posición privilegiada en el PSUV para «enchufar» a cerca de treinta parientes y amigos.

Esta semana, en cambio, le ha tocado a ella. El cargo de primera dama no está regulado en la Constitución, por lo que no le impide nada postularse para las elecciones. Sin embargo, al hacerlo en Cojedes, cuando ella vive en Caracas, incumple el artículo 188, que exige que los candidatos necesitan estar cuatro años en la región por la que se presenta, y ella no cumple con este requisito. Sigue....

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #143 en: 24 horas »
Esposas tenemos cuatro: la de Maduro y las de tres militares retirados. En Vargas, la esposa del gobernador Jorge Luis García Carneiro; en Táchira, la del gobernador José Gregorio Vielma Mora ,y en Nueva Esparta, la del gobernador Carlos Mata Figueroa. La situación de las esposas no es del todo nueva, puesto que en 2010 la de Diosdado Cabello, Marleny Contreras, fue candidata a diputada por Miranda y ganó. Ella ahora es ministra de Turismo», denuncia el cronista político de «El Nacional» Franz Von Bergen, de cara a las legislativas del próximo 6 de diciembre.

El nombramiento de Cilia Flores, quien ya fuera presidenta de la Asamblea y primera vicepresidenta del PSUV en tiempos de Chávez, evidencia el creciente nepotismo en el Gobierno, donde no es raro que un político ocupe varios cargos a la vez. Esto contraviene el artículo 148 de la Constitución, según denuncia la rama venezolana de Transparencia Internacional, en un reciente informe titulado «Barajitas repetidas».

La ONG denuncia una falta grave de transparencia, especialmente sobre su sueldo y el dinero que gestionan. "No obtenemos respuesta alguna de las autoridades ante nuestras demandas de información", apunta la directora ejecutiva de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas. "Pretendemos concienciar a los electores que tengan claro que cada cargo es muy importante y para el que se necesita un compromiso mayúsculo, sobre todo por el nivel de pobreza que azota el país", añade.

Pero si hay un funcionario pluriempleado ése es Simón Zerpa, que ocupa seis cargos a la vez, todos vinculados a los principales mecanismos de financiación del Gobierno. "Ningún representante político puede ejercer dos cargos públicos remunerados, lo que viola la Constitución", aclara Haro.

A menos de cuatro meses de las legislativas, ya se están denunciando abusos por parte del Gobierno. «Hay normas sobrevenidas, dictadas extemporáneamente, como la de paridad de género, que perjudica a la opositora Mesa de la Unidad, al tener que elegir otros candidatos a la fuerza». Mientras que los pluriempleados y las «esposas de» son cada vez más frecuentes en el bando oficialista, en la oposición las principales figuras han sido inhabilitadas: María Corina Machado, Abelardo Díaz, Daniel Ceballos (bajo arresto domiciliario), sin olvidar a Leopoldo López, entre rejas desde febrero de 2014.

Peor con Maduro
La deriva autoritaria y el nepotismo se han acelerado tras la llegada de Maduro al poder en 2013, según los expertos consultados. «Las irregularidades han ido creciendo exponencialmente desde que se fue Chávez», subraya Haro, quien también culpa a la oposición por no denunciar ante los tribunales lo que tanto critican públicamente, pese a «su lógica desconfianza» en la Justicia.

Antiguo asesor político la oposición venezolana y director de la firma de comunicación «La fábrica de discursos», el español Francisco Carrillo asegura que en cuanto a nepotismo, Maduro «hace bueno» a Chávez. «El Gobierno de Venezuela, ante la falta de apoyos, la crisis acuciante y la división interna, toma el camino de la violencia y se recluye cada vez más con su grupo de fieles, como los familiares a imagen y semejanza de otros regímenes como la Cuba de los Castro», asegura este experto en comunicación política.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #144 en: 24 horas »
Venezuela, el capitalismo salvaje de la escasez
17Agosto 2015.-
En lo que va de agosto los precios continúan subiendo.

Para obtener los productos de una cesta de la compra básica he tenido que recorrer durante el último mes los supermercados de Caracas y las ciudades vecinas. El envase de agua mineral de 1.5 litros, dato con el que al fin he podido culminar esta investigación, apareció en la nevera de un club privado del litoral central venezolano, a una hora de la capital del país, el pasado fin de semana. Fue como encontrar el santo grial. Desde hace varios meses en las panaderías y supermercados venezolanos casi no se consigue agua potable envasada.

En las últimas semanas las filas son más largas y es una tentación difícil de evitar acudir al mercado negro para abastecerse. Fuera del ojo avizor del Gobierno chavista rige el capitalismo más salvaje. El precio del agua mineral de 1.5 litros al menos duplica su valor. En lo que va de agosto, con el incremento de la escasez y el desabastecimiento, los costos siguen subiendo por el ascensor, mientras el salario de los venezolanos permanece en la planta baja.

Desde hace varias semanas, por ejemplo, buscaba con denuedo leche para mis hijos pequeños. La leche pasteurizada no viene desde hace muchos años y solo se consiguen envases de larga duración. El lunes apenas me quedaban dos litros y para volver a abastecerme debía esperar hasta el viernes, cuando podría comprar, si tenía suerte y llegaba el producto al súper de la urbanización donde vivo, hasta seis litros. Es el día que me corresponde comprar alimentos básicos según el último número de mi cédula de identidad. Ese lunes recibí la llamada de un “bachaquero”, como llaman en Venezuela a los vendedores informales, quien me ofrecía doce litros al doble de su precio de venta justo. No lo dudé y lo compré. El ciclo de la angustia empezará dentro de 15 días cuando mis provisiones comiencen a disminuir.

El Gobierno de Nicolás Maduro fijó para todos los bienes el precio de venta justo, que, en el caso de los alimentos básicos, debe imprimirse en los envases y empaques de los productos ofertados. Ese indicador se fija sumando los costos de producción, más los gastos ajenos a la producción y un margen máximo de ganancia del 30% del costo de producción. Los productos no se consiguen a esos precios porque la inflación, cuyo indicador oficial no se conoce desde diciembre, avanza mucho más rápido que la capacidad que tiene el Ejecutivo de fijar nuevos precios. El que más dinero tiene es el que sobrevive en mejores condiciones. Se estima que entre enero y julio de 2015 Venezuela registró una inflación cercana a 90%.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #145 en: 24 horas »
Demanda multimillonaria de Cabello contra tres medios venezolanos
19 Agosto 2015.-

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, el número dos del Gobierno de Nicolás Maduro, ha presentado una nueva demanda, de carácter civil, contra el diario «El Nacional», el semanario «Tal Cual» y el portal digital «La Patilla», para exigirles una indemnización multimillonaria con la que supone limpiaría su «mancillado honor».

El mismo excompañero de armas del difunto Hugo Chávez hizo el anuncio del nuevo proceso el pasado 12 de agosto en su programa televisivo, «Con el mazo dando», emitido por «Venezolana de Televisión». «Ustedes saben que yo interpuse una demanda penal. Ahora estamos con la demanda civil», dijo al añadir con un tono amenazante «que le partiría las canillas (pies) a sus enemigos mediáticos».

Cabello inició su primera demanda con carácter penal por presunta difamación contra 22 directivos de los tres medios el pasado abril, cuando solicitó la prohibición para salir del país y la presentación semanal ante el juzgado. El motivo de las dos demandas es el mismo: haber publicado el pasado enero una información exclusiva de ABC en la que el exjefe de seguridad de Cabello, el teniente de corbeta Leamsy Salazar, vincula al presidente del parlamento venezolano a actividades ilícitas internacionales. El caso está siendo investigado en los tribunales estadounidenses.

Cifra récord
El primer medio en recibir el libelo de admisión de la demanda civil y mercantil de Diosdado Cabello fue el portal de noticias de «La Patilla» por «daños morales». El abogado de «El Nacional», Juan Garantón, explica la cuantía de demanda: «La suma, que asciende a un mil millones de Bolívares (1.000.000.000) podría elevarse, de ser solicitado por el Juez, al doble más el 30% de honorarios por costos procesales: la bicoca de 2.300.000.000 bolívares, o lo que al cambio oficial venezolano de 6,30 [hay otros dos cambios oficiales] supondría un total de 365.079.365 dólares» (331.137.760 euros). Se espera que las demandas contra «El Nacional» y «Tal Cual» sean por el mismo monto.

Garantón explicó que tiene conocimiento de que el caso fue presentado en el tribunal tercero civil ante el juez Juan Carlos Varela. «Jamás en la historia jurídica venezolana se ha sancionado por esa cantidad. Eso no existe en los anales, creo que es una cifra récord mundial». Los tribunales no abrirán hasta el 16 de septiembre.

El abogado recordó casos de sentencias del TSJ contra empresas que han tenido que pagar 500.000 o hasta un millón de bolívares, pero nunca la cantidad con la que se le pretende sancionar a estos tres medios.

Garantón subrayó que en esta ocasión cada medio fue demandado por separado, al contrario que la vez anterior, que fue ante el Ministerio Público, e incluía a los accionistas, directores, consejo editorial y dueños. «No creo que una demanda a su persona valga tanto, ni tendrá vida para gastarla». Y aseguró que esperará para ver él mismo la cifra. «Voy a hacer como Santo Tomás, “ver para creer”».

A su vez, el jefe de redacción de «Tal Cual», Xabier Coscojuela, señaló en un editorial que «esta es una nueva agresión a la libertad de expresión por parte del diputado Cabello, quien está empeñado en que los venezolanos no tengan posibilidades de recibir información libre y plural. Su quimera es que solo se pueda escuchar su voz».

Rehenes en Venezuela
Explicó además que el caso podría derivar en una multa multimillonaria que complicaría las finanzas del rotativo. «Buscan quebrar al periódico para que no podamos seguir informando». Con esta, se acumulan nueve demandas desde el poder hacia el medio fundado por Teodoro Petkoff.

A raíz de la primera demanda, Alberto Federico Ravell, director de «La Patilla», señaló que la prohibición de salida del país de él y otros 21 directivos de medios es una medida arbitraria que demuestra la persecución política y el terrorismo judicial que hay en Venezuela. «Esta es una situación personal, de venganza de Diosdado Cabello. Él ha jurado que nos quiere ver a Otero, Petkoff y a mí tras las rejas. Nos quieren tener como rehenes en Venezuela», dijo este jueves en una entrevista en la CNN.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #146 en: 24 horas »
El número dos venezolano, Cabello, envió droga a Europa vía España
19 Agosto 2015.-
El cártel de los Soles habría fletado, en 2012, un jet Bombardier con 1,2 toneladas de cocaína hasta la isla de Gran Canaria.
Estados Unidos está cerrando el cerco en torno a altos cargos venezolanos implicados en el narcotráfico, con una investigación abierta sobre Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional, siguiendo acusaciones de testigos que dibujan una situación de narcoestado. Así lo adelantó ya a finales de enero ABC y así lo publicó ayer «The Wall Street Journal».

Pero la droga que sale de Venezuela -el noventa por ciento de la producción de Colombia se distribuye desde suelo venezolano; unas cinco toneladas semanales- no solo va a Estados Unidos, sino que también llega a Europa, con España como punto importante en las rutas que siguen las mafias, entre ellas principalmente el cártel de los Soles, la organización paraestatal del narco venezolano. Su nombre viene de los soles que llevan los generales venezolanos en la charretera.

De acuerdo con fuentes próximas a la Administración para el Control de Drogas (DEA), la agencia estadounidense antinarcóticos, la cocaína colombiana que va a Europa sale en su mayoría en barcos pesqueros que zarpan de los puertos venezolanos de Puerto Cabello y Maracaibo. A Europa también llega la droga generada en Perú y Bolivia, aunque sus cargamentos se distribuyen básicamente a través del Cono Sur.

La principal vía de entrada en el continente europeo ha sido tradicionalmente España, a cuyas costas atlánticas llegaba directamente la mercancía en la década de 1980. La mayor vigilancia ha obligado a los cárteles a buscar Africa Occidental como cabeza de playa, de manera que, antes de saltar a España u otros destinos europeos, la droga llega primero a Mauritania, Senegal, Guinea Bissau, Sierra Leona o Costa de Marfil.

De todos modos, debido al aumento del control marítimo ha crecido el transporte trasatlántico aéreo. Se trata de vuelos que sobre todo salen de ciudades venezolanas como Barcelona o Valencia. De esta última ciudad, por ejemplo, partió en 2012 un jet Bombardier con 1,2 toneladas de cocaína, con llegada a la isla de Gran Canaria.

Todo indica que el envío tuvo la cobertura del cártel de los Soles: la tripulación de ese avión privado aseguró que la carga fue subida al avión por militares. Nueve miembros de la Guardia Nacional, el cuerpo que se ha visto más afectado por la corrupción del narco, fueron detenidos, en un intento del Gobierno de Caracas de demostrar mano dura para mostrar que no había dado protección a la operación. Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #147 en: 24 horas »
En 2013 la Policía española abordó, a setecientas millas de Cabo Verde, un barco proveniente de Venezuela que se dirigía al continente europeo con una carga de dos toneladas de cocaína. El barco procedía de la zona del Orinoco y tenía como destino algún punto del norte de Portugal o la costa gallega. El líder de la operación era un venezolano, a quien de entrada no se vinculó con elementos del Ejército, pero personas al tanto de las investigaciones aseguraron que difícilmente se había podido mover esa elevada carga desde Colombia hasta el punto de embarque sin la intervención del cártel de los Soles.

«En los trasportes hacia fuera de Venezuela participan diversos cárteles, entre ellos los mexicanos, sobre todo cuando son cargas para Estados Unidos, pero la red de los narcogenerales venezolanos está al tanto de lo que circula por territorio nacional», afirman esas fuentes.

En su libro «Estado delincuente. Cómo actúa la delincuencia organizada en Venezuela», sus dos autores, Carlos Tablante y Marcos Tarre, apuntan que precisamente el control de las carreteras, autopistas y aeropuertos explica que la Guardia Nacional, ocupada de esa función, esté más corrompida y pueda actuar en ocasiones como cómplice del cártel de los Soles.

Detención de varios mandos
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, tuvo que propiciar la detención de varios mandos de la Guardia Nacional cuando en septiembre de 2013 fueron halladas 1,3 toneladas de cocaína en un avión de pasajeros de Air France que hacía el trayecto Caracas-París. La droga iba en una treintena de maletas. Ante la repercusión internacional del caso, Venezuela procedió a una amplia redada, que incluyó al jefe de seguridad del aeropuerto de Maiquetía y a otros militares de la Guardia Nacional de su equipo.

En lugar de felicitarse por haber descabezado la banda de narcotráfico que operaba en el principal aeropuerto del país, Maduro lamentó que el transporte hubiera sido descubierto por posible acción encubierta de la DEA estadounidense.

Las investigaciones abiertas en Estados Unidos contra altos cargos venezolanos no parecen dirigirse directamente contra Maduro. No obstante, en algún caso le señalan como alguien conocedor de las actividades ilícitas que se desarrollan en el campo del narcotráfico, con la aceptación, por ejemplo, de que Petróleos de Venezuela, la petrolera nacional, siga siendo el gran instrumento de lavado de dinero procedente de ese negocio.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #148 en: 24 horas »
Publican un vídeo con una conversación entre Leopoldo López y Daniel Ceballos en la prisión de Ramo Verde
19 Agosto 2015.-

La cadena estadounidense CNN ha divulgado un vídeo que muestra al dirigente opositor Lepoldo López en la prisión militar de Ramo Verde, manteniendo una conversación con el exalcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos. Las imagenes habrían sido captadas en octubre de 2014 y ven la luz cuando López cumple un año y medio entre rejas.

El programa 'Conclusiones' de CNN en Español, que ya logró entrevistar en dos ocasiones a López, difundió la grabación el martes por la noche. El vídeo, en el que únicamente aparece el líder de Voluntad Popular, fue grabado por una persona que ha pedido no ser identificada por motivos de seguridad, según la cadena norteamericana.

En él, López y Ceballos hablan a través de las ventanas de sus respectivas celdas sobre la situación política y social de Venezuela. «Estamos en el lado correcto de la historia», dice el exalcalde de San Cristóbal, repitiendo una frase previamente utilizada por López y que éste dice «haber leído» previamente.

«Es una historia que se está construyendo desde la dificultad, desde la adversidad«, apunta López, que aboga «por una Venezuela donde todos los derechos sean de todas las personas».

La mujer de López, Lilian Tintori, ha asegurado que las imágenes ponen de manifiesto cómo se comunicaban su marido y Ceballos durante los «cinco meses« en que estuvieron «aislados» en Ramo Verde. «Hoy Leopoldo ni siquiera por la ventana puede hablar, porque no hay ningún preso», ha apostillado, al recordar que Ceballos fue trasladado a otra cárcel y ahora se encuentra ya bajo arresto domiciliario.

Tintori ha reclamado la liberación de su marido y de más de 70 «presos políticos«. Para la activista, «la justicia es injusta hoy en Venezuela« y ha puesto como ejemplo el juicio «irregular» y «arbitrario« contra López.

En este sentido, ha denunciado que, durante el último año y medio, las autoridades venezolanas han «violado los derechos fundamentales« de López, aúnque él sigue «fuerte» y «firme» en sus convicciones. Tintori ha recalcado que «Leopoldo es parte del cambio» y ha adelantado que la oposición va a «ganar» las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.

Caso contra López
Los hechos se remontan al 12 de febrero de 2014, cuando miles de personas salieron a las calles de Caracas para protestar contra el Gobierno de Maduro y decidieron marchar hacia la Fiscalía, donde fueron interceptados por los grupos armados afines al Ejecutivo, dando lugar a un duro enfrentamiento.

Las autoridades venezolanas consideran que López es el «autor intelectual» de estos disturbios, que marcaron el inicio de las revueltas opositoras —que se saldaron con 43 muertos, cerca de un millar de heridos y cientos de detenidos—, por convocar la marcha hacia la Fiscalía.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha defendido este martes que en realidad su Gobierno le ha salvado la vida a López, ya que había un plan para asesinarlo.«Querían matar a López para echarle la culpa al Gobierno y buscar que la gente de la oposición saliera a quemar todo», ha denunciado Maduro.

Durante la emisión de su programa semanal 'Contacto con Maduro', el presidente de Venezuela ha reiterado que incluso el 18 de febrero de 2014, el día que se entregó López, «intentaron matarle». Asimismo, ha indicado que le pidió al presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que se reuniera con la familia de López para prestarle ayuda.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #149 en: 24 horas »
Cabello, prepara un autogolpe para quitar a Maduro por inepto.
19 Agosto 2015.-
Enlace a la trascripción de la conversación entre el teniente coronel cubano Aramis Palacio y el periodista chavista Silva.

http://www.abc.es/gestordocumental/uploads/Internacional/TRANSCRIPCION_MS_PALACIOS.pdf

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #150 en: 24 horas »
El desastre económico de Venezuela. Maduro no vende el chavismo.
19 Agosto 2015.-


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #151 en: 24 horas »
Maduro encerró a Leopoldo López, para evitar que lo asesinaran.
20 Agosto 2015.-


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #152 en: 24 horas »
El senador norteamericano Marco Rubio tacha de «payaso corrupto» a Maduro
20 Agosto 2015.-

Ha respondido así a unas declaraciones del presidente venezolano en las que afirmaba que la oposición había sido financiada por el senador de EE.UU.

El senador estadounidense Marco Rubio, candidato republicano en la carrera hacia la Casa Blanca, ha llamado este miércoles «payaso corrupto» al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien previamente le acusó de haber financiado a la oposición venezolana para promover protestas contra el Gobierno venezolano.

«Maduro ha dicho que el fallecido Hugo Chávez una vez lo visitó reencarnado como un pájaro, y parece que ahora está teniendo un episodio similar. Maduro es un payaso corrupto y el pueblo venezolano merece más que la represión, mala administración y abusos de los Derechos Humanos que están recibiendo de sus actuales líderes corruptos», ha dicho Rubio en declaraciones a la cadena estadounidense CNN.

De esta manera, el senador de Estados Unidos ha respondido a las informaciones recogidas el pasado martes en el programa «En Contacto con Maduro», en el que el mandatario venezolano presentó un vídeo del presunto asesino de una mujer --a la que descuartizó-- afirmando que miembros de la oposición venezolana recibieron financiación de parte de los congresistas estadounidenses Ileana Ros-Lethtinen y Marco Rubio.

En las imágenes del interrogatorio, el hombre asegura ser miembro de Voluntad Popular (VP) y de Alianza Bravo Pueblo y se refiere a las protestas de 2014. Pérez Venta (el presunto homicida) dice que María Corina Machado, Antonio Ledezma y Leopoldo López lideraron estos supuestos planes para desestabilizar al Gobierno.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #153 en: 24 horas »
Maduro ha dicho: "Voy a liberar a Venezuela del paramilitarismo".
22 Agosto 2015.-

De acuerdo al oficialismo, las bandas criminales que operan en Venezuela están integradas por paramilitares colombianos financiados por políticos de derecha como el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, quien rechaza las acusaciones.

Arrestados Cota 905

Opositores dicen que el hecho de que la mayoría de los arrestados en la Cota 905 estén libres demuestra que el problema de la violencia se origina en un sistema judicial corrupto.

"No recuerdo cuánta gente he matado"

En una zona de paz en los Valles del Tuy, otra verde región de Miranda pero al oeste de Caracas, le pregunté a uno de los jefes de una banda si es paramilitar.
"Esas son puras ganas de politizar", dijo. "Acá los únicos colombianos son tan venezolanos como yo", señala, en referencia a los inmigrantes colombianos que llegaron hace décadas a Venezuela.
El delincuente, que llamaremos Eduardo, me recibió en un barrio de Ocumare del Tuy, un pueblo mirandino, donde se refugia su banda de entre 30 y 40 personas.
Flaco, con ropa vieja y modesta, marcado por todo tipo de cicatrices en el cuerpo, Eduardo dice que empezó a robar a los 13 años, hace 17.
"A los 20 comencé a matar y hoy solo me dedico a golpes grandes", dice.
Y añade que esta semana extorsionó a una persona rica de Caracas por 500.000 bolívares, unos US$2.500 a la tasa oficial más alta.
"Investigamos al tipo, hablamos con gente que lo conoce, y le pegamos un susto", relata.

¿Y cómo es el susto?, le pregunto.
Se ríe. Saca una pistola nueve milímetros pintada con líneas amarillas y me la pone cerca de la cara, sin apuntarme directamente.
"¿Te sientes asustado, así, cuando te la muestro? Bueno, eso es un susto".
Los presentes se ríen.
Eduardo dice no recordar el número de personas que ha matado.
"A veces me pasa que me acuerdo de uno que tenía borrado y digo 'ahhhh verdad'".
Cuenta que no tuvo padre. Que tiene varios hijos por los que debe trabajar. Que la plata no alcanza y por eso delinque.
Pero ahí se detiene, y me mira de reojo: Eduardo prefiere omitir más detalles personales.
En la zona de Guarataro en Caracas, puedes entrar, pero no puedes salir....

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #154 en: 24 horas »
H O R I Z O N T E S
22 Agosto 2015.-


DIAGNOSTICO EQUIVOCADO. Si un enfermo acude al médico porque siente un dolor extraño en el pecho y el doctor le diagnostica y trata como una fuerte pulmonía lo que era un cáncer ya usted sabe cuál fue la consecuencia de este diagnóstico equivocado: el enfermo falleció. Lo mismo sucede cuando a un sistema comunista se lo enfrenta  como si fuera la democracia participativa  que se le vendió al soberano pueblo venezolano. El tiempo que se pierde aplicando los correctivos equivocados hace que la enfermedad se agrave y ponga en peligro la vida del paciente que en este caso es la democracia en Venezuela. El diagnostico equivocado hizo que progresara una enfermedad grave y causara la muerte.
EL Teniente Chávez intentó el 4F de 1992 tomar el poder por la fuerza pero fracasó. Fue a parar a la cárcel. Aprendió la lección y en 1998 manejó la vía democrática electoral para llegar al Poder y ganó las elecciones pero su modelo político fue siempre copiar y reproducir el modelo de la dictadura comunista de Castro que lo  había mantenido en el Poder para ese momento durante cuarenta años. Hugo se manejó siempre consecuente con el modelo de gobierno de un solo ciudadano que él quería imponer pero se lo vendió al país como una “democracia participativa” para no chocar con la cultura democrática de los venezolanos que vivieron en democracia durante cuarenta años seguidos. Hugo montó así, democráticamente por la vía electoral, el modelo político económico de Fidel que a este le fue fácil imponer en la Isla pues esta no tuvo una tradición larga  de gobiernos democráticos y no empezó a ser independiente hasta el año 1902 con la sombra que a su soberanía le hizo la intervención militar norteamericana a última hora confirmada con el envío del acorazado Maine a la Bahía de la Habana.
Hacerle creer al pueblo que venía una mejor democracia fue un colosal engaño pero hábil pues evitó el rechazo y tranquilizó al liderazgo político venezolano para que su reacción fuera lenta mientras el nuevo régimen asumía todos los poderes y controlaba todos medios de comunicación. Y fue así como los partidos políticos de la democracia no comenzaron  a organizarse en un bloque para enfrentar la nueva y grave situación hasta el año 2010 cuando empieza el sector político a entender que solo unido en un bloque el país democrático sería posible impedir que se consolidara un régimen contrario a la cultura democrática  del venezolano.
REGIMEN –FEDECAMARAS, una relación peligrosa.
El régimen después de haber asfixiado la producción nacional destruyendo empresas, ahora busca una mejor relación con FEDECAMARAS para incrementar la producción de bienes. Se trata de dialogar para recomponer una relación que está en quiebra y económicamente perjudica a FEDECAMARAS y políticamente  al régimen. Pero como el Bien Común no es lo que motiva este acercamiento es necesario vigilarlo pues una de las partes busca un beneficio político en tanto la otra busca uno económico. El beneficio recíproco motivante de este  acercamiento puede dejar como accesorio el bienestar colectivo que debiera ser la única y verdadera  motivación sana y estable de un reencuentro.   
Dr. Valentín Arenas Amigó
Profesor de Instituciones
Políticas de la U.C.A.B.
Correo: alenri@gmail.com

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #155 en: 24 horas »
¡ EXPROPIESE !

Chávez niega que quiera imponer régimen comunista viernes, 23 de abril de 2004Publicado en el diario los andes.com Agentina.

El presidente Hugo Chávez negó el jueves que su gobierno esté promoviendo el establecimiento de un régimen comunista y lamentó que sectores de las clases sociales medias y altas se han "autoexcluido" de su proyecto político por creer que busca socavar la democracia.

"Yo ratifico la infinita voluntad de mi gobierno de incluir a todos los venezolanos en este proyecto nacional, un nuevo modelo de democracia", dijo Chávez en un discurso en que anunció el comienzo de una colocación internacional de bonos de deuda por 1.000 millones de dólares para financiar obras públicas.

"A una parte importante de la clase media-alta y la clase alta... le han creado en la mente un fantasma que no existe", indicó en referencia a que sectores opositores lo califican de ser comunista.

Acotó que las políticas de su gobierno "van dirigidas a todos los venezolanos" de modo que la "autoexclusión en la que han caído no es producto de políticas de este gobierno".

Comentó que recientemente vio un programa de la televisión privada venezolana en la que se catalogaba su política económica como el "modelo económico comunista de Chávez".

"La diferencia entre la realidad y lo que se dice (en los medios) es de aquí a Marte. Estaban hablando de expropiación, de nacionalización de la banca y cuántas otras cosas más (que) son mentiras", enfatizó.

Desde el inicio de su mandato, en febrero de 1999, Chávez mantiene una fuerte confrontación con los principales medios de comunicación que se han declarado abiertos opositores. Chávez los acusa de promover una conspiración para derrocarlo.

Chávez ha dicho que el hecho que entre sus amigos se cuenten muchos comunistas como el retirado líder chino Jiang Zemin o el mandatario cubano Fidel Castro, no significa que su gobierno sea comunista.

La oposición, en tanto, ve con recelo las estrechas relaciones que mantiene Chávez con el gobierno cubano.

Durante los cinco años de mandato de Chávez, los gobiernos de Cuba y Venezuela han suscrito varios convenios de cooperación energética, médica, deportiva y educativa.

Chávez y Castro suscribieron en octubre del 2000 un acuerdo que prevé la venta diaria a Cuba de 53.000 barriles de crudo venezolano en condiciones especiales de financiamiento.

El gobierno cubano como parte del acuerdo ha enviado a Venezuela miles de médicos, cientos de entrenadores deportivos, entre otros funcionarios para prestar atención en los barrios pobres del país.

La oposición ha acusado a Chávez de utilizar a los planes de cooperación con Cuba para tratar de introducir el comunismo en Venezuela.

Chávez en la actualidad encara un posible referendo sobre el recorte de su mandato, promovido por la oposición.

Sus adversarios quieren la salida de Chávez, argumentando que ha puesto la democracia en peligro acusándolo de tendencias autoritarias. Lo acusan además de administrar mal la economía y de fomentar la división de clases sociales.

Los simpatizantes de Chávez lo aplauden por considerarlo el único mandatario que, en décadas, se ha ocupado de los pobres del país.

( Añado, " 22 Agosto 2015" después llegó el Socialismo Siglo XXI y la miseria y ruína a los venezolanos )

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #156 en: 24 horas »
24 ago. 2008
Hugo Chavez es descubierto por si mismo en sus mentiras otra vez... Ahora niega ser comunista igual como negaba ser socialista... Socialismo y comunismo son lo mismo!!!




Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #157 en: 24 horas »
La libertad, ganada a pulso por los países que han sabido defenderla frente al terror comunista
. Aún hoy, hay gente que mantiene el socialismo utópico como forma política, después de los atroces crímenes perpetuados por éste régimen político.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #158 en: 24 horas »
Detienen a cinco venezolanos por abuchear a la esposa de Diosnarco Cabello
23 Agosto 2015.-
Por lo menos cinco personas han sido detenidas por abuchear a la ministra de Turismo, Marlenys Contreras, esposa de Diosdado Cabello, el número dos del gobierno de Nicolás Maduro, durante una visita que hizo a la playa Morrocoy al occidente de Venezuela.

El incidente ocurrió este viernes en el paradisíaco Parque Nacional Morrocoy de Tucacas, estado Falcón, al noroeste de Venezuela, donde la flamante ministra acudió en compañía de la gobernadora Stella Lugo.

La presidente de la Asamblea Nacional y esposa de Cabello no fue bien recibida por los bañistas en la playa. El repudio se convirtió en una tendencia de Twitter bajo la etiqueta #CayoSal. Los gritos de «fuera» se escuchan en los vídeos que los tuiteros colgaron en la red social. En las imágenes, la ministra Marlenys y la gobernadora Stella se marchan rápidamente en lancha.

Las autoridades no recibieron con agrado el abucheo y los gritos de los bañistas. En Tucacas fueron detenidas cinco personas, entre ellas Joselyn Prato, un estudiante de 25 años de la Universidad de la Fuerza Armada, y Joan Prato, un taxista de 29. Alfredo Romero, directivo de la ONG Foro Penal, dedicada a la defensa de los derechos humanos, denunció los arrestos en Twitter.

Varios tuiteros especularon con la posiblidad de que el Gobierno de Nicolás Maduro decrete ahora el abucheo como un «delito de opinión» que vulnera la libertad de expresión. Especialmente, si es contra la "famiglia mafiosa"


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #159 en: 24 horas »
23 ago. 2015
A sólo instantes de haber pisado Cayo Sal la esposa de Diosdado Cabello, Marlenys Contreras, junto con la Gobernadora del Estado Falcón Stella Lugo y unos cuantos guarda espaldas, la gente se empezó a conglomerar para abuchearlos y mostrar su rechazo, obligándolos a abandonar el Cayo minutos después.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #160 en: 24 horas »
La doble moral de Maduro

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #161 en: 24 horas »
H O R I Z O N T E S

25 Agosto 2015.-


LA DIGNIDAD  HUMANA  ES LA CLAVE. Una evaluación correcta  de todo sistema  político o económico pasa por analizar si respeta o no la dignidad de la persona  por ser esta un ser racional  e hijo de Dios. La consagración constitucional de los derechos humanos  en todas las constituciones democráticas  nace de esta realidad. Si respeta la dignidad del hombre  al ejecutarse el modelo el sistema se puede  perfeccionar  pero sino la respeta no es mejorable  y hay que sustituirlo por otro que sí la respete. Con este principio filosófico como base fundamental analicemos  ahora los dos sistemas que se disputan el control de la Sociedad Civil: el capitalismo y el comunismo.
Para el sistema capitalista el desarrollo integral de la persona-ciudadano no es la meta sino el mayor beneficio económico de un sector de la sociedad generalmente  el más capacitado. Este beneficio económico sustituye al Bien Común como la meta de toda actividad, sea esta económica o política, y la consecuencia es una sociedad donde una minoría vive muy bien y la mayoría muy mal porque ni para comer le alcanza. Diversos  organismos internacionales tienen cifras bien elocuentes al respecto. El beneficio económico como meta ignora por completo la dignidad humana.
Para el sistema comunista, que también ignora la dignidad del hombre, la meta  es tener todo el poder político concentrado en el autócrata quien llega al Poder con la bandera de la justicia social, no contemplada como política por el capitalismo, y después acontece que la concentración del Poder en una sola persona, el Dictador,  lejos de trabajar por la justicia social pasa de ser una autocracia a convertirse en un sistema totalitario donde política y economía los  maneja un solo ciudadano. El Bien Común también desaparece de la escena y los capitalistas de Estado se instalan entonces como los “nuevos ricos” y los pobres quedan entonces sometidos a un régimen que los deja sin libertades y también sin pan. El caso de Cuba, modelo que estúpidamente sigue esta revuelta, es más que elocuente.
Estos dos sistemas, el económico y el político, adolecen del mismo error desconocen la dignidad superior del ser humano como persona y el Bien Común de la sociedad como meta a alcanzar. Mientras no cambien ambos sistemas su forma de producir y de ejercer el poder público no vamos a salir de esta trampa de conflictividad social, miseria económica y abuso de poder que padecemos hoy los habitantes de este planeta. Sobre este aspecto filosófico –humanista de la crisis que  afecta hoy a todos los países vale la pena escuchar la predica de la doctrina social de la Iglesia formulada hace más de cien años por diferentes Papas en sus encíclicas. Si se hubiera practicado  otro sería hoy el mundo. Escuchémosla:
“El desarrollo no se reduce al simple crecimiento económico. Para ser autentico, debe ser integral. Es decir, promover a todos los hombres y a todo el hombre también. Nosotros no aceptamos la separación de la economía de lo humano, el desarrollo de la civilización  en que está ausente. Lo que cuenta para nosotros es cada  hombre,  y cada agrupación de hombres, hasta la humanidad entera”. Pablo VI: El desarrollo de los pueblos, (1967)

Dr. Valentín Arenas Amigó
Profesor de Instituciones
Políticas de la U.C.A.B.
Correo: alenri@gmail.com

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #162 en: 24 horas »
El Senado español insta a la liberación de los 75 presos políticos venezolanos
2 Septiembre 2015.-

Mitzy Capriles, esposa del encarcelado alcalde de Caracas, estuvo presente en la tribuna

La Cámara pide la participación de observadores internacionales en las elecciones
La falta de libertad en Venezuela ha vuelto a centrar la actividad parlamentaria española. En su segunda sesión ordinaria tras el paréntesis electoral, el Senado ha aprobado por mayoría aplastante - 235 síes, un no 'popular' por error, y cinco abstenciones del Grupo Mixto- una moción que insta al Gobierno de Rajoy a hacer "las gestiones oportunas" ante el régimen chavista para la urgente liberación de 75 presos políticos, varios de los cuales aguardan a conocer sus sentencias condenatorias el próximo viernes.

Además, la moción traslada la "preocupación" de la Cámara legislativa española por la inhabilitación de políticos de la oposición en vísperas de las elecciones convocadas por el Gobierno de Nicolás Maduro el 6 de septiembre.

En presencia de Mitzy Capriles -la esposa del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, en arresto domiciliario-, que ha ocupado la tribuna de invitados junto a su hija y un grupo de disidentes y familiares desplazados expresamente a Madrid, el Grupo Popular ha celebrado que "por primera vez" la Cámara haya logrado un apoyo tan importante a la libertad en Venezuela.

Los socialistas piden incluir al texto de la moción una enmienda en que insten también al 'diálogo' con el régimen venezolano
Su portavoz y promotor de la iniciativa, Dionisio García Carnero, ha insistido de manera especial en la falta de respaldo de los socialistas a las "52 iniciativas presentadas" por su Grupo "a lo largo de 10 años", y les ha advertido de sus alianzas políticas con Podemos: "Lo que hizo Monedero y su gente en Venezuela no me lo tiene que decir nadie porque lo he visto yo con mis propios ojos", les ha dicho, hasta el punto de provocar la protesta del portavoz socialista, Óscar López ,en el último tramo de un debate que, en general, ha merecido el consenso mayoritario de la Cámara.

Antes, de hecho, los 'populares' han admitido incorporar al texto de la moción la única enmienda presentada por los socialistas, en la que éstos instaban también al "diálogo" con el régimen venezolano. "Pedir diálogo al Gobierno de Venezuela es como pedir al lobo que dialogue con los corderos", ha dicho desde la tribuna García Carnero. "Es imposible. Pero aún así lo vamos a incluir, no sólo por no cerrar nunca las puertas al diálogo sino porque hoy es un día importante", ha añadido el senador ¡popular', para insistir en que "es la primera vez que el PSOE va a apoyarla".

Sin entrar en polémicas, el senador socialista, Andrés Gil García, no sólo ha respaldado con entusiasmo la moción sino que ha subrayado uno de sus puntos más polémicos para el Gobierno de Maduro, como es la presencia de observadores internacionales de la OEA y de la UE en los comicios del 6 de septiembre en Venezuela.

"No se trata de una injerencia sino de transparencia y de democracia", ha dicho Gil García, que fue uno de los senadores recientemente desplazados a Venezuela para visitar, en vano, a los presos políticos en las cárceles. También formaron parte de la delegación parlamentaria los senadores Iñaki Anasagasti (Grupo Nacionalista vasco) y Josep Maldonado (Grupo Nacionalista Catalán), que se han sucedido en la tribuna con inequívocos discursos de respaldo a la disidencia objeto de persecución política.

Anasagasti, que nació en Venezuela, ha recordado que "nuestra visita no gustó a Maduro, que la calificó de vomitiva", ha advertido de que hará "todas las trampas posibles" de cara al próximo proceso electoral y ha calificado al vicepresidente Diosdado Cabello de "personaje más peligroso que una piraña en un bidé". "Venezuela es un país para querer. Los derechos humanos no son de España, de Francia o de Venezuela; son universales. Y por eso apoyamos la moción y y por eso animamos a los perseguidos en su lucha". Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #163 en: 24 horas »
Opuestos a la moción

Con ello, el senador vasco replicaba al portavoz de Amaiur, Urko Aiartza, quien pese a abstenerse luego en la votación junto con el resto del Grupo Mixto, se ha opuesto abiertamente a la moción desde la tribuna calificándola de "injerencia": "Los problemas de los venezolanos deben ser resueltos por los venezolanos, sin injerencia alguna", ha dicho el senador 'abertzale', antes de acusar al propio Gobierno de España de estar "manteniendo presos políticos" en sus cárceles.

En medio de las protestas generadas en los escaños, ha citado al ex líder del sindicato LAB, Rafael Díaz Usabiaga, al director de Egin y al antiguo portavoz de batasuna, Arnaldo Otegi, encarcelados todos ellos, "por su actividad política".

Por su parte, el portavoz de Podemos Ramón Espinar, justificaba su abstención en el "filibisterismo" del PP, al que "no le ha dado un ataque de defensa de los derechos humanos sino que mete cualquier cosa en la agenda para no hablar de los problemas de los españoles". Espinar ha reprochado al Gobierno sus reparos a aceptar los 4.000 refugiados pedidos por la Comisión y ha calificado de "violación de derechos humanos" la política de vivienda del Gobierno.

A la salida de la sesión, y preguntada al efecto, la esposa de Ledezma ha soslayado la posición de Podemos y ha celebrado que el Senado esté formado por "verdaderos demócratas, que anteponen los derechos humanos a las siglas políticas". "Estamos eternamente agradecidos", ha dicho, tras el apoyo recibido.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #164 en: 24 horas »
5.000 detenidos por motivos políticos desde inicios del chavismo

La Fundación Para el Debido Proceso contabilizó que desde el año 1999, cuando Hugo Chávez llegó al poder, han aumentado las aprehensiones de civiles, políticos, estudiantes y defensores de derechos humanos.
La estadía de los presos políticos tras las rejas tiene un motivo: al gobierno le interesa tenerlos allí. Son tratados como una especie de trofeo y usados a conveniencia cuando los necesitan. La revolución bolivariana suma más de cinco mil presos políticos. “Que existan demuestra la falta de democracia”, opinó Jackeline Sandoval, coordinadora de la Fundación para el Debido Proceso (Fundepro).

Durante la gestión de Nicolás Maduro van más de tres mil detenciones arbitrarias en un año. “Que alguien haya estado preso por razones políticas durante un mes, es considerado igual que alguien que lo ha estado por años”. Desde 2000, Fundepro ha contabilizado cinco mil violaciones a los derechos humanos.

Un preso político es alguien perseguido por sus convicciones y por sus pensamientos adversos al gobierno, por motivos de rebelión armada civil o militar (golpistas) y por último aquellas víctimas de montaje judicial (opositores considerados por el Ejecutivo como una amenaza para la estabilidad).

Los ejemplos rayan en lo absurdo: “en el Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), el director decide quién sale y quién no”, señaló Sandova. De igual manera, citó casos como los de Inés González, alias “Inesita Terrible”, quien teniendo boleta de excarcelación no ha sido liberada. Un funcionario supervisa las acciones de un juez que le otorgó una medida cautelar a la tuitera y química venezolana.

¿Qué viene luego?

Tras su liberación o casa por cárcel, los perseguidos políticos son víctimas de otros tipos de abusos: no se les permite emitir opiniones y es un mensaje del gobierno diciendo que ganó y "logró callarlos".

Ha sido común durante los proyectos políticos de Chávez, y ahora de Maduro, que el preso político tenga una función única. “Son válvulas de escape”, coincidió Sandoval. Cada vez que se necesita un desahogo político, uno o un grupo es liberado para crear cierto clima democrático. “Celebramos liberaciones, pero eso no le lava la cara al gobierno”.

Se estima que la lista de presos políticos aún recluidos es de unas 77 personas. No todos son casos tan emblemáticos como los policías de Puente Llaguno o la jueza María Afiuni. Pero todos esperan una decisión roja, expresó Sandoval. “Justicia tardía no es justicia”.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #165 en: 24 horas »
Embajadores de más de veinte países llegan a la frontera con Venezuela
2 Septiembre 2015.-
El despliegue forma parte de la ofensiva diplomática internacional anunciada este martes por Juan Manuel Santos, quien dijo que buscará reuniones con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la Organización Internacional de Migraciones.

 Los embajadores en Colombia de más de una veintena de países, así como un representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), llegaron este miércoles a la ciudad de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, para conocer los efectos de la crisis migratoria entre ambos países.

Los embajadores visitaron en compañía de funcionarios de la Cancillería los albergues donde se encuentran miles de colombianos que han sido deportados por las autoridades venezolanas o ha regresado a su país por decisión propia ante la situación creada por el cierre de la frontera decidido por el gobierno de Nicolás Maduro.

Fuentes oficiales indicaron que el cuerpo diplomático viajó a Cúcuta para participar en un Consejo de Ministros convocado por el presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

Además del cuerpo diplomático, también se han desplazado hasta la zona fronteriza los presidentes de la Cámara de Representantes de Colombia, Alfredo Deluque, y del Senado, Luis Fernando Velasco, entre otros.

El despliegue forma parte de la ofensiva diplomática internacional anunciada este martes por Santos, quien dijo que buscará reuniones con el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y la Organización Internacional de Migraciones (OIM).

Además, la Fiscalía de Colombia estudia si denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) a miembros de la cúpula civil y militar del gobierno venezolano, los cuales, según Santos, "podrían ser responsables por crímenes de lesa humanidad" relacionados con la deportación de colombianos.

Una misión de las Naciones Unidas reveló este lunes que desde el inicio de la crisis han sido deportados de Venezuela 1.100 colombianos, mientras que otros 10.000 han optado por abandonar ese país.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, mantiene cerrados los pasos fronterizos en cerca de 160 kilómetros de los 2.219 kilómetros de línea divisoria con Colombia.

El motivo declarado es reforzar la lucha contra el contrabando y contra la presunta presencia de paramilitares colombianos en la frontera.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #166 en: 24 horas »
Lo que pasará si Leopoldo López es hallado culpable, según Diosnarco Cabello

4 Septiembre 2015.-

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró que de ser hallado culpable el líder opositor, Leopoldo López, el partido Voluntad Popular (VP) desatará actos violentos en varias ciudades del país.


“Hay planes para iniciar violencia en varias ciudades del país”, afirmó Cabello durante su programa semanal, Con el mazo dando, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión.

En este sentido, el parlamentario reveló que tiene información enviada por un “patriota cooperante” sobre el suceso, coordinado por Freddy Guevara y Luis Florido, quienes ordenaron a los militantes del partido VP trasladarse a Caracas este viernes para protestar frente al Palacio de Justicia, indicó.

“Están planeando acumulación de basura y escombros” en ciudades como Caracas, San Diego, San Cristóbal y Lechería, señaló.

Desconectado VANIO

  • Enviando mis opiniones desde una lettera olivetti 22
  • Moderador
  • Hero Member
  • ***
  • Mensajes: 1547
  • Karma: 11
  • Pollo pera, el auténtico, no acepte imitaciones
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #167 en: 24 horas »
El opositor venezolano Leopoldo López, condenado a más de 13 años de prisión

http://www.elmundo.es/internacional/2015/09/11/55f239ab22601d4d428b45ca.html

En Venezuela no hay libertad, ni separación de poderes, ni orden, ni seguridad jurídica, ni progreso, ni siquiera papel higiénico. Eso sí, la culpa es, por lo visto, de los demás. Un país que debería ser de los más prósperos del mundo, a la vista del petróleo, los minerales y el turismo (que se están cargando), se ha convertido en el reino particular de un hortera de chándal fosforito, al que los pajaritos le hablan con voz de Chávez y en el que no hay más que pobreza, caos y desesperanza.
No sé poner gifs, :-(

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #168 en: 24 horas »
Quién es Susana Barreiros, la jueza verdugo de Leopoldo López?

11 Septiembre 2015.-
 Leopoldo López. Acusado de 5 cargos por instigación al orden público, este fallo lo ha emitido la juez Susana Barreiros con condena a 14 años de cárcel, uno mas, que lo que pedía el Fiscal. la juez, ha puesto  en vilo el panorama político venezolano y concitado el repudio al régimen bolivariano de de dirigentes de todo el mundo.

Pero, ¿Quién es Susana Barreiros? . Según información reseñada por el portal digital El Cooperante, Barreiros ejerce el cargo de administrador de la justicia 28° del Área Metropolitana de Caracas desde hace cinco años, en sustitución de la juez María Lourdes Afiuni. Mantiene estrecho vínculo con el presidente de la asamblea nacional Diosnarco Cabello. Por lo que la oposición tiene la certeza de la mano de Cabello en la sentencia.

Fue designada “provisionalmente” el 12 de agosto de 2010 por la Comisión Judicial y entró a la opinión pública al ser nombrada por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)  como parte de los pocos juristas que tenían competencia en casos de terrorismo, delito que usualmente es imputado a los adversarios de la Revolución Bolivariana.

En diciembre del mismo año, Barreiros otorgó la libertad de Arné Chacón Escamillo, hermano del exministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien había sido imputado por la comisión de aprobación indebida de créditos y aprovechamiento fraudulento de fondos públicos”, delitos que había cometido mientras se desempeñaba como directivo de las entidades bancarias Baninvest, Central y Real.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #169 en: 24 horas »
López fue condenado a 13 años y 9 meses, 7 días y 12 horas de prisión,

Delitos por los que fue condenado

Leopoldo López, fue declarado culpable este jueves por la juez Susana Barreiros por cuatro delitos: Instigación pública, asociación para delinquir, daños a la propiedad privada e incendio, cometidos durante febrero de 2014.

López hizo uso de sus tres horas para presentar sus conclusiones finales, y presentes en la audiencia aseguraron que fue el mejor discurso de su vida. Algunos de los presentes incluso no pudieron contener sus lágrimas.

Leopoldo culminó su intervención diciéndole a la Jueza lo que haría el día de hoy si lo dejaba en libertad, “iría a su casa a abrazar y besar a sus hijos, le diría a Manuela que va a estar para su cumpleaños, le pediría nuevamente matrimonio a Lilian, compartiría con sus amigos y compañeros del partido y arrancaría nuevamente a recorrer todo el país” “Y si la sentencia no es así, usted va a tener mas miedo de leerla que yo de escucharla”

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #170 en: 24 horas »
 Nido de ratas y mercenarios controlan la justicia y el poder “moral” en Venezuela

12 Septiembre 2015.-

Gracias a Dios la pobre dama está vendada y no puede ver la vergüenza a la cual es expuesta en los Tribunales de la República Bolivariana de Venezuela. El sistema judicial venezolano ha sufrido la mayor depravación que pudiera sufrir institución alguna, en más de 200 años de vida republicana.

En la tan mencionada Cuarta República, existían mafias pero al menos guardaban las formas respetando los principios constitucionales esenciales y las leyes fundamentales, Recuerdo en mi infancia que en mi amado estado Monagas, la mafia del bipartidismo la lideraba Toño Adrián, alias “El Currutaco” por su baja estatura. Ahora, ese sobrenombre le va bien por lo pequeño que quedó su imperio mafioso al lado de las nuevas Tribus Judiciales Monaguenses. En la actualidad, los malandros rojos no se cansan de violar el estamento legal completo de la manera más vulgar y descarada imaginable.

Las redes son tejidas al mejor estilo de las novelas de Corín Tellado. Vean ustedes, la Doctorísima Ylcia Pérez Joseph, Ex-presidenta del Circuito Judicial del estado Monagas y actual integrante de la Corte de Apelaciones está casada con el también Abogado Miguel Federico Rodríguez a quien detuvieron hace poco por extorsionar a unos empresarios, en componenda con el Fiscal del Ministerio Público Jesús Enrique Requena Rodríguez. Ante ese escándalo el Poder Judicial, decidió echarle agüita a la podredumbre judicial y montó el parapeto de la renuncia de la Dra. Pérez a su cargo de Presidenta del Circuito Judicial Penal, pero permitió que continuara como miembro de la Corte. Además, para que todo quedara en casa, ella misma postuló a la Presidencia del Circuito a un Juez del estado Sucre de nombre Jesús Rafael Meza Díaz, ex compañero de estudio de su esposo (el extorsionador) y, ¿qué creen?…fue complacida.

Por su lado, los Tribunales Civiles son controlados a través del Tribunal Segundo de Primera Instancia en lo Civil y Mercantil de Monagas, cuyo titular es Gustavo Posada, casado con Yuleng Rodríguez, hermana del mismo extorsionador Miguel Federico Rodríguez. Los negocios son en dólares porque en la repartición entran sus protectores, los Magistrados del TSJ, Dr. Héctor Coronado e Yris Peña que son caciques de alto rango y se cotizan en divisas y no en devaluados bolívares. Sigue...

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #171 en: 24 horas »
Pero la cosa no queda allí, la Jueza Rectora Marisol Bayeh Bayeh, es comadre de la Narcogobernadora de Monagas, Yelitze Santaella y el Contralor de Monagas es nativo del estado Delta Amacuro. O sea, toda una trama dantesca donde los funcionarios compran y se dan el vuelto.

Claro está, la depravación institucional en Venezuela, no se circunscribe al ámbito Judicial, con los magistrados y jueces, también el Poder Moral está herido de muerte. La Fiscal General de la República, Luisa Ortega Díaz, extiende sus tentáculos al promover la candidatura de su esposo Germán Ferrer, a Diputado por el estado Lara por las filas del PSUV, lo que evidencia su afinidad y respaldo al gobierno y apuntala su estatus a la sombra del Capo Cabello (requerido por la justicia Estadounidense) a cuyo programa político “Con el Mazo del Narcotráfico Dando” asiste sin pudor ni respeto. ¿Será que la Fiscal está aplicando lo que ella misma destapó en declaraciones recientes sobre el tema del ingreso a las universidades públicas en la cuarta república, sobre entregar su cuerpo a cambio de favores?

En un país con verdadera democracia y separación de poderes o simplemente con un poco de ética, jamás se permitiría semejante barbaridad. Tampoco pasaría inadvertido el caso de la Magistrada del TSJ Miriam Morandy, comadre de la Primera Dama Combatiente de la República, detenida en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía junto a Richard Cammarano, solicitado por narcotráfico. Pero para los voceros de las instituciones del narcoestado eso fue un hecho sin relevancia y ninguno fijó posición al respecto. Los narcorevolucionarios siguen consecuentes con la reunión de los viernes denunciada por el ex-magistrado Eladio Aponte Aponte, en las cuales el PSUV se reúne con los borregos del Poder Moral y deciden los destinos de los dirigentes de oposición o disidentes de la fracasada propuesta socialista.

Como estos hay miles de casos escritos en las páginas negras de la historia de la revolución roja de mi país, que convirtió a la justicia venezolana en la más ultrajada mujer de la edad moderna, ciega y amarrada al brazo ejecutor del PSUV que ha sometido el libre pensamiento oprimiendo a figuras emblemáticas con acciones absolutamente inconstitucionales como a Leopoldo López, Daniel Ceballos, Antonio Ledezma, Enzo Scarano, Raúl Baduel y su hijo, el Gato de Aragua, Afiuni, Simonovis, Numa Rojas ex Alcalde de Maturín, recientemente la alcaldesa de Guasdualito Lumay Barreto, todos dirigentes políticos o alcaldes electos por el pueblo. Además de un sinfín de policías metropolitanos, los dignos estudiantes, todos los presos políticos y exiliados.

Capítulo aparte merecen los casos de diputados y casos recientes como la inhabilitación de los ex-gobernadores Cesar Pérez Vivas y Manuel Rosales, no me extraña que en las próximas horas el delincuente Cabello Rondón de instrucciones para inhabilitarme políticamente por los próximos cincuenta años, y les confieso que me llenaría de orgullo, emoción y alegría que las instituciones controladas por bandidos repudiados por toda la humanidad tomaran una decisión de ese tipo en mi contra.

Dentro de los casos más recientes quiero destacar otra muestra de la barbarie del Poder Moral ya que en los últimos días se le interpuso una demanda por difamación al gobernador del Estado Miranda Henrique Capriles Radonski lo cual ya se debe considerar como una sentencia ya cantada.

Especial mención al caso de la Diputada por Monagas, Arquitecto María Mercedes Aranguren, quien fue despojada de su inmunidad parlamentaria sin los procedimientos de rigor sino un Show mediático para aparentar que hubo legalidad, como castigo a su posición firme de no ceder a la negociación solicitada por Cabello de dar su voto para aprobar la última Ley Habilitante (Que por cierto de nada ha servido) y por ser una persona de mi entera confianza.

Diputados como Richard Mardo, María Corina Machado y otros, igualmente han sido atacados inventando delitos y situaciones que realmente envilecen la majestad los poderes públicos cuya independencia y autonomía son la esencia de la democracia, no así las elecciones por si solas que es lo que nos quieren vender como muestra de legitimidad. A todos ellos mis palabras de fortaleza y de ánimo porque más temprano que tarde el régimen hará implosión y tenemos que estar listos para reconstruir lo que otrora fuera el país más sólido de Latinoamérica.
 José Gregorio “El Gato” Briceño.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #172 en: 24 horas »
Carta abierta al Presidente Maduro

12 Septiembre 2015.-
Mi insomnio se llama Venezuela. Hoy por la mañana desperté, inquieta. En mi mano izquierda, un café y en la derecha el celular. En las redes sociales, una palabra recurrente: Libertad. Una vez más, sentí la impotencia de estar lejos y no poder hacer nada. Leí una de esas cosas que no quisiera un venezolano ver en un titular: 'Condenan a Leopoldo López a 13 años, nueve meses y siete días de prisión'. Mil preguntas llegaban de nuevo: ¿Dónde está la justicia? ¿Qué pasó con mi país? ¿Dónde están los valores y la moral? ¿Acaso luchar por una nación libre debe ser penado por la ley? Usted, señor Presidente, que se dice gobernar "la tierra de la paz", ¿podría contestarme?.

En febrero de 2014, yo trabajaba como periodista de uno de los medios más importantes de Venezuela: Últimas Noticias. Comencé con las ganas, esas ganas de servirle de voz a la sociedad, pero lo que me encontré en el camino fue la censura y el poder económico de un régimen que compró la información para ocultar la verdad. Espero que lo que le escribo no lo enoje, sr. Presidente. Al fin y al cabo todo esto lo desconoce. Sin ánimo de dramas, le cuento que mientras pasaban los días, esa sala de redacción se llenaba de lágrimas y despedidas: mis compañeros dejaban su carta de renuncia en la imponente mesa del jefe. El motivo: no se sentían libres. No podían contar al pueblo lo que realmente pasaba en un país que una vez lo tuvo todo. Fue allí donde entendí que mi futuro no estaba en Venezuela. Sr Presidente, yo aspiro a ser una persona libre, una periodista libre. Cualquier persona aspira a la Libertad.

En julio de este año, usted negó que la juventud venezolana estuviera abandonando el país para buscar oportunidades de progreso. ¿Entonces, podría usted decirme dónde están mis amigas? ¿Dónde están Lucía, Marisa, Johana, Nina, Gleddy, Maru, Hadit, Mafer, Rosed, Ileana, Sofía? Ellas se graduaron con la misma ilusión que yo y dejaron a sus familias por convertirse en forasteras.

Y es así como decidí salir de mi patria querida, esa patria que el comandante Chávez tanto defendía. "La vida cabe en dos maletas, eso han comprendido un millón de venezolanos. No hay espacio para apegos", dijo el escritor Leonardo Padrón y eso fue lo que asumí.

En octubre del año pasado, llegué a un país al que usted no quiere mucho, no por su gente, sino por sus gobernantes. Llegué al país donde he podido sentirme libre. Me ha costado mucho, señor Presidente, porque su Gobierno no me permitió usar mis ahorros que tenía en Venezuela para dedicarme al periodismo. En la carta que recibí, firmada por su gobierno, aseguraban que el periodismo "no se encuentra establecido en las áreas prioritarias para la nación". ¿Podría decirme, señor Presidente, por qué teme al periodismo? Como yo, hay más 25.000 estudiantes venezolanos que subsisten como pueden en todo el mundo, con su dinero retenido en su país de origen. Hemos sobrevivido reinventándonos...

Pero, ¿sabe qué? Por primera vez me he sentido libre. Me he sentido libre porque he realizado un Máster que me ha formado para trabajar en el periódico EL MUNDO. Me he sentido libre porque no me dicen qué puedo y qué no puedo escribir. Me he sentido libre porque puedo ir a un mercado y comprar lo que necesito y lo que quiero. Me he sentido libre porque puedo caminar por las calles sin miedo a perder la vida porque alguien me robe el celular. Y me siento libre porque hoy me permiten hacer esta carta abierta para que usted me responda. No ha sido fácil lograr esa Libertad, que tal vez sea ficticia, porque es una libertad negada por el país que me vio nacer.

Un día, señor Presidente, usted dijo: "Dios proveerá". Yo le pregunto hoy: ¿Acaso Dios tiene en sus manos el futuro de nuestro país? ¿Será fácil echarle la culpa a Dios cuando Venezuela sea solo ruinas? ¿Me permite un modesto consejo? Si fuese su hija le pediría sin cansancio que liberase a los presos políticos, que respetase al pueblo venezolano y colombiano, que la humildad le hiciera reconocer sus errores. Y le pediría que se gane mi confianza para que pueda regresar al país que amo y por el que voy a luchar todos los días de mi vida.
IVETTE LEONARDI Periodista.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #173 en: 24 horas »
La condena a Leopoldo López

12 Septiembre 2015.-

La hegemonía finalmente resolvió anunciar la condena máxima a Leopoldo López, sin duda porque sus jefes llegaron a la conclusión de que eso era lo que más les convenía. Todo esto ha sido la caricatura judicial de un proceso político, en el que López ha sido y es utilizado para que el poder trate de imponer el principio de transposición –uno de los principios de propaganda goebbeliana–, que busca inculpar a los adversarios de los desmanes, tropelías o crímenes propios, en este caso la instigación y perpetración de la violencia política como un instrumento de intimidación social.

Pero, además, el interés por encarcelar a López es muy anterior al 12-F de 2014. Hacía varios años que lo habían inhabilitado, vía las maniobras de la Contraloría, y vía la manipulación política de la judicatura le amenazaban con otros supuestos juicios de diversa naturaleza. Y repito, “supuestos juicios”, porque bajo la égida de la hegemonía despótica, en nuestro país es absolutamente imposible que haya ni siquiera la sombra de una justicia legal en casos de notoria importancia pública. Luego, juicios como tales, tampoco hay. Hay, eso sí, paredones de fusilamiento moral. Carcelazos vengativos. Condenas entalladas a los fines propagandísticos de un régimen cada vez más decadente.

Este es el contexto en el que hay que entender lo que pasa con Leopoldo López. Es obvio, así mismo, que su potencial político ha sido suficientemente percibido por los detentadores del poder hegemónico, dentro y fuera del país, y desde hace mucho tiempo se propusieron limitarle o impedirle que pudiera actualizar ese potencial en el dominio candidatural. Estrategias muy propias de las neodictaduras, o dictaduras disfrazadas de democracia, que, por ejemplo, permiten cierta dosis de participación política, pero sometida a los controles que garanticen que no se ponga en peligro el continuismo del despotismo o la neodictadura.

La condena de 13 años, 9 meses y 7 días, luce como lo que es: una aberración judicial e institucional. Lo que no debe sorprender en un país que no tiene institucionalidad judicial, esto es, independencia de poderes en el ámbito de la administración de justicia. Lo que ayuda a comprender por qué todas las denuncias en contra de los jefes de la hegemonía, o de sus protegidos, nunca logran traspasar la barrera de la impunidad oficialista, al mismo tiempo que todas las denuncias en contra de personajes de la oposición política, social o comunicacional se van canalizando y utilizando según convenga amedrentar, encausar, procesar, enrejar o exiliar.

No por nada es que Venezuela es el país con mayor cantidad de presos políticos, perseguidos políticos y exiliados políticos, de todo el hemisferio occidental, con la sola excepción de Cuba. Se dice o escribe rápido, pero se trata de una realidad que no se puede asimilar. No podemos los venezolanos resignarnos a que esa sea una característica central que nos identifique ante nosotros mismos y ante el mundo. Esa podrá ser la realidad irrebatible de la situación de estos años de mengua, pero la cultura democrática de la nación venezolana exige que ello cambie a fondo y que se pueda avanzar hacia la democracia, el Estado de Derecho y la convivencia plural.

La condena a Leopoldo López es una puñalada a todas estas legítimas aspiraciones. Pero también es un acicate de las mismas. No hay paradoja. Lo que hay es voluntad de resistir, de luchar, de superar la hegemonía despótica y depredadora que destruye a Venezuela.
FERNANDO EGAÑA

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #174 en: 24 horas »
El preso de Nicolás Maduro

12 Septiembre 2015.-

Han condenado a un inocente. La jueza Susana Barreiros sentenció a Leopoldo López a pagar trece años nueve meses y siete días en Ramo Verde. Aseguran que al momento de leer la decisión sus ojos buscaban el piso; tuvo miedo de cruzar la mirada con la honestidad que condenaba. Sus vacuos argumentos eran insostenibles cuando los mismos tienen que medirse con la verdad. Seguramente, le asignarán  una pequeñísima celda para regocijar al poder que desde Miraflores impone su trampa. La cofradía de truhanes disfrazados de personajes dignos. Reclusorio ocre lleno de miradas con dictadura. Un espacio mínimo para tratar de eclipsar el profundo miedo que sienten por el emergente líder social, convertido en la conciencia moral de un pueblo. Buscan que esas gruesas paredes tengan los cromosomas del olvido. Que las hojas del calendario sean la manta impenitente de sus huesos en cautiverio.

La tenebrosa mano de la dictadura actuó con la cobardía propia de la maldad. Es tan profundo su veneno que ni siquiera tendrán sosiego ni paz en sus almas; son los fétidos malandrines de este circo de perfidias, especímenes de la charca en donde yacen. El mundo al revés con sus punzantes dardos de miseria humana. Una jueza que absuelve a narcotraficantes y condena a la gente honesta. ¿Cuál es su historial? En su hoja de servicios está el haber  dado libertad plena a Arné Chacón Escamillo, hermano del ex ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien había sido imputado por la comisión de aprobación indebida de créditos y aprovechamiento fraudulento de fondos públicos”, delitos que había cometido mientras se desempeñaba como directivo de las entidades bancarias Baninvest, Central y Real. Igualmente defendió a otros banqueros acusados de narcotráfico. Ellos obtuvieron la libertad rápidamente, lograron huir a Estados Unidos gracias a la diligente figura del Poder Judicial.

Ella funciona como una ficha del gobierno que resuelve sus aprietos jurídicos. En algunas oportunidades se ha dejado ver en actos proselitistas de la revolución; con lo cual es fácil presumir que ella es simplemente un títere que mueven desde Miraflores. En el Poder Judicial también impusieron la hegemonía ideológica del régimen. No existe una decisión política que no responda al interés del gobierno en sostenerse por siempre en el poder. El adversario de estos sabe que acudir a estas instancias es un saludo a la bandera. Son jueces que no responden al Estado de Derecho, no privilegian la justicia en sus decisiones. Simplemente proceden al capricho de la revolución podrida.

Vivimos dentro de una telaraña de pillajes. El sistema ha construido una estructura donde el malandraje hace de las suyas; sobre esas pérfidas bases sostienen toda esta podredumbre. Todo está infectado con el morbo de una revolución absolutamente delictiva. No existe área del Estado que no esté profundamente carcomida por la corrupción. Su perversión profunda destruye conciencias que son irrigadas con el dinero sucio…   
ALEXANDER CAMBERO

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #175 en: 24 horas »
L de Libertad

Con la condena de López, el régimen poschavista bolivariano ha pasado de una democracia autoritaria a una dictadura mal camuflada

A Pablo Iglesias de Podemos «no le gusta», menos mal, la condena de Leopoldo López. Le desagrada, le dispiace, como dicen los italianos, pero no es capaz de reprobarla con una censura explícita y tajante. Para él se trata de una cuestión de gusto, de paladar político, de preferencia. Su máximo grado de reproche es una leve manifestación de contrariedad, un mohín de desacuerdo. No le dará un like en su Facebook. Tampoco le gustaban las ejecuciones de homosexuales y las lapidaciones de mujeres en Irán, sin que ese enojoso detalle le impidiese colaborar con una televisión oficial chiita. Es un asunto de apreciación; a Iglesias le gusta ver «Juego de tronos», el baloncesto y leer a Vázquez Montalbán, y no le gustan algunas, sólo algunas, de las cosas que pasan en Venezuela.

Sucede que los líderes de Podemos se forjaron políticamente bajo el chavismo. No está claro si allí recibieron adoctrinamiento o lo impartieron, aunque ambas posibilidades resultan inquietantes. Sí constan sus proclamas, abundantes, numerosas y henchidas de orgullo, en favor del régimen bolivariano, así como el rechazo en el Parlamento Europeo a una proposición que pedía el cese de la represión contra los opositores. Podemos surgió como una franquicia chavista, y esta es la hora en que sigue sin ser capaz de emitir un juicio contundente y explícito contra los desvaríos de sus mentores.

Y no es una hora cualquiera. Porque si hasta hoy una mirada benévola podía considerar a Venezuela como una democracia degradada o autoritaria, la brutal condena al líder de la oposición transforma el madurismo en una dictadura mal camuflada. Un sistema sin separación de poderes y con presos de conciencia es una tiranía. Y las elecciones de diciembre, con el principal dirigente opositor encerrado en una siniestra cárcel militar, van a constituir, si la comunidad internacional no se compromete a impedirlo con un arbitraje escrupuloso, una monumental y vergonzosa farsa.

La libertad de Leopoldo López se ha convertido en una causa democrática universal, una bandera de dignidad ante la que no caben excusas ni casuismos. Ni siquiera adhesiones compasivas o humanitarias; es materia de derechos elementales, de principios ciudadanos. Cualquier matiz paliativo es anuencia; cualquier sesgo contextualizador, disculpa; cualquier evasiva, complicidad. La izquierda radical española y latinoamericana queda obligada a retratarse ante este atropello, y por el momento sale borrosa en la foto. Avergonzada, timorata, encogida por no se sabe –o sí se sabe, lo cual es peor– qué parentescos, dependencias o complejos.

La sentencia de ayer traza una raya divisoria en la conciencia política del mundo libre. Una línea de decencia, de coraje, de integridad moral. Las personas honorables sólo pueden agruparse a un lado de esa linde, bajo la enseña simbólica de una inicial. La L de Leopoldo. La L de López. La L de libertad.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #176 en: 24 horas »
H O R I Z O N T E S
[/b][/size][/color]

ATROPELLO EN LA FRONTERA…Venezuela  y  Colombia fueron ambas liberadas por Simón Bolívar. Morochas desde la cuna  sus hijos viven en la frontera como vecinos desde que fueron liberados. Cuando dos países son enemigos la frontera se mantiene bien vigilada pero cuando  son amigos es un espacio para el encuentro. Así ha sido siempre tanto en gobiernos autocráticos como democráticos. Siempre la frontera ha sido un espacio para el encuentro y la convivencia menos ahora cuando la  minoría que ejerce el poder en Venezuela decidió decretar un estado de excepción y expulsó a los colombianos que habitaban  en la frontera como si  fueran todos unos delincuentes. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Por qué esta violencia sorpresiva    despues de tantos años de convivencia? Eso es lo que trataremos de explicar.
Mientras Hugo ejerció el poder y durante los tres años que tiene su suplente en el cargo, ni al uno ni al  otro se le ocurrió nunca usar la violencia para expulsar a sus hermanos vecinos. Sorpresivamente para venezolanos y para colombianos se los expulsa  ahora “cual  ladrones  de manera violenta”  como pudieron ver los ciudadanos de ambos países a través de la televisión. Solo un régimen que está desesperado hace esto. Desesperado porque no ha sido capaz de terminar  con los homicidios, incluidos los de militares. Desesperado porque impuso un modelo económico  que destruyó  la producción nacional como lo  denuncian esas largas colas que todos padecemos. Desesperado porque el país de cuyo régimen se copiaron ahora negocia con los Estados Unidos, o sea,  con el imperio, como lo llaman las autoridades venezolanas. Desesperado porque el malestar es tan grande en todos los niveles de la sociedad venezolana que el régimen sabe que tiene perdida las próximas elecciones parlamentarias  y no sabe qué hacer para desconocer la voluntad contraria de una mayoría  muy grande con un CNE, parcializado,  que  esta vez le será muy difícil desconocer. Y como si todo lo anterior no fuera suficiente para vivir en un estado de desesperación  el petróleo, antes utilizado para hacer política en otros países de la región, ahora ha llegado a tener un precio tan bajo que obliga a ajustar un presupuesto que no puede  ser ajustado más allá de lo  que ya está. Cualquier día Venezuela pasa a ser un país  “quebrado” al no poder cumplir con sus obligaciones señalando el principio del fin y dejando atrás un cadáver  como País.                           .
¿Si esta realidad la está viviendo todo el pueblo se imagina usted lector lo que estará viviendo el suplente?  Maduro no tiene el liderazgo ni la capacidad necesaria para conducir un país en estas condiciones. De nada le sirve tener el control de todos los poderes del Estado y  de los medios de comunicación social cuando no se tiene la capacidad necesaria para sacar a Venezuela  del caos  en circunstancias tan difíciles. Por eso para llamar  la atención de los venezolanos hacia otra parte acudió al cierre de la frontera y así logró concentrar  toda la atención de  venezolanos y  americanos  y alejarlos de la grave situación que padece. Esto no resuelve el problema pero gana tiempo para “maniobrar”. Señal evidente de que la muerte política del régimen venezolano no la detiene nadie. No se pregunte qué pasa en la frontera sino por qué Venezuela implosiona. Maduro,  responde. 

Dr. Valentín Arenas Amigó
Profesor de Instituciones
Políticas de la U.C.A.B.
Correo:alenri@gmail.com

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #177 en: 24 horas »
H O R I Z O N T E S

EL ENGAÑO, POLITICA DE ESTADO. Imponer un gobierno comunista en Venezuela  fue desde el 4F el objetivo de esa revuelta fracasada que llaman revolución. Sin embargo para esconder el veneno rojo siempre la camuflaron presentándola como una “democracia  participativa y protagónica”. Después se comprobó que la participación era imposición y el protagonista  uno solo: El autócrata. Para garantizar su objetivo se asesoraron del régimen cubano que en cincuenta años no ha trabajado por la felicidad y el progreso del pueblo cubano sino para mantener a los Castro indefinidamente en el mando. Para nada son, ni esta ni aquella, una revolución social en  beneficio de las mayorías sino una revolución personal para  beneficio de un solo ciudadano: el Dictador.
Que el régimen venezolano hable utilizando  el engaño presentándose como una “democracia  participativa”  para así insertarse en la cultura democrática de cuarenta años del pueblo venezolano se entiende pues necesitaban engañarlo. Lo difícil de entender es por qué el liderazgo político y social de este país no desmontó el falso andamiaje institucional democrático de un régimen personalista que maneja las que fueron instituciones dándole órdenes que son bandos militares. Mantener esos “parapetos” como poderes autónomos cuando no lo son pues están sometidos a uno solo-el ejecutivo- contribuyeron a confundir tanto al venezolano como a otros países  con eso de la “democracia participativa” que fue una careta  para ocultar la autocracia totalitaria.
Concretemos ahora como se desarrolló esta estrategia del engaño. Aquí hace años que no tenemos Asamblea sino un Ministerio legislativo  que convierte los bandos del Ejecutivo en leyes de la autocracia. ¿Por qué seguir entonces llamándole  Asamblea que tanto confunde si no lo es?. La anterior y esta no son legítimas. Tampoco  tenemos Tribunal Supremo pues éste pasó a ser de facto, un Ministerio Judicial Supremo cuyas decisiones sugeridas por el Ejecutivo son después publicadas  como sentencias de la Corte. Contraloría, Defensoría y Procuraduría tampoco conservan ninguna autonomía en sus decisiones. La corrupción galopa y el Contralor es el último en enterarse, el Defensor con su pasividad a quien defiende es al régimen pero no los Derechos Humanos de los ciudadanos que es su principal función y el Procurador difícilmente puede defender una República que no existe sino que asesora al Ejecutivo para que sus bandos militares y sus decisiones judiciales simulen respetar la Constitución de 1999 tarea nada fácil cuando el Ejecutivo secuestró la soberanía popular  y es la Constitución pues es el único Poder popular que reconoce una revolución  no la soberanía popular.
No parece que estemos conscientes de que utilizando el mismo lenguaje que el régimen utiliza contribuimos al engaño y proyectamos ante Venezuela y el mundo la “democracia participativa” que en la práctica no existe porque funciona  como  una autocracia totalitaria que rechaza tanto las Instituciones Civiles como las militares. La conclusión  es clara: Venezuela es un régimen con un solo Poder que es el Poder Ejecutivo. No hay otro. La gravedad consiste en gobernar  un país  sin Constitución ni instituciones constitucionales como  se está haciendo.

Dr. Valentín Arenas Amigó,
Profesor de Instituciones
Políticas de la U.C.A.B.
Correo alenri@gmail.com

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #178 en: 24 horas »

     
      ¿Cuánto costó condenar a Leopoldo López?

14 Septiembre 2015.- 
Por: Alexander Cambero

                                       
                                       
            La juez Susana Barreiros en el tintero. La implacable verdugo del líder democrático Leopoldo López, tiene una historia sórdida que desemboca no solo en la noche de su infausta decisión. Sino que se inició hace algunos años cuando era funcionario del  tribunal Décimo Noveno de Primera Instancia en función de Control del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas a cargo de la juez Reina Morandy Mijares. Quien tuvo en su historial el haber pedido la medida de encarcelamiento en contra del ex gobernador del estado Zulia Manuel Rosales. Ella es hermana de Miriam Morandy Mijares, quien llevó los casos de Iván Simonovis, Henri Vivas y Lázaro Forero. Ambas procesaron también al diputado zuliano José Sánchez Montiel "Mazuco´´.

 Esta juez fue capturada en Maiquetía cuando presuntamente viajaba a los Estados Unidos en compañía del narcotraficante Richard José Cammarano James, solicitado por dos tribunales de Caracas por el delito de tráfico de estupefacientes. Es comadre de Cilia Flores, siendo la candidata del madurismo para sustituir a Luisa Ortega Díaz como Fiscal General de la Nación.

 ¿Cómo se articula Susana Virginia Barreiros Rodríguez en esta historia de estafas? Ella actuaba como secretaria de confianza del tribunal, debido a su situación económica siempre hacia guardias nocturnas para generar un dinero extra. Una noche cuando escaseaba la seguridad. Ella fue, presuntamente, violada por cinco guardias nacionales a los que conocía bien. Allí amaneció ante la indignación de compañeros de sala que la socorrieron en un baño. Estaba llena de sangre y moretones por doquier. Fue un escándalo el día martes16 de marzo del 2010. Su jefe inmediato le ofreció un tribunal con el compromiso que dejará sin efecto el incidente debido a que perjudicaba a la revolución. El régimen se comprometía en darle un juzgado que le cambiaría la vida. Es decir: protegió a los que la violaron, por un despacho en donde obtendría enormes beneficios que la sacarían de su vida de pobreza. ¿Qué clase de ser humano puede cambiar su dignidad mancillada, por lograr inmensos beneficios monetarios? Olvidar el horror de ser ultrajada con ansias salvajes con la postura amnésica del esplendor millonario. Ya lo dijo José Ingenieros: ´´Y así como los pueblos sin dignidad son rebaños, los individuos sin ella son esclavos´´.

Semejante personaje sin principios es quien condena a Leopoldo López.  Meses después, concretamente el jueves 12 de agosto del mismo año, la nombran juez provisoria en sustitución María Lourdes Afiuni. Quien también sufrió una violación espantosa, solo que ella si tuvo la honradez de denunciar aquel capitulo tan cruel.

 En diciembre del mismo año, Barreiros otorgó la libertad de Arné Chacón Escamillo, hermano del ex ministro de Energía Eléctrica, Jesse Chacón, quien había sido imputado por la comisión de aprobación indebida de créditos y aprovechamiento fraudulento de fondos públicos”, delitos que había cometido mientras se desempeñaba como directivo de las entidades bancarias Baninvest, Central y Real.

Este régimen perverso sabe utilizar las debilidades de sus incondicionales. Al conocer en profundidad el pasado del magistrado Susana Barreiros, era comprensible que Leopoldo López pararía en un tribunal como el de ella. Un viacrucis de presentaciones y formulación de argumentos pobrísimos desde el ámbito jurídico. La putrefacción de un poder judicial tan inmoral como una violación en la noche solitaria; casi del mismo tamaño que perdonar a quienes les abusaron por deleitarse en la plata. Una mujer oculta bajo los lentes llega a la habitación 1021 del hotel Alba Caracas, en una tarde del ocho de abril. Ataviada de riguroso negro la juez encargada del juicio de Leopoldo López, Solicita, presuntamente, cuatrocientos mil dólares y la embajada en Chile. Al parecer el maletín-tan negro como su alma podrida- fue entregado aquel día con el compromiso de dejar preso al líder democrático. Es en este sitio en donde Diosdado Cabello, realiza sus reuniones privadas con factores que no desean ser visto por el recinto legislativo.

Aquí llegaba Ricardo Sánchez, cuando fungía como parlamentario de la oposición. Fue desde este bunker desde donde se fraguó toda su metamorfosis. La defenestración de María Corina Machado y los golpes a Julio Borges. El tiempo dirá sí la historia que describen testigos es cierta. En Ramo Verde un hombre no entrega su dignidad. Su moral no tiene precio. Allá otros que como los delincuentes, en los afiches del viejo oeste, tienen el precio de sus desventuras marcándoles la marquesina del alma…


  alexandercambero@hotmail.com   twitter @alecambero

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #179 en: 24 horas »
" Diosnarco Cabello: “De ser necesario vamos a aprobar todos los Estados de Excepción”

14 Septiembre 2015.-


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #180 en: 24 horas »
Impactante encuentro


En medio de tanta crisis en Venezuela, que nos llevan al borde de la locura y desesperación buscamos una pequeña válvula de escape para no perder la razón.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #181 en: 24 horas »
Carta a mi ex alumna Susana Barreiros

14 Septiembre 2015.-

Susana Virginia Barreiros Rodríguez, a pesar de que para la mayoría del país eras una perfecta desconocida, ya que nunca habían escuchado antes tu nombre, debido a tu falta de trayectoria profesional, hoy en día te convertiste en una de las personas más conocidas, pero a la vez más odiada y repudiada por toda la sociedad, motivado a tu infame sentencia sin fundamentación jurídica que condenó a un hombre inocente a casi 14 años de cárcel, y todo en acatamiento de las directrices que te dieron desde Miraflores y la Asamblea Nacional.

Por Alvaro Albornoz

Te recuerdo perfectamente de cuando eras una estudiante de Derecho en la Universidad Bicentenaria de Aragua, Núcleo San Antonio de los Altos y aparentabas ser una buena estudiante, seria y responsable, incapaz de romper un plato.

Fuiste mi alumna en las cátedras de Derecho Administrativo IV y Contencioso Administrativo. Nunca me imaginé que en el corazón de esa muchacha tranquila y amable, se iba a albergar tanta maldad y tanta crueldad, y que fueras capaz de condenar a una persona a sabiendas que es inocente.

Nunca pensé que ibas a ser capaz de amañar un juicio y sentenciar a un hombre sin pruebas y sin darle el derecho a la defensa.

Por mi parte, salvo mi responsabilidad en tu formación, ya que me esmero en inculcarles a mis alumnos buenos principios éticos y el respeto por los Derechos Humanos y la Constitución. Yo no te enseñé a violar las leyes, y estoy seguro que ningún otro profesor tampoco lo hizo.

Me pregunto qué te hizo convertirte en el ser perverso que eres hoy en día. Cuando vendiste tus principios y tu ética? Cómo te puedes arrastrar ante un régimen narcoterrorista que destruye a Venezuela? No te da remordimiento al ver el sufrimiento de los pequeños hijos de Leopoldo López?

Déjame decirte que me siento muy avergonzado de tu conducta y de tu proceder durante el injusto juicio y siento pena por tu criminal conducta. Como profesor que fui tuyo te digo que con esa sentencia, más te has condenado a ti misma que al propio Leopoldo. Te has condenado al repudio de toda una sociedad que te mira con rabia e indignación. Te has condenado tu futuro profesional, porque cuando el régimen caiga, todos te tendrán como la juez violadora de Derechos Humanos y no podrás conseguir empleo más nuca en tu vida.

Pronto te darás cuenta que cometiste el peor error de tu vida y que tu conciencia no te dejará dormir en paz más nunca. Susana, que Dios te perdone por todo el daño que has causado con tu aberrante sentencia. Pero en la tierra, tarde o temprano, tú vas a ser juzgada y condenada y sufrirás en carne propia lo que sufre y padece Leopoldo López.

Me despido, decepcionado de ti

______________

Alvaro Albornoz es Abogado Summa Cum Laude (UCAB), Especialista en Derecho Administrativo, Magister Scientiarum en Derecho Administrativo, Maestría en Ciencia Política, Doctor en Derecho Constitucional, Profesor Universitario.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #182 en: 24 horas »
¡ VIVA LA REVOLUCION BOLIVARIANA !

14 Septiembre 2015.-

El socialismo del siglo XXI
Los discursos del fallecido presidente Chavez estaban llenos de repudio hacia aquellos que según sus palabras vivieron del chorro petrolero de la nación, pero son muchos los escándalos de funcionarios que a costas de los petrodolares has adquirido millonarios inmuebles, conviertiendose en lo que según su bandera y su ideal socialista era de repudiar.


Desconectado Vasco Constitucionalista

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 225
  • Karma: 6
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #183 en: 24 horas »


http://www.elmundo.es/espana/2015/09/14/55f6e4f1ca4741d5708b4595.html

Juan Carlos Monedero ha comparado a los asesinos terroristas de la ETA con Leopoldo López.
Hay que ser sinvergüenza además de lobo chavista.

Leopoldo lópez es un patriota venezolano, miembro de la internacional socialista y que en condiciones muy adversas procura hacer política en una dictadura.
Porque el régimen de venezuela, es una dictadura cuyas víctimas son la libertad de prensa (se cierran medios opositores) y las actas de diputados.
Además de leopoldo López, carismático líder de la oposición que iba ganando apoyo popular, en una situación similar está el alcal electo de caracas bajho arresto domiciliario, daniel ceballos, y la opositora maria corina machado.

Los ETArras son sanguinarios terroristas del tiro en la nuca y la bomba lapa.
Debo decir que no me extrañan estas declaraciones, porque podemos es la sucursal del chavismo en España.
Son de sobra conocidos los vasos comunicantes entre el chavismo, la ultraizquierda en España y el submundo de la ETA.

Si Juan carlos Monedero quiere establecer un paralelismo adecuado, tendría que hacer un ejercicio de política ficción y compararlo con que el líder de la Oposición, el secretario general del PSOE Pedro sánchez, en una mazmorra militar de 2 x 2 metros cuadrados en condiciones infrahumanas.

Menudo miserable este matarife chavista. Si se muerde la lengua se envenena con su ponzoña.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #184 en: 24 horas »
El vómito de un cerdo

15 Septiembre 2015.-

El ex dirigente de Podemos, Juan Carlos Monedero, asegura en su blog Comiendo tierra que el opositor venezolano Leopoldo López, condenado la semana pasada a 13 años de cárcel, llamó a la kale borroka en Venezuela, sembró el "caos" y por ello le compara con los terroristas de ETA que no aceptan los resultados electorales, al asegurar que los parlamentos europeos y latinoamericanos están recibiendo a "los familiares de los terroristas" venezolanos con "honores".

En el citado artículo, recogido por Europa Press y titulado Nunca obedecieron leyes los golpistas: Venezuela y Leopoldo López, Monedero hace una comparación del terrorismo que ha sufrido España y la kale borroka con lo que, en su opinión, hizo Leopoldo López en Venezuela.

Según él, llamó a la lucha callejera por no aceptar el resultado electoral de las urnas e invitó a sus seguidores a "tomar las calles con violencia para revertir el resultado electoral".

Juan Carlos Monedero pide imaginar que en las últimas elecciones generales alguien hubiera llamado a "desconocer el resultado de las urnas porque no le gustó lo que votó el pueblo y hubiera invitado a sus seguidores a tomar las calles con violencia para revertir el resultado electoral". "Imaginemos -pide- que alguien vinculado en algún momento a algún movimiento golpista o terrorista hubiera salido en televisión la noche de las elecciones pidiendo tomar las calles y sembrar el caos hasta que el gobierno elegido renunciara".

También pide imaginar que después de esa noche hubieran dejado en las calles de Bilbao, Barcelona, Madrid o Sevilla "ni más ni menos que 43 muertos, cientos de heridos y millones de euros en destrozos materiales". "¿Qué diríamos de España si eso hubiera ocurrido y hubiera un responsable político claro?".

Su conclusión es que eso pasó en Venezuela en las últimas elecciones y que "la persona que llamó a la kale borroka se llama Leopoldo López, implicado en el intento de golpe de Estado de 2002 y que nunca ha estado dispuesto a aceptar la legalidad vigente en Venezuela", precisa el ex dirigente de Podemos.

Recuerda que por este motivo, por ser el "instigador de esos hechos que terminaron con 43 seres humanos muertos" fue condenado a 13 años de cárcel.

Sin embargo, argumenta que en España, el Parlamento no ha recibido a las "víctimas del terrorismo de aquellos días", pero sí lo ha hecho "con la esposa del delincuente". Y dice no entender que "los familiares de los 43 asesinados no hayan sido consolados ni por el PP, ni por el PSOE y que la presión mediática y política nos haga perder tanto corazón que nos haga olvidarnos de quiénes fueron las víctimas y quiénes los verdugos".

Por ello, se pregunta si en España, que ha sufrido el terrorismo, se podría imaginar que "un Parlamento europeo o latinoamericano recibiera a familiares de los terroristas de ETA con honores y no atendiera a familiares de policías, guardias civiles, militares, políticos o civiles víctimas del terror".

Monedero se pregunta "¿cómo podemos estar alimentando a los que quieren hacer en Venezuela otra Ucrania u otra Libia?" y cuestiona si es que "no aprendemos de todo lo que implica desestabilizar los países".

En su opinión, en España "hemos sufrido tanto por la locura asesina de los terroristas" que los españoles debieran ser los primeros en poner su "esfuerzo para frenar cualquier intento de sembrar el terror y de desconocer por la fuerza cualquier Constitución democrática".

Acusa a España de torturas

El ex dirigente de Podemos también afirma en su artículo que en España hubo "episodios terribles en la lucha contra el terrorismo" que "nos equipararon con los del gatillo, el coche bomba y la extorsión" y recuerda que aún no se sabe quién fue el "señor X" en referencia a quien mandó crear los GAL, aunque sin citarlos.

Monedero afirma que "hubo torturas", se muestra contrario al endurecimiento de las leyes contra el terrorismo y dice también que se ha "mantenido en la cárcel por años a personas sin ninguna vinculación con la violencia sólo porque dijimos que la organización juvenil en la que estaban tenía alguna confusa ligazón con una banda armada".

Y dice con cierta ironía que "tanto nos ha ocupado la lucha contra el terrorismo", causante de cientos de asesinatos en España, que "tenemos en la cárcel a una persona acusada de poner en marcha un proceso político para que los terroristas dejaran de matar y amenazar, aunque el partido que buscaba fundar sea hoy legal, esté en las instituciones y haya sido refrendado en su legalidad por las más altas instancias judiciales españolas". Se refiere así a Arnaldo Otegi aunque sin citarles expresamente. Miembro de ETA, condenado por secuestro y detención ilegal.

El vídeo que no admitió la verdugo Susana en el juicio a Leopoldo López.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #185 en: 24 horas »
Un cerdo alabando a otro


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #186 en: 24 horas »
H O R I Z O N T E S
[/color]
ELECCIONES REALES O SIMULADAS. Cuando a través de unas elecciones se conoce cuál es la voluntad popular es porque se vive en una democracia verdadera pero cuando las elecciones funcionan como una careta para ocultar la autocracia como régimen de gobierno entonces son un instrumento simulado para hacer ver que existe la democracia que no existe. La autocracia que se impuso en Venezuela a partir  de 1998, presentada  como una democracia participativa, fue siempre una autocracia totalitaria  donde todos los Poderes Públicos son manejados por un solo ciudadano, antes era Hugo y ahora es Nicolás, quienes ejercieron personalmente la soberanía del pueblo simulando que se consultaba su voluntad celebrando elecciones cuyo resultado despues desconocían porque también al C.N.E lo maneja la única autoridad: El Ejecutivo.
El próximo 6 de Diciembre  deben celebrarse elecciones para el P   arlamento. Según las encuestadoras más serias el Soberano pueblo ya tiene su decisión tomada. Basta de revolución que ha demostrado ser inseguridad y hambre  para los ciudadanos. Revolución  es ya para los venezolanos igual a muerte, por violencia o por hambre, y la cultura democrática  de cuarenta años exige un cambio a través  de elecciones transparentes o expresando la voluntad  de la mayoría al día siguiente de las elecciones si la voluntad mayoritaria del pueblo no fuera reconocida por el árbitro con una “PROTESTA MASIVA” al día siguiente en las calles de toda Venezuela. Si la voluntad del Soberano no fuera reconocida y proclamada una protesta masiva en la calle expresará la voluntad popular sin necesidad de permiso pues el ex-Presidente Chávez lo dijo bien claro: “Se habla de que hay que tener permiso para protestar. Aquí está el permiso (La Constitución). Este es un país con libertad  para manifestar. Cualquier permiso, para expresar en paz y libertad una opinión hace falta, ¿de quién? (Hugo Chávez, Universal 26 de Abril del 2014, Página 1-4).
Despues de  leer hasta aquí, ahora solo cabe preguntarle a Nicolás que si el C.N.E intentara desconocer la voluntad que exprese la mayoría de los venezolanos en las urnas el próximo 6 de Diciembre, él considerará ilegal la protesta pacífica del pueblo Soberano en las calles de  todo el país que Hugo Chávez reconoció que está permitido por la Constitución de la República (Artículo 68). ¿Se atreverá Maduro a desconocer e impedir el derecho a la protesta  pacífica que la Constitución autoriza y que Chávez reconoció? ¿Maduro abandonará el cargo  para no  permitir la protesta pacífica masiva del pueblo  que tanto la Constitución como Hugo Chávez consideraron que es un derecho del ciudadano como el Soberano que es?
El 6 de Diciembre  amanecerá y veremos.
MADURO ENTRE LA FRONTERA Y EL VIAJE A CHINA. Como está desesperado porque las  Parlamentarias las tiene perdidas  busca llamar la atención de Venezuela y el mundo  como sea. Es  esto lo que explica por qué  cerró la frontera con Colombia  atropellando seres humanos y por qué al día siguiente se fue en un avión a la China. Maduro sabe que los días como Presidente los tiene ya contados y maniobra para llevar la atención pública hacia otra parte  que no sea el ejercicio fracasado de la presidencia. Lejos de lograrlo pone en evidencia que se le apaga la luz como Presidente de Venezuela y trata de evadir esta realidad  con el cierre de la frontera y viajando. Hoy puede todavía hacerlo, mañana tal vez ya no. 

 Dr. Valentín Arenas Amigó
Profesor de Instituciones
Políticas de la U.C.A.B.
Correo: alenri@gmail.com

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #187 en: 24 horas »
Chile, no acepta a la Jueza Susana Barreiros como Cónsul de Venezuela.
15 Septiembre 2015.-
Anteriormente se explicó, el coste de la sentencia condenatoria de Susana. 400.000 dólares en metálico y el puesto de Cónsul en Chile.


Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.
Re:SITUACIÓN EN VENEZUELA
« Respuesta #188 en: 24 horas »
Vómito, sobre otro

15 Septiembre 2015.-
Pablo Iglesias ex-asesor de Maduro, respalda a Monedero: "Leopoldo López es un extremista"


"Respeto la opinión de todo el mundo y la de Monedero. Y aunque no coincidimos en todo, señala algunas cosas muy serias", estas han sido las palabras del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en COPE después de que el exdirigente de su partido, Juan Carlos Monedero, comparase a Leopoldo López con los terroristas de ETA.

Según el líder del partido morado, "en Venezuela hay mucha tensión que revela errores del gobierno y de la oposición", y López es "un extremista, no sólo lo digo yo, lo dice la oposición moderada venezolana. Y yo creo que está bien que defienda sus ideas, y sin embargo en Venezuela hemos visto muchas veces a líderes opositores alentar golpes de estado".

Monedero se ratifica

Mientras tanto, Monedero se ha reafirmado este martes en su opinión sobre la condena a Leopoldo López y se ha preguntado por qué se cuestiona su juicio en España, cuando no lo han hecho ni los gobiernos ni las instancias supranacionales latinoamericanas.

"López hizo una cosa que si hubiera ocurrido en nuestro país lo habríamos censurado duramente", ha dicho en declaraciones a Onda Cero. Aunque en Venezuela suceden cosas que son "fuertemente criticables", ha dicho, el cuestionamiento de la condena de López responde a una "construcción interesada de la demonización" del país.

Monedero ha destacado que Leopoldo López llamó a sus seguidores a "desconocer en las calles" el resultado de las elecciones y que al hilo de eso "se montó una trifulca con resultado de 43 muertos". "Si alguien llama a ganar en las calles lo que nos han robado en las urnas y ese llamamiento se traduce en muertes quien hace ese llamamiento tiene responsabilidades", ha opinado.

Y ha añadido que si en España algún "loco", "enemigo de la democracia", alguien de ETA o de su "brazo político" dice que un resultado electoral es "un fraude" y llama a la "kale borroka" y se producen disturbios en distintas ciudades que se saldan con 43 muertos nadie dudaría de que debería ser juzgado.
Miente y tergiversa como sus amos bolivarianos.

Desconectado Brotes

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 4884
  • Karma: 7
  • El mejor título, es el de buena persona.